¿Por qué tienes que hacer esta receta de bizcocho de calabaza?

Porque aunque la repostería no sea lo tuyo, con este bizcocho podrás impresionar a tu familia y amigos y no dejarás la vida en el intento.  Espero que no te dé pereza el que lleve puré de  calabaza porque será justamente ese ingrediente el que hará singular y delicioso a tu bizcocho y además te explico como hacerlo en apenas minutos.

Uno de mis ingredientes fetiches en cocina, tanto dulce como salada es sin duda la calabaza que utilizo muy frecuentemente sobre todo en otoño e invierno, pero también el resto del año.

En este bizcocho de calabaza,  la calabaza aporta color, sabor a la miga  pero también jugosidad y ligereza en su textura.

¿Cómo preparar la receta de este bizcocho de calabaza?

Para hacer bizcochos o repostería en general podemos hacer un puré rápido de calabaza en microondas, o el clásico puré de calabaza asada en horno, vosotros escogéis. Si hacéis calabaza para hacer puré, aprovechad y guardad alguna bolsita en el congelador así la tendréis a mano para cualquier otro momento.

Podemos también hacer  un bizcocho de calabaza y chocolate, con una miga densa y deliciosa que nos recordará a los célebres Tía Mildred pero hecho en casa.

Disfrutad de este bizcocho  y de la repostería casera en su más pura esencia, os encantará.

receta de bizcocho de calabaza

Bizcocho de calabaza. SENCILLO.

Frabisa
3.96 from 23 votes
Plato Desayuno
Cocina dulce

UTENSILIOS

  • 1 molde de 26 cm

Ingredientes
  

  • 3 huevos L
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 200 ml de aceite de girasol
  • 300 g. de puré de calabaza asada o cocinada en microondas
  • 275 g. de azúcar
  • 1 cucharadita de canela
  • 300 g. de harina común de repostería + pizca de sal
  • 10 g de levadura de repostería (Polvo de hornear)
  • 15 g de almendras en láminas o en bastoncillos
  • Para terminar:azúcar glas
  • 1 molde forrado de papel de hornear

Elaboración paso a paso
 

  • Vierte el puré de calabaza en el vaso de la batidora, añade el aceite y tritura hasta conseguir un puré bien fino. Reserva..
  • Tamizamos la harina con la canela con la levadura de repostería. Reservamos.
  • Mezclamos con varillas los huevos, la vainilla y el azúcar.
  • Incorporamos la mezcla de calabaza-aceite, mezclamos hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Añade poco a poco la harina tamizada con la pizca de sal y la levadura de repostería
  • Volcamos la mezcla en el molde, golpeamos sobre la superficie con unos pequeños toques para que la masa asiente bien. Espolvorear las almendras picadas o en bastoncitos
  • Horneamos a 180º durante 55 minutos más o hasta que pinchando con una brocheta salga limpia.
  • Aguarda 10 minutos antes de desmoldar sobre una rejilla hasta que enfríe.
  • Espolvorea azúcar glas y sirve

Frabiconsejos

Conservar el bizcocho en recipiente hermético durante 3 o 4 días. Se puede congelar y descongelar a temperatura ambiente.

¿Cómo encontrar la harina que necesito?

Si donde vives las harinas tienen otro nombre, busca AQUÍ la denominación que corresponde a tu lugar de residencia.
No he experimentado esta receta con otro tipo de harina.
Conviene que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

¿Te has olvidado de sacar los huevos de la nevera?

Un remedio casero para cuando te has olvidado sacarlos de la nevera con antelación es sumergirlos en agua tibia durante unos minutos, de ese modo conseguiremos atemperarlos.

¿Quieres utilizar edulcorante? 

Si quieres prescindir del azúcar en las recetas de masas abizcochadas puedes sustituir la cantidad indicada de azúcar por su equivalente al edulcorante que utilices. Recuerda que no todos los edulcorantes sirven para hornear, deben especificar en la etiqueta que soportan altas temperaturas y que puede variar el resultado final porque el azúcar es un ingrediente importante en la composición química de esta masa. Si haces este bizcocho con edulcorante, bátelo con los huevos.

Stevia en polvo

Es un edulcorante natural,  obtenido a partir de las hojas de la planta de la stevia  sustitutivo del azúcar común.
Hay varias marcas de Stevia y en algunos casos dejan un regusto un tanto artificial así que se trata de que vayamos probando hasta encontrar el que nos parezca más natural y esté mejor conseguido.
1 kg de azúcar equivale a 6 g de Stevia.

¡Controla el horneado!

Controla el horneado y si la superficie se tuesta demasiado, cubre con papel de aluminio, si esto no fuese necesario NO ABRAS EL HORNO durante el proceso de cocción bajo ningún concepto.
TODO lo que debes saber para que tus bizcochos te salgan PERFECTOS, lo tienes AQUÍ dedica unos minutos, asimila la información y comienza.
A disfrutar de este BIZCOCHO DE CALABAZA SENCILLO

BIZCOCHO DE CALABAZA

 

Otras recetas de bizcocho

Otras recetas que te pueden interesar

indice de bizcochos

 

 

 

 

Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!