Si os gusta la Nutella y las tartas de queso, esta receta de hoy será vuestra favorita, la textura es esponjosa, asemeja a un mousse . No podemos olvidar esa crema de chocolate que la recubre y le da melosidad al conjunto del bocado.
Tarta de queso de Nutella
Molde desmontable de 20 cm. de diámetro.
Frabisa: Frabisa
Cocina: Dulce
Ingredientes
- Para la base:[130 gr. de galletas de chocolate (o María sin chocolate) y 65 g. de mantequilla ablandada
- [b]Relleno:
- 250 g de NUTELLA (o Nocilla)
- 500 g. de queso crema (tipo Philadelphia) mejor sin sal, a temperatura ambiente.
- 200 g. de azúcar común.
- 2 huevos grandes o 3 medianos.
- 70 g. de harina + pizca de sal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- 140 g. de nata líquida (35% materia grasa)
- 1 yogur natural.
- Para cubrir
- 150 g. de chocolate con leche de cobertura
- 150 g. de nata líquida (35% materia grasa)
- 1 cucharadita de miel suave.
Instrucciones
- Tritura las galletas y mézclalas con la mantequilla reblandecida, cubre la base del molde con la mezcla, horneamos aproximadamente unos 7-8 minutos a 180º, retira, deja enfriar y reserva.
- Relleno: Pesa la nutella y déjala templar un par de minutos en el microondas o a baño maría para que pierda esa solidez que suele tener en invierno aunque esté fuera de la nevera.
- Vertemos en un bol o en el vaso de nuestro robot de cocina, el queso con el azúcar y mezclamos a baja velocidad durante unos minutos hasta que se haya integrado totalmente
- Incorporamos los huevos uno a uno no añadiendo el siguiente hasta que el anterior se haya integrado.
- Agregamos la vainilla y mezclamos
- Con la batidora en funcionamiento, añadimos la nutella reblandecida y continuamos batiendo a velocidad lenta.
- Agregamos la nata y el yogur poco a poco y seguimos batiendo.
- Incorporamos la harina tamizada con la pizca de sal y batimos hasta que consigamos que todos los ingredientes se hayan meclado a satisfacción.
- Volcamos la mezcla del relleno en el molde y horneamos los primeros quince minutos a 180º, bajamos la temperatura a 130º y seguimos el horneado durante aproximadamente 70 minutos o hasta que la superficie esté cuajada.
- Una vez terminado el horneado, abrimos ligeramente la puerta del horno para que el calor vaya disminuyendo poco a poco (así evitaremos que se agriete la superficie por el contraste de temperatura).
- Finalmente retiramos la tarta del horno, la dejamos enfriar totalmente sin desmoldar. Cuando haya pasado más de una hora, desmoldamos y dejamos otro rato en la nevera para conseguir el punto ideal de consistencia.
- Ganache: Vierte en un cazo la nata con la miel, cuando alcance el punto de ebullición, apaga el fuego, añade el chocolate, espera un minuto y mezcla hasta obtener una crema homogénea. Deja templar unos diez minutos y vierte sobre la tarta.
- Sirve sola o acompañada de frutos rojos.
Frabiconsejos
- Siempre horneamos con horno precalentado.
- Si por razón de tiempo te lo puedes permitir es mejor hacerla el día anterior y dejarla reposando en la nevera toda la noche antes de desmoldar.
- Puedes ver [b]AQUI[/b], como pasar esta tarta a la fuente de servir.
- Si por razón de tiempo te lo puedes permitir es mejor hacerla el día anterior y dejarla reposando en la nevera toda la noche antes de desmoldar.
- Puedes ver [b]AQUI[/b], como pasar esta tarta a la fuente de servir.

Puedes ver AQUÍ como forrar un molde desmontable para tartas de queso.
AQUÍ te explico como formar la galleta en la tarta de queso y lo más importante, como pasar tu tarta a la fuente de servir sin peligro.
Quizás quieras ver AQUÍ recetas de tarta de queso publicadas en este blog.
A disfrutar!
María
Está impresionante y luce fácil de hacer. Ya está en mi lista.
Lourdes
Hola!!
el chocolate de cobertura puede ser negro? mismas cantidades de nata y miel?
En tu foto no parece que sea con leche!
Saludos
frabisa
Hola, Lourdes!! Siempre, siempre, siempre uso VALOR chocolate negro 70% de cacao porque compro bolsas de 2 kg y ahí lo uso hasta que lo acabo y me dura bastante, pero en concreto en esa tarta usé de tableta de NEStlé chocolate con leche de cobertura, sí, puede parecer demasiado oscuro pero es un efecto óptico :). A mí me gusta más el choco negro :) Sí, misma cantidad de nata que de chocolate y una cucharadita de miel para mitigar un poco el amargor del chocolate. Saludos
Oli
¿Que recomiendas base de masa o de galleta? Gracias
frabisa
Oli, yo me decanto por la de galletas porque es mucho más rápido y está rica, así que para que añadir más trabajo con la de masa? Saludos
Oli
Muchisimas gracias. Lo voy a probar este fin de semana.
Carmen
Nunca he probado la tarta de queso con chocolate pero ésta tiene una pintuky que enamora ,este finde la hago fijo.
Gracias por ésta receta tan apetitosa.
Un abrazo.
Carmen.
Javier González
Todas tus recetas estan hechas con mucho arte, todo.
Omar Brenes
Como siempre, leer una de tus recetas es quedar con la boca hecha agua y salir corriendo a comprar los ingredientes para hacerla. Esta tarta se ve espectacular y ya me imagino saboréandomela. Además la presentación está finísima. Gracias por compartirla!
Nenalinda
Espectaculaaaaaaaaaar ademas de estar deliciosa no hay mas que ver las fotos no dejan de decirme comemeeee, te ha quedado de relujo.
Bicos mil y feliz finde wapa.
teresa
Como siempre tan super. Tiene una pintaza que dice comeme.
Manuela Sanchez
Que pasada me parece riquisima………. habra que hacerla
Isabel
MAdre mía que pintaza!, qué bonito volver a estos lares y ver que todo sigue como siempre, o sea tus impresionantes posts…. De lujo! Bs.
maria rivero
Muy buena pinta
Fabián Marcelo Calandria López
Hola
Todos los día compartimos tus recetas
frabisa
Muuuuchas gracias!!!
sita giorgio
Impresionante