La tarta más fácil y resultona
De todas las tartas que he preparado y compartido, esta Tarta Fría de Limón sin horno se lleva la medalla de oro por su sencillez y espectacular resultado. Con muy poco esfuerzo, se consigue una delicia que enamora tanto por su sabor como por su presentación: cremosa, fresca, y tan bonita que parece sacada de una pastelería.
Los cítricos son auténticos aliados en la cocina, especialmente en repostería. Aportan ese toque aromático y refrescante que conquista desde el primer bocado. Esta tarta, además de ser dulce sin empalagar, tiene una textura suave y ligera que la hace perfecta para los días calurosos.
¿Un truco?
Una vez cuajada, puedes cortarla en porciones y congelarla: se transforma en una tarta helada irresistible.
Tu mejor aliada contra el calor
Cuando el verano aprieta, lo último que apetece es encender el horno. Por eso esta receta es ideal: sin complicaciones, sin horneado, y con un resultado que salta a la vista. Te aseguro que, cuando la pruebes, se convertirá en un clásico de tu recetario.
Un detalle que me encanta: el único azúcar que lleva es el de la leche condensada, pero el limón, con su punto ácido, equilibra perfectamente el dulzor. El resultado es una tarta refrescante, bonita y absolutamente deliciosa.
En 15 minutos y SIN HORNO. Tarta FRÍA de limón.
Ingredientes
- 380 g de leche condensada 1 lata pequeña
- 400 g de queso crema
- 120 ml de zumo de limón (2 limones y medio)
- 200 ml de nata (crema de batir con un mínimo de 35 %MG )
- Galletas tipo MARÍA 18 o 20 aprox
Para decorar
- Ralladura de limón bien limpio y seco
- Rodajas de limón
- Hojas de hierbabuena o menta fresca
- Nata montada 150 ml + azúcar a gusto
Elaboración paso a paso
- Mezclar en un bol el queso crema con la nata, mezclar hasta obtener una crema uniforme, continuar añadiendo , la leche condensada y el zumo de limón, batir hasta que la mezcla resulte homogénea.
- Cubrir el fondo del molde con galletas, rellenar con trocitos de galletas los huecos vacíos, poner la primera capa de crema y a continuación, poner en cada capa, 4 galletas si usas (como yo) un molde de 15 cm. o con 5 galletas si utilizas un molde de 18 cm. y otra capa de crema, repetir la operación hasta llenar el molde y acabar la crema, en total, tendremos 4 capas de galletas.
- Refrigeramos la tarta unas 5 horas o mejor toda la noche.
- Al día siguiente desmoldar, rallar piel de limón por toda la superficie, hacer unos pequeños rosetones de nata montada todo alrededor de la tarta y colocar en cada rosetón un trocito de limón y una hoja de menta.
- Refrigerar hasta el momento de servir.
Frabiconsejos
- Todos los ingredientes conviene que estén FRÍOS.
- NATA MONTADA: Yo usé ESTA RECETA para montar la nata y así asegurarme que no se bajaría después de decorar la tarta. Monté 1 brick de 200 ml con 1 cucharada sopera de azúcar glas, pero me sobró la mitad.
- Esta tarta, SE PUEDE CONGELAR, conviene partirla en raciones antes de congelarla para facilitar servirla sin dificultad directamente del congelador.
- TEXTURA: No importa que la textura de la crema no se vea muy espesa porque al enfriar en la nevera adquirirá firmeza.
- PUEDES CONSEGUIR EL MOLDE, aquí
Es una tarta ideal para el verano pero en cualquier momento del año triunfarás cuando la lleves a la mesa.
A disfrutar
OTRAS TARTAS QUE NO PUEDES PERDERTE
- Tarta de chocolate y turrón
- Tarta de 3 chocolates
- Tarta de chocolate blanco, mango y fresas
- Tarta de 2 turrones y FERRERO ROCHER
- Tarta de chocolate blanco y dos melones
- Tarta de queso de DULCE DE LECHE
- Tarta de intenso chocolate
- Tarta de limón
- Tarta de mascarpone y turron
- Tarta de chocolate blanco e higos
- Tarta de queso de O´Cebreiro
- Tarta helada de chocolate y crocanti
- Tarta de queso de OREO y mascarpone
- Tarta de queso LOTUS
- Tarta de queso MARY FISH
- Tarta de queso de castañas
- Tarta de queso de NUTELLA
- Tarta de queso de pistachos
Loli
Me encanta lo preciosa que es y lo sencilla de elaborar. Hemos decidido hacerla para mi cumpleaños el próximo sábado. Gracias por hacernos la vida más fácil
ESther
Qué tarta tan preciosa y tan fácil, me encanta. La voy a hacer para el cumple de mi ahijada. Gracias por tus magníficas recetas
Susana
Es mi tarta favorita, es muy fácil, la explicas que parezca fácil mejor dicho y siempre triunfo con esta receta. Millones de gracias
Montserrat
¡Deliciosa!
Ligera y refrescante para una sobremesa de verano.
Utilicé como queso crema una combinación de queso Philadelphia y Mascarpone y tanto el sabor como la textura quedaron perfectos.
No conseguí ni menta ni hierbabuena fresca estos días y la sustituí por unas frambuesas. Le dieron colorido a la presentación de la tarta y el sabor combinaba perfectamente.
Muchísimas gracias por tus recetas, que son un sinónimo de felicidad en mi casa.
frabisa
Ohhhh, que comentario tan bonito. Gracias, Montserrat por pasarte a contar tu experiencia con la receta. Me encanta esa idea que has tenido de decorarla con frambuesas, seguro que queda preciosa. Por favor, recuerda valorar la receta con las estrellitas, me ayudas mucho con ello. un abrazo
Alejandro
Deliciosa. Fresca fácil y rápida. Solo he tenido un problema, no me han dejado ni un trozo para merendar. Ha caído toda en el postre.
Muchas gracias por tus recetas
frabisa
Que alegría leerte, Alejandro. Estos comentarios son mi mejor recompensa, que hagáis mis recetas y que os salgan bien. Gracias por pasarte a contarlo. un saludo