La crema de galletas le da carácter y personalidad a este postre y lo convierte en un delicioso y original flan que repetirás con total seguridad.
Esta crema de galletas es tan súper rica que también he hecho HELADO DE GALLETAS LOTUS, ¿lo has visto AQUÍ?
Resulta un postre contundente, si ya el flan casero es denso, con la crema es de esos dulces para los que tienes que dejar sitio. A mí, sencillamente, me parece una ricura! CON o SIN agujeritos: Un tema controvertido en los flanes caseros es el conseguir que resulten con más o menos agujeritos. Los entendidos dicen que un flan perfecto no debe tener ninguno, para ello el agua del baño María no puede llegar a hervir en ningún momento y la temperatura del horno no debe superar los 160º – 170º (dependiendo el horno). Yo tampoco haría un drama de esta cuestión, los flanes caseros resultan tan ricos que te aseguro que nadie se va a fijar en cuantos agujeritos tienen, eso sí, ya que estamos puestos manos a la obra, intentaremos que se hagan a baja temperatura. Los agujeritos no se forman por la elaboración del flan sino por la temperatura del horneado.
Con los flanes ha pasado como con otras recetas típicas y tradicionales que los grandes cocineros han comenzado a tunearlos y los demás nos hemos sumado. Así es que en mi casa triunfa por encima de todo el flan de café, hay unanimidad, pero cuando estamos muchos a la mesa el flan napolitano es un fijo. Sin embargo en fechas señaladas como navidad, el flan de turrón siempre aparece en la mesa como por arte de magia.
- Ingredientes (12 flanes)
- Los moldes que utilizo son de acero, tienen un diámetro superior de 8 1/2 cm y una capacidad de 200 ml, aunque no se llenan hasta arriba, digamos que rellenar hasta unos 175 ml sería lo correcto.
- Para el caramelo.
- – 4 cucharadas soperas de agua
- – Un chorrito de limón (opcional, pero deja el caramelo más clarito)
- – 150 g. de azúcar.
- Para el flan
- – 8 huevos.
- – 1 litro de leche
- – 200 g. de crema de LOTUS (la venden en CARREFOUR y otros establecimientos )
- – 80 g. de azúcar común.
- – Esencia de vainilla u otro aromatizante (opcional)
- Caramelo
- – Pon todos los ingredientes (primero azúcar, después agua y zumo) en una sartén a fuego-medio.
- – Vigila pero no remuevas con ningún utensilio de cocina, cuando veas que el caramelo se empieza a formar por abajo y por encima queda como una costra blanca, remueve el conjunto moviendo la sartén sujetándola por el mango en movimientos de vaivén, eso ayudará a que se mezcle solo.
- – Cuando veas que comienza a tener toda la mezcla un color ligeramente tostado, apaga el fuego, el calor generado por el propio caramelo continuará cocinándolo unos segundos más.
- – Ayudándote de una cuchara sopera, vierte el caramelo en el fondo de las flaneras y gira éstas para impregnar los laterales.
- – Espera un par de minutos a que el caramelo se endurezca antes de verter la mezcla de flan.
- – Muuuuucho cuidadito con el caramelo porque la temperatura que alcanza es altísima y cualquier salpicadura puede ocasionar graves quemaduras. Y si tienes niños, mantenlos lo más lejos posible
- El flan
- – Ponemos la leche con la vainilla en un cazo en el fuego y llevamos a ebullición. Reservamos.
- – En un cuenco aparte batimos con unas varillas los huevos con el azúcar y vamos agregando poco a poco la leche y la crema de Spéculoos batiendo energicamente hasta conseguir una crema homogénea.
- – Rellenamos las flaneras y cocemos a baño maría en el horno precalentado a 165º durante aproximadamente 45 minutos o hasta que cuajen.
- – Retirar del horno y dejar enfriar antes de guardarlos en la nevera.
- – Para desmoldar pasar un cuchillo por el borde de la flanera a fin de que se despegue el flan y darle la vuelta sobre un plato.
- En la Thermomix…..
- – Pon en el vaso los huevos, el azúcar y la crema de Spéculoos y programa 1 minuto veloc 4.
- – Añade el aromatizante y con la máquina en funcionamiento a una veloc baja de 2, incorpora la leche por el bocal poco a poco hasta que se haya integrado totalmente.
Continúa la receta en el punto de “Rellenamos las flaneras….
Frabiconsejos: Puedes servirlo acompañado de una galleta Spéculoos y unas frambuesas que le dan ese toque ligeramente ácido ideal como contrapunto al dulzor del flan.
Quizás te interese ver otros FLANES dulces publicados.
A disfrutar de este FLAN DE GALLETAS
Otras recetas de FLANES que no puedes perderte
Rita Gonzalez Reza
Hola Fabrisa, me puedes decir si se puede hacer en flanera en lugar de moldes indiviuales?. Muchas gracias.
frabisa
Claro que si, lo pone en la receta:
Ingredientes (12 flanes)
Los moldes que utilizo son de acero, tienen un diámetro superior de 8 1/2 cm y una capacidad de 200 ml, aunque no se llenan hasta arriba, digamos que rellenar hasta unos 175 ml sería lo correcto.
Te cuento cuantos flanes hice y la capacidad de cada uno, solo debes calcular el tamaño de la flanera única que necesitas
Maggloris
Hola Frabisa…Ante todo darte las gracias por tan buena y completa página..Tengo muchas de tus recetas a buen resguardo para esas ocasiones especiales que no pasan desapercibidas.Mirando esta receta de flan de spéculoos, me dices si ésta crema la puedo encontrar en el Corte inglés? ..
frabisa
Hola, sí, en el corte inglés hay una crema que es igual que esta que se llama Lotus, también es crema de galletas. Riquísima !