Aunque cierto es que el helado lo podemos degustar todo el año porque no hay Ley ni mandato que ordene lo contrario, el verano se muestra como la estación más propicia para su disfrute. En los últimos años vivimos un boom y rejuvenecimiento de los helados clásicos y no sólo a nivel industrial, sino que numerosas marcas han lanzado nuevos helados artesanales llenos de sabor y con sabores tentadores. Lo mismo (o parecido) ha ocurrido con los helados caseros, lanzados al estrellato de las recetas caseras.
El yogur es el buque insigne de mis helados, es un alimento saludable, nutritivo y a la par un ingredientes básico en la elaboración de helados o postres de verano. Es muy importante usar un yogur griego de calidad y que éste no tenga azúcar, aunque después se le añada al helado de otra manera.
En la receta de hoy HELADO DE PLÁTANO Y CHOCOLE. SIN AZÚCAR AÑADIDO, utilizamos un plátano muy maduro que nos asegura la cremosidad del helado y aporte dulce. También añadimos dátiles para endulzar aún más sin utilizar azúcar refinado. Todo ello, el yogur, el plátano y los dátiles junto con la ralladura del chocolate nos da un helado delicioso, fresco y saludable que podemos hacer en casa en pocos minutos.
Helado de plátano SIN AZÚCAR AÑADIDO
Ingredientes
- 4 plátanos muy maduros 420 g sin piel
- 4 yogures griegos s/azúcar 500 g
- 150 g de dátiles remojados previamente en agua tibia un mínimo de 30 m
- 60 g de chocolate negro sin azúcar picadito menudo
Elaboración paso a paso
- Poner en el vaso de la batidora o de un robot de cocina potente todos los ingredientes menos el chocolate y triturar hasta obtener una crema fina y homogénea.
- Mezclar la crema con el chocolate picado, volcar en un recipiente apto para el congelador y congelar (Si tienes heladera puedes mantecar el helado ).
- Durante las primeras dos horas conviene revolver con un tenedor cada media hora para evitar la formación de cristalitos.
- Retirar del congelador unos minutos antes de servir para que atempere un poco y así poder formar las bolas de helado.
Frabiconsejos
¿quieres endulzar? Utiliza la pócima mágica de los helados, el AZÚCAR INVERTIDO, con 2 cucharadas es suficiente.
Si nunca has hecho helado en casa, no te pierdas todos los consejos que te he explicado AQUÍ y que te ayudarán a triunfar.
César
Muy buenas recetas de helados.