El Salmón marinado, (gravlax) con remolacha es una receta tan sencilla y tan resultona que os vais a quedar sorprendidos lo fácil que es y la de utilidades que os va a proporcionar en cocina.

Marinar salmón es muy fácil y nos da como resultado un ingrediente muy versátil ideal para completar nuestras ensaladas , también podemos hacer aperitivos, sandwiches, tostas, y todo nos quedará además de delicioso, con ese color extraordinario que le proporciona la remolacha al salmón en esta receta.

Lo cierto es que es una receta que puede hacerla un niño si sigue las instrucciones, no tiene ninguna complicación y lo podéis hacer con esta receta o hacer el salmón marinado habitual que es el más común pero no menos rico.

salmon-marinado-con-remolacha-gravlax

¿Cuál es el origen del gravlax?

El gravlax viene directamente de Suecia. En la Edad Media, los pescadores suecos utilizaron este método particular de preservación del pescado, con una marinada con sal y enterrándolo en la arena en pieles de animal, lejos de las mareas y así lo dejaban fermentar.

Ver esta receta en VIDEO

salmon-marinado-con-remolacha-gravlax

Salmón marinado, (gravlax) con remolacha

Frabisa
Marinar salmón es muy fácil y nos da como resultado un ingrediente muy versátil ideal para completar nuestras ensaladas , también podemos hacer aperitivos, sandwiches, tostas, y todo nos quedará además de delicioso, con ese color extraordinario que le proporciona la remolacha al salmón en este marinado.
4.43 from 174 votes
Plato Acompañamiento, aperitivos, cena de invitados, picoteos
Cocina Acompañamiento, cocina escandinava

Ingredientes
  

  • 900 g. de lomo de salmón
  • 900 g del preparado de sal ahumada para marinar salmón (lo compré en Mercadona) o sino, podéis hacer una mezcla de 450 g de sal gruesa y 450 g de azúcar
  • Eneldo fresco (yo no le puse)
  • 2 bolas de remolacha cocidas y ralladas

Elaboración paso a paso
 

  • Con una pinza (puede ser una vieja de depilar que ya no uses) retira las espinas de los lomos de salmón, son grandes, no te preocupes, las descubrirás al tacto, son fáciles de sacar.
  • Buscar un recipiente en el que entren los lomos de salmón y poner la mitad del preparado para marinar, a continuación poner encima los lomos, cubrimos con el resto del preparado y por encima del preparado, pondremos las remolachas ralladas.
  • Envuelve con film transparente y coloca encima algo pesado, yo utilicécomo por ejemplo dos bricks de leche (llenos).
  • Refrigera durante cuarenta y ocho horas.
  • Pasado el tiempo, recupera tu tartera de la nevera, retira los lomos y pásalos brevemente por el grifo con agua fría. Sécalos con papel absorbente y pincela con aceite de oliva.
  • Coloca los lomos en una tabla de cocina y con un cuchillo afilado vas cortando al bies lonchas finitas del salmón hasta acabarlo
  • Es posible que la primera loncha y el último trocito, no sirvan para presentar en lonchas, así que los guardamos para hacer otra elaboración como por ejemplo, ensaladas o aperitivos.
  • Listo para consumir.

Frabiconsejos

  • ANISAKIS
    - Si tu salmón fuese salvaje, deberías congelarlo por el riesgo del anisaki, la mayoría de los salmones que vemos en la pescadería son salmones de piscifactoría y no hay riesgo de ello.
  • - Ya marinado se conserva perfectamente en el frigorífico entre 4 o 5 días.
  • - Una vez marinado y cortado en finas láminas puedes congelarlo si te apetece en pequeñas porciones para utilizar en tus elaboraciones.
  • - Resulta ideal para ensaladas, aperitivos, etc.

salmon-marinado-con-remolacha-gravlax

 

Me encanta el color tan bonito que le queda con el marinado de remolacha.

salmon-marinado-gravlax-remolacha

Aquí tenéis un RECOPILATORIO DE RECETAS NAVIDEÑAS Y DE REYES que podéis consultar siempre que os apetezca y al que iré sumando las nuevas recetas que publique en los próximos días. Si hay alguna foto que véis en este recopilatorio y no la encontráis, es que aún no está publicada y se publicará antes de Navidad

navidad

Otras recetas de pescado  que no debes perderte

A disfrutar!

 

Publicidad
Publicidad
  1. Martín Fernández Gómez

    5 stars
    Esta receta me parece perfecta, tanto en sus ingredientes como en su ejecución, la felicito por su maestría y su buen hacer. Un saludo

  2. 5 stars
    si ya había fascinado a mi familia con la preparación de tu otra receta de salmón marinado, con esta los voy a dejar con la boca abierta, eres una crack, que sería de mi sin tu paciencia y sabiduría. No me cansaré de darte las gracias

  3. María Alicia Jimenez Praado

    5 stars
    Me ha encantado esta receta, el color es precioso. Lo haré para navidad. Gracias por tus maravillosas recetas!

  4. Natividad de Pinto Torrejón

    Qué maravilla de receta !!
    Hace años q no marino el salmón.
    Como dura poco ,haré menos cantidad.
    GRACIAS. Saludos.

  5. Hola,
    Estas vacaciones cuando estuve en Espana me traje un pote que dice Preparado para Salmon Ahumado, marca hacendado, creo también lo compre en mercadona, es el mismo ingrediente que llamas sal ahumada especial para maridar salmón?
    Gracias

  6. hola Frabisa, me encanta la receta. Una duda solamente, se podría hacer con limón o pomelo en vez de naranja?

    • Hola, Laura!!
      Claro que sí, si la utilizas fresca, mucho mejor!!! Es muy fácil, no te vas a creer el resultado tan bueno. Saludos

  7. Angela Rivas

    Hola !

    la remolacha podria usarse la que viene en conserva o tendria que ser fresca ??

    Con 48 horas el salmon queda muy ” curadito” , por que yo lo marino 24 horas pero con mas cantidad de sal y azucar.

    gracias !

  8. Te puedo asegurar que sale buenisimo, yo lo vi hace tiempo , y lo he hecho varias veces y de verdad queda delicioso.
    La presentacion del tuyo fenomenal
    Un besito

    • Hola, Lety!!
      Como digo en la receta yo las veces que lo he hecho lo he refrigerado 48 horas. Está muy rico y queda con un color de lo más bonito :) Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!