El estofado de osobuco al vino tinto es uno de esos guisos tradicionales que conquistan a primera vista y que, cuando llegan a la mesa, dejan a todos en silencio hasta que el plato queda rebañado.
El osobuco procede del morcillo, jarrete o zancarrón, la parte baja de las patas delanteras y traseras de la res. Es una carne jugosa, melosa y llena de sabor, que alcanza su máxima ternura cuando se cocina lentamente y tras un buen sellado inicial, logrando una textura suave como la mantequilla.
La clave de este corte está en el hueso, auténtico guardián de ese sabor profundo que hace irresistible al guiso, por lo que nunca debe retirarse.
La importancia de los ingredientes en esta receta
- Dado que no siempre resulta fácil encontrar osobuco, lo mejor es encargarlo en la carnicería con antelación para asegurarse de tener este corte perfecto para estofar.
- Otro pilar fundamental de esta receta es el vino tinto: un ingrediente que no solo potencia los aromas, sino que da carácter a la salsa, convirtiéndola en la auténtica protagonista del plato. Conviene elegir un buen vino, porque marcará la diferencia en el resultado final.
- Otro ingredientes a tener en cuenta es buen caldo casero y tu receta te harán triunfar como nunca.
Los sabores que inspiran mi cocina nacen de ingredientes de calidad, y los encuentro en GADIS, mi supermercado de siempre.
Ver esta receta en video

Estofado de osobuco al vino tinto | Receta tradicional, fácil y sabrosa
UTENSILIOS
- 1 olla baja de 36 cm ver modelo AQUÍ
Ingredientes
- 4 raciones grandes de osobucco (los míos pesaron 1.800kg) Carnicería GADIS
- 4 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 8 zanahorias tiernas (las pondremos enteras)
- 1/2 litro de caldo de carne ver receta AQUÍ
- 1/2 litro de vino tinto Vino tinto D.O.Bierzo CUATRO PASOS mencía
- 150 ml de vinagre balsámico de Módena IFA ELIGES
- 1 hoja de laurel
- Ramillete de aromáticas perejil y romero.
- 2 guindila opcional
- 250 g tomate triturado APIS
- orégano
- Aceite de oliva virgen extra
- sal
- 100 g de harina para rebozar los ossobuco
Guarnición
- puré de patatas
Elaboración paso a paso
- Preparamos los trozos de osobuco haciendo incisiones en la piel que los circunvala para que no se arrugue durante la cocción y a continuación los ataremos con un hilo de cocina (sin apretar) para intentar que guarden la forma, no siempre se consigue esto último pero vamos a poner de nuestra parte que para que suceda.
- Rebozar por harina y con cuidado los osobucos.
- Dorar en un poquito de aceite caliente los ossobucos rebozados, vuelta y vuelta para formar una crostita y proteger la carne durante el estofado. Ir pasando para una fuente. Cuando los demos vuelta y sobre la parte que ya hemos dorado, espolvoreamos sal. Pasar para una fuente y reservar.
- En la misma olla (si fuera necesario añadimos un poco más de aceite) añadimos la cebolla, los ajos y los pimientos picados (no es necesario que estén muy bien picados porque trituraremos la salsa) espolvoreamos sal, orégano y sofreímos durante unos minutos hasta que evaporen líquido.Añadimos el tomate triturado, el vino tinto, el vinagre balsámico de Módena, el caldo de carne, la hoja de laurel, las hierbas aromáticas atadas con un cordel para después poder retirarlas, las guindillas ensartadas en un palillo para también poder retirarlas al final de la cocción, espolvorear sal, revolver.
- Colocar cuidadosamente los trozos de osobuco en la olla. A continuación tapar y cocinar durante 2 horas. Al principio ponemos la placa medio-alta en la mía que va del 1 al 9, la pongo al 6, pasado un rato cuando se ve que ya ha comenzado a chisporrotear y a tomar temperatura, bajamos primero al 5, después al 4 y dejamos que se vaya haciendo lentamente. Ponemos las zanahorias en la olla cuando haya pasado 1 hora de la cocción y continuamos hasta llegar a las 2 horas establecidas.
- De vez en cuando revolvemos moviendo la olla con movimientos de vaivén, sin meter ningún artilugio dentro de la olla.
- Cuando falte 20 minutos para que se cumplan las 2 horas, ponemos a cocinar las patatas en olla aparte con agua, añadimos sal y una vez cocidas escurrimos, chafamos las patatas, añadimos un trozo de mantequilla (unos 30 g o algo más) y leche caliente y continuamos mezclando hasta obtener la textura deseada. Rectificamos de sal y reservamos.
Pasadas las 2 horas de cocción
- Retiramos con sumo cuidado los osobucos y las zanahorias para una fuente.Retiramos de la olla las hierbas aromáticas, el laurel y las guindillas y volcamos la salsa en un bol y trituramos bien.Volvemos a volcar la salsa en la olla, probamos el punto de sal, encendemos nuevamente la placa y reducimos la salsa hasta obtener el punto de espesor deseado.
- Añadimos una nuez de mantequilla para darle brillo a la salsa, removemos hasta que se disuelva, incorporamos nuevamente los osobucosy las zanahorias, dejamos 2 o 3 minutos para que recuperen temperatura y apagamos la placa. Con cuidado retiramos el hilo de cocina que le habíamos puesto alrededor, ésto último podemos hacerlo también una vez emplatados.
Presentación
- Ponemos una ración de puré en los platos, alisamos el puré sobre el plato y encima colocamos un osobuco en cada plato, 2 zanahorias, bañamos con una buena cucharada de salsa, decoramos con una ramita de perejil y servimos.
Frabiconsejos
- Esta carne es especial, intenta escogerla de primerísima calidad.
- Puedes hacer esta receta en olla rápida, contando 30 minutos desde que suben los dos aros. (mejor en olla tradicional, pero si no queda más remedio.... olla rápida)
- Puedes congelar porciones de osobuco con bien de salsa y lo tendrás listo en cualquier momento
- ¿Cómo obtener el punto cremoso de salsa? Para ello es mejor poner la olla al fuego con la salsa triturada y dejar que lentamente se vaya reduciendo la salsa y conseguir un punto espesito a medida que se va evaporando líquido. Otra opción (para conseguirlo más rápido) es diluir una cucharada de maicena en 2 cucharadas de agua, añadirlo a la olla y revolver hasta que espese.
- ¿Te ha sobrado salsa? esta salsa es oro puro, así que ¡aprovéchala! rellena cubiteras, congela y cuando se haya descongelado, desmolda, pása los cubitos de salsa a una bolsa apta para congelación y déjala en el congelador. Usa los cubitos para enriquecer sopas, arroces, guisos, etc.
Otras recetas de ternera
- Libritos de ternera de jamón y queso
- Salteado de verduras y ternera al wok
- Guiso de costilla de ternera y patatas
- Roast Beef – Rostbif de Ternera gallega
- Pepito de ternera con calabacín y jamón
- Estofado de rabo de ternera
Otras recetas que no te puedes perder
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bacalao a la portuguesa
- Filloas de caldo
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Arroz negro
- Pollo asado








