✨ Garbanzos cocidos en casa: sabor, salud y versatilidad en cada cucharada ✨

Hay algo profundamente reconfortante en cocinar legumbres desde cero. Esta receta comienza con un gesto sencillo pero esencial: poner los garbanzos a remojo durante 12 horas, como quien prepara el terreno para algo especial.

Luego, la magia ocurre en la olla: agua caliente, sal, apio, cebolla, puerro, zanahoria y un trozo de tocino que aporta esa nota de grasa que la legumbre agradece y transforma en sabor.

El resultado no es solo un puñado de garbanzos cocidos, sino una sinfonía de aromas y un caldo dorado que es puro tesoro culinario, perfecto para enriquecer otras preparaciones.

Y si hablamos de practicidad, esta receta también brilla: envasados al vacío con su propio caldo y congelados en bolsas planas, los garbanzos se conservan de forma impecable y ocupan muy poco espacio.

Tenerlos siempre a mano es como tener un comodín en la cocina: listos para ensaladas frescas, guisos reconfortantes , hummus o cualquier plato que se beneficie de su textura cremosa y su sabor profundo.

Cocinar garbanzos en casa no es solo una técnica, es un pequeño lujo cotidiano que eleva cualquier receta.

Ver esta receta en video

Cómo cocinar garbanzos en casa paso a paso | Receta fácil y saludable

Frabisa
Aprende cómo cocinar garbanzos en casa paso a paso: fáciles, nutritivos y llenos de sabor. Una receta saludable para tu día a día.
5 from 2 votes
Plato Acompañamiento, guarnición, ingredientes, legumbres
Cocina cocina saludable

UTENSILIOS

  • 1 envasadora al vacío ver el modelo AQUÍ
  • 1 olla a presión de 6 litros ver modelo AQUÍ

Ingredientes
  

  • 600 g de garbanzos (peso garbanzos en seco)
  • 1 pequeño trozo de tocino (unos 100 g)
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 8 bolitas de pimienta negra (opcional)
  • 1 rama de apio
  • 1 cdta de sal
  • 1 hoja de laurel

Elaboración paso a paso
 

El día anterior

  • Poner los garbanzos en agua suficiente para que los cubra por lo menos 4 dedos por encima de los garbanzos. Ponerlos en un bol amplio porque hinchan mucho y necesitan espacio. Hidratarlos como mínimo con 12 horas de antelación.

Al día siguiente

  • Escurrir los garbanzos y lavarlos debajo del grifo.
  • Poner la olla al fuego con agua y cuando esté caliente, añadir sal y los garbanzos. Agregar a continuación el puerro partido en dos, las zanahorias, la cebolla entera, el laurel, el tocino y el apio.

COCCIÓN EN OLLA A PRESIÓN

  • Una vez que la válvula de la olla a presión comience a desprender vapor, contar 20 minutos, apagar la placa, dejar que la presión vaya desminuyendo poco a poco hasta poder abrir la olla. Comprobar el punto de la ternura de los garbanzos. Si estuvieran duros aún, cocinar unos minutos más.

COCCIÓN EN OLLA TRADICIONAL

  • Cuando ya está todo en la olla, dejamos que comience a hervir y contar unas dos horas y media aproximadamente. Comprobar el punto de cocción y apagar la placa si ya están tiernos o continuar unos minutos más si aún estuviesen un poco duros.

DESPUÉS DE LA COCCIÓN

  • Volcar todo el contenido de la olla sobre un colador que habremos puesto sobre un amplio recipiente para obtener todo el caldo que reservamos. En el colador tenemos todos los garbanzos y la verdura, lo volcaremos en una fuente, retiramos con pinzas la verdura, el laurel para un plato (de la verdura yo solo aprovecho las zanahorias porque el resto está muy deshecho).

¿Como podemos conservar los GARBANZOS?

  • Se conservan en la nevera con parte del caldo en un tupper bien cerrado unos 5 días.
  • Mi opción favorita de conservación de garbanzos es envasarlos sellando al vacío con caldo en bolsas especiales de envasado. Para ello usaremos una envasadora eléctrica. A continuación los congelo, no ocupan apenas y tienen un resultado óptimo al descongelarlos con el caldito, quedan perfectos y riquísimos.

Frabiconsejos

Utiliza estos garbanzos:
  1. Para completar un guiso
  2. Para hacer una ensalada
  3. Para hacer HUMMUS
  4. Saltea los garbanzos con verduras
  5. Hamburguesas de garbanzo
  6. Tacos veganos: saltea garbanzos con comino y pimentón, y disfruta

garbanzos

A disfrutar de esta rica legumbre cocinada en casa, garbanzos cocidos en casa.

OTRAS RECETAS CON GARBANZOS

Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!