Uno de los muchos encantos que tiene el verano es disfrutar más que nunca de un delicioso helado. Os conté en varias ocasiones que desde hace algunos años hago HELADOS en casa y con muy buenos resultado a pesar de que la mayor parte de mis helados son hechos sin heladera porque la terminé regalándola ya que nunca tenía sitio en el congelador , resultan muy cremosos y suaves.
Este “Helado de chocolate” es de los fáciles, sencillísimo de elaborar , y tiene uno de los ingredientes que más me entusiasma, el chocolate, aunque puedes hacer helados en casa del sabor que más te guste.
Los ingredientes son muy fáciles de encontrar, no hay nada exótico, todo muy a la alcance de la mano yo los compro en GADIS mi supermercado de siempre.
Con esta receta obtendrás un helado muy cremoso, para que así sea, tiene que llevar grasa o no lo sería, así que no pienses que es un helado bajo en calorías, te recomiendo que lo hagas tal cual y lo compartas, sólo así evitarás comer más de la cuenta porque está increíblemente bueno.
Helado de chocolate
Ingredientes
- 200 ml. de nata 35% MG
- 500 g de yogur griego sin azúcar
- 250 g. de chocolate de 70% VALOR
- 400 g de leche condensada La Lechera
- 1 cucharada sopera de miel
- Para acompañar opcional
- - Chips minis de chocolate con leche y/o chocolate negro.
- - Barquillos de chocolate conos de helados, etc.
- - O con esta INCREÍBLE salsa de chocolate.
Elaboración paso a paso
- Pon la nata en un cazo al fuego con la miel, cuando llegue a punto de ebullición, apaga el fuego, agrega el chocolate picado, aguarda 2 o 3 minutos y mezcla con unas varillas hasta su total disolución. Deja enfriar y refrigera.
- Recupera la crema de chocolate, vuélcala en un bol, agrega el yogur. la leche condensada, mezcla, mejor utiliza el brazo de la batidora y tritura y así queda bien mezclado.
- Vierte en un recipiente (mejor metálico, en cuyo caso es mejor que lo forres con film transparente o papel vegetal, también puede ser un recipiente de cristal) y congela.
- Sácalo del congelador unos minutos antes para que ablande un poco y así poder hacer unas estupendas bolas de helado.
- Sirve con chips de chocolate
Frabiconsejos
Un buen chocolate da sabor potente a chocolate a este helado.
¿Con HELADERA? Si quieres utilizar heladera, vierte la mezcla en la heladera y sigue las instrucciones del fabricante de tu máquina. PRESENTACIÓN: Sirve con barquillos, salsa de chocolate, caracolillos de chocolate , nueces, o cualquier otro ingrediente que le aporte vistosidad y textura de algo crujiente.
Es un helado muy fácil de hacer y con un resultado realmente bueno, no dejes de hacerlo.
Si nunca has hecho helado en casa, no te pierdas todos los consejos que te he explicado AQUÍ y que te ayudarán a triunfar.
Ana
Me encanta una recets maravillosa felicidades te siguire ana
frabisa
Muchas graciassss, Ana. Un abrazo
Mª Isabel
Estupenda receta como todas, dado que nunca me he decido a hacer helados en casa… tengo una duda :
“Deja enfriar y refrigera.” del punto 1.
ese refrigera es en la nevera o en el congelador? y cuanto tiempo más o menos.
Muchas gracias.
frabisa
Hola, María Isabel. Cuando digo deja enfriar me refiero a fuera de la nevera porque no se puede meter nada en la nevera que esté caliente, entonces, lo dejas enfriar fuera de la nevera y cuando esté frío lo metes en el congelador para que congele cuánto tiempo? Depende de lo que enfríe tu congelador, ya vas viendo. Si tienes alguna duda más o no ha quedado clara la respuesta, vuelve a preguntarme, estoy de viaje y no he podido mirar la receta ahora mismo estoy hablando de memoria. Un saludo
María Isabel
Muchas gracias, eres todo amabilidad
Ana C
Hola Isabel, enganchada a tus recetas, enhorabuena!
El helado para morirse de bueno pero es helado de chocolate y castañas gallegas?? No veo las castañas, supongo q se te han traspapelado
Gracias
frabisa
Hola, Ana, mira que busqué las castañas en los ingredientes, después en la elaboración, nada, después en el título, nada, y al final se habían colado en el título de la plantilla de la receta, ya lo borré, gracias. Un abrazo