El Helado de chocolate y Licor Café, ha sido el helado de mi verano pasado, lo hice en la autocaravana durante todo el mes de mis vacaciones, realmente es muy rápido y fácil de hacer, y queda tan rico y cremoso que es mejor no pensar lo calórico que es.
Aunque los helados se consumen todo el año, el verano es sin duda su momento más propicio y cuando más nos apetece degustarlos.
Yo creo que si queremos un helado light, lo mejor es hacer un zumo de fruta natural y congelarlo en moldes de polos, es refrescante y bajo en calorías.
Si queremos un helado de los que provocan suspiros por cremosos y exquisitos, no lo dudes, tienen que tener materia grasa, eso sí, si los haces en casa, sabrás lo que comes y lo que le das a los tuyos.
El Licor Café le queda apoteósico a este helado de chocolate, impresionante, y sobre todo si es un buen Licor Café como el que me compré en Ourense en los pasados carnavales, está como para hacerle un monumento, divino. Si en tu casa hay niños o personas mayores que no puedan tomarlo, entonces te aconsejo que dividas el helado y le pongas Licor a una de ellas para que lo puedas probar, verás que delicia.
- Derretimos el chocolate a baño María o en el microondas en fracciones de 15 seg. revolviendo de cada vez. Reservamos
- Volcar el yogur en un cuenco
- Añadimos la miel.
- Agregamos la leche condensada y mezclamos bien.
- Incorporamos el chocolate en tres tandas revolviendo de cada vez
- Mezclamos bien hasta obtener una crema homogénea, añadimos el licor y volvemos a mezclar
- Pasamos a la heladera o vertemos directamente en un molde metálico forrado de film transparente.
- Puedes servirlo con fideos de chocolate, nueces, más licor, nata montada o aquello que más te guste.
No dejes de hacer este Helado de chocolate y Licor Café, es un todo mezcla y listo y ¡sin heladera! te encantará, incluso querrás repetir :)
Si vais a iniciaros en el mundo de los helados, quizás os interese algunos secretillos sobre como hacerlos en casa y que os expliqué AQUÍ.
¿Quieres ver otros helados? AQUÍ los tienes.
A disfrutar!
Juan Antonio
Hola Isabel, yo soy Juan, de Valladolid.
Soy un principiante de los fogones. Por razones complicadas, la vida me dio un tremendo giro hace ocho años. He tenido que cambiar radicalmente mi día a día. Entre otras cosas, me quedé parapléjico.
Aunque tengo muchísima suerte de tener una familia y un nutrido grupo de amigos que me hacen la vida muy fácil, también tengo un par de hobbies que me ayudan. Uno es la mineralogía, una autentica pasión. Otra pasión es la cocina, pero tengo que ir muy poco a poco para ir adaptando los medios.
Quería decirte que te sigo mucho porque me encanta tu página, sencilla, fácil de entender, asequible… pero nunca te doy las gracias. Vaya hoy mi agradecimiento permanente.
Un fuerte abrazo.
frabisa
Hola, Juan Antonio. Tus palabras me han emocionado, la de vueltas que da la vida y en qué situaciones tan complicadas nos pone a veces. Me gusta mucho tu actitud, creo que es la mejor que se puede tener ante una situación tan compleja Y te lo digo por propia experiencia. Te envío un abrazo enorme, mucho ánimo y a seguir con ese buen tono ante la vida
Noelia
¿Se podría usar nata para mintar en vez de yogur griego? Si es así, ¿qué cantidad sería?
Una chocolatera
Tiene un aspecto delicioso. Espero no tardar mucho en probarlo.
Gracias por compartir la receta
frabisa
Me alegra mucho que te animes a hacerlo, yo lo he comido hoy, estoy de viaje por la Bretaña francesa y es mi postre más socorrido de vacaciones, rico y rápido. Saludos
José Antonio Pena Barbeito
Hola. Tiene una pinta buenísima
Yo que soy un adicto al chocolate y al helado
y los he probado de todos los colores me pondré manos a la obra , perdón masa
Una recomendación constructiva
para el licor que se debería de usar
+ de Gomariz de las bodegas Coto de Gomariz DO. Ribeiro
El mejor del mercado con diferencia pero el helado se lo merece
Un saludo
frabisa
Hola, José Antonio!! Me apunto el licor de las bodegas que citas, he probado algún vino y me ha gustado mucho. Saludos y buen verano
Lucas
No veo en la receta cuando se añade el licor café, bueno en realidad numeraste los pasos y no veo el 3, 5 y 7, por lo demás tiene muy buena pinta y me gustaría probar a hacerlo, por lo ue me gusta seguir las recetas al pie de la letra…
Felicidades por tu blog
frabisa
Ya está añadido, disculpa, me había olvidado de ponerlo. Los pasos se numeran de modo automático, pero el programa entiende que las fotos son un paso, así que también las numera como si fuese un paso aunque no se vea el número. Gracias por tu visita!
Carmen Leborán
Me encanta el helado de chocolate y licor café. Lo hago para las mejores ocasiones…genial…siempre quedo bien!!
frabisa
Éstá riquísimo, Carmen, como bien dices, es éxito asegurado. Besitos
! manu
Y cuando se pone el licor de café?
frabisa
Me había olvidado de decirlo!! Gracias por avisar, ya lo he añadido. Saludos