El “Helado de yogur y plátano” es de esos que haces en casa en un respiro y después cuando lo estás comiendo y ves que es tan cremoso y rico te parece imposible que sea casero.

Ya sabes que la fórmula maestra que he encontrado después de muchos años probando de un modo y otro es la de yogur griego sin azúcar, leche condensada como endulzante y el añadido que le da sabor (fruta, chocolate, frutos secos, cremas, etc.) todo bien mezclado y al congelador. Más fácil, imposible.

Este tipo de helado al no llevar las grasas de los industriales, cuando lo sacas del congelador está bastante duro, así que conviene que lo tengas a temperatura ambiente un ratito antes (dependiendo del calor unos 10 o 15 minutos) de servirlo y así poder hacer unas preciosas bolas de helado.

 

Son helados que hago en mi casa todos los veranos desde hace unos cuantos y los ingredientes son casi un fondo de despensa en mi casa porque los utilizo también para muchas otras elaboraciones , por eso cuando hago mi compra en GADIS, siempre los añado “porsiacaso”.

Helado de yogur y plátano

Frabisa
2 kg de helado
4.24 from 147 votes
Cocina dulce

Ingredientes
  

  • 850 g de plátano maduro 4 plátanos
  • 600 g de leche condensada La Lechera
  • 80 ml de zumo de limón
  • 1 kg de yogur griego sin azúcar 8 yogures griegos de DANONE sin azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Vierte en el vaso de tu robot de cocina el plátano cortado en trozos, la leche condensada, el zumo de limón y el yogur, tritura hasta obtener una textura fina.
  • Vierte la mezcla en un recipiente apto para el congelador y congela .
  • Podemos utilizar una máquina de hacer helados, sino fuese el caso, las primeras dos horas, revuelve cada media hora para evitar la cristalización.
  • Presentación
  • Retira el recipiente del helado un rato antes de servirlo para conseguir que con la temperatura ambiente se temple un poco y así poder hacer grandes y preciosas bolas con las que rtu helado.
  • Puedes servir el helado en copas o en cucuruchos de galletas.

Un helado delicioso para cualquiera pero con el que disfrutarán muchísimo los amantes de los plátanos.


Si nunca has hecho helado en casa, no te pierdas todos los consejos que te he explicado AQUÍ y que te ayudarán a triunfar.

 

 

 

Publicidad
Publicidad
    • Si pones plátano muy, muy maduro, ya aporta azúcar y entonces puedes ponerle yogur griego sin azúcar, mezclar bien y probar. Un abrazo

  1. Hola Isabel!Que rico el helado!,una pregunta,si lo meto en el congelador y no lo remuevo cada 2 horas,crees que se podrían formar cristalitos? Tenía entendido que los que se hacen con leche condensada no les ocurre esto y todos los que he hecho con esta no me han salido con cristalitos… Gracias!Biquiños!

    • Hola, Mensi.
      La receta dice: Vierte la mezcla en un recipiente apto para el congelador y congela .
      Podemos utilizar una máquina de hacer helados, sino fuese el caso, las primeras dos horas, revuelve cada media hora para evitar la cristalización. un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!