El verano es sin duda una época propicia para disfrutar de helados tan ricos como este “Helado de dulce de leche”, sencillo, muy fácil y con el sabor predominante del delicioso dulce de leche.
Hacer helados en casa es tan fácil que podrás hacerlos de tantos sabores como quieras.
Aunque yo adoro el dulce de leche y para mi gusto es suficiente la cantidad que lleva, todo es cuestión de probar y si te gusta con un poco más, añade dulce de leche y disfruta de este postre casero.
Helado de dulce de leche
Ingredientes
- 200 ml. de nata 35% MG
- 500 g de yogur griego sin azúcar
- 400 g de dulce de leche yo lo compré AQUÍ
- Para acompañar opcional
- - Barquillos de chocolate conos de helados, etc.
Elaboración paso a paso
- Vierte en un bol, el yogur, la nata y el dulce de leche, mezcla, mejor utiliza el brazo de la batidora y tritura y así queda bien mezclado.
- Vierte en un recipiente (mejor metálico, en cuyo caso es mejor que lo forres con film transparente o papel vegetal, también puede ser un recipiente de cristal) y congela.
- Sácalo del congelador unos minutos antes para que ablande un poco y así poder hacer unas estupendas bolas de helado.
- Sirve
Frabiconsejos
¿Con HELADERA? Si tienes la heladera y quieres usarla(yo he comprado la del LIDL) recuperas el recipiente del congelador (ya sabes que hay que tenerlo allí un mínimo de 12 horas antes de utilizar) lo colocas en la máquina de hacer helados y la pones en funcionamiento, poco a poco vas vertiendo la mezcla por el bocal.
- Dejar la mezcla batiendo en la heladera aproximadamente 30 minutos que será el tiempo necesario para que adquiera una consistencia adecuada.
- Pasar la mezcla a un recipiente hermético y guardar en el congelador.
SIN HELADERA. Yo no suelo utilizar la heladera porque nunca tengo sitio en el congelador para ella, así que vierto la mezcla directamente en un recipiente y me olvido hasta que esté congelado. ¿Se hacen cristalitos?, no.
- Dejar la mezcla batiendo en la heladera aproximadamente 30 minutos que será el tiempo necesario para que adquiera una consistencia adecuada.
- Pasar la mezcla a un recipiente hermético y guardar en el congelador.
SIN HELADERA. Yo no suelo utilizar la heladera porque nunca tengo sitio en el congelador para ella, así que vierto la mezcla directamente en un recipiente y me olvido hasta que esté congelado. ¿Se hacen cristalitos?, no.
Es un helado muy fácil de hacer y con un resultado realmente bueno, no dejes de hacerlo.
Si nunca has hecho helado en casa, no te pierdas todos los consejos que te he explicado AQUÍ y que te ayudarán a triunfar.
Cris
Hola, la receta tiene una pinta fabulosa. Justo ayer hice dulce de leche y estaba buscando una receta para utilizarlo. Se le pueden añadir frutos secos picados a la mezcla? Gracias!
Merche
Yo lo hice la semana pasada. Se lo llevé a mis amigas y nos encantó a todas. Les hablé de tu blog y se que alguna ya te sigue.
Este helado es muy rico y facilísimo. Lo repetiré porque, aunque tengo heladera, me pasa lo que a tí que no me cabe en el congelador y a esta receta no le hace falta. Me gusta la textura que tiene simplemente batiendo la mezcla.
Disfruta tus vacaciones.
frabisa
Qué bueno, cuánto me alegra lo que me cuentas!!!!!
Nieves
Hola, hice el helado de dulce de leche siguiendo los pasos que tienes publicados en tu blog con heladera y no mantequeo. ¿Me puedes decir que hice mal?.
Gracias
frabisa
Hola, Nieves!! Los ingredientes tienen suficiente materia grasa como para que salga un helado muy cremoso, lo que se me ocurre es que el recipiente de la heladera no estuviese lo suficientemente frío, el mío hay que tenerlo 24 horas en el congelador antes de utilizarlo. Por lo demás, no se me ocurre porque con la nata y casi un kilo de dulce de leche, resulta casi imposible que cristalice, debería mantecar perfectamente- Tampoco te agobies, la cocina es ensayo-error, a mí una misma receta no me queda siempre igual. Te animo que otra vez pruebes con la mitad de los ingredientes y seguro que te queda genial. Un besito