Este es uno de esos postres que, si nunca lo has probado, te va a sorprender gratamente. Tiene una textura suave, cremosa y un dulzor justo que lo hace absolutamente irresistible. No lleva azúcar añadido, aunque el caramelo le aporta ese sabor clásico que tanto nos gusta. Si prefieres una versión más ligera, puedes prescindir de él y seguirás teniendo un flan delicioso y sin azúcar añadido.
¿Te animas a hacer un flan de calabaza?
La calabaza es un “multiusos”, tanto nos sirve para rica y reconfortante crema como la podemos utilizar con en un bizcocho con un resultado óptimo o como hoy, hacer un flan exquisito. El color resultante de este flan de calabaza es para enamorarse a primera vista, la textura perfecta y el sabor nos ha encantado.
También tengo que deciros que a nosotros los flanes nos encantan y es de los postres que más hago porque hay unanimidad siempre, nadie protesta y un flan casero es el broche perfecto para una comida de cualquier clase.
¿Flan de calabaza con o sin agujeritos?
Un tema controvertido en los flanes caseros es el conseguir que resulten con más o menos agujeritos. Los entendidos dicen que un flan perfecto no debe tener ninguno, para ello el agua del baño María no puede llegar a hervir en ningún momento y la temperatura del horno no debe superar los 160º – 170º (dependiendo el horno). Yo tampoco haría un drama de esta cuestión, los flanes caseros resultan tan ricos que te aseguro que nadie se va a fijar en cuantos agujeritos tienen. Los agujeritos no se forman por la elaboración del flan sino por la temperatura del horneado.
Con los flanes ha pasado como con otras recetas típicas y tradicionales que los grandes cocineros han comenzado a tunearlos y los demás nos hemos sumado. Así es que en mi casa triunfa por encima de todo el flan de café, hay unanimidad, pero cuando estamos muchos a la mesa el flan napolitano es un fijo. Sin embargo en fechas señaladas como navidad, el flan de turrón siempre aparece en la mesa como por arte de magia.
Ver este FLAN EN VIDEO

Flan de calabaza casero, fácil y delicioso
UTENSILIOS
- 1 molde chimenea de 750 ml de capacidad
Ingredientes
- 2 huevos L
- 35 g de edulcorante , pasta de dátiles o 50 g de azúcar
- 280 g. de puré de calabaza asada AQUÍte explico como hacerla BIEN ESCURRIDO
- 500 g. de leche evaporada puedes utilizar leche entera
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Caramelo casero para el molde VER receta AQUÍ
Elaboración paso a paso
- Encender el horno a 170º
- Cubrir el molde con el caramelo y reservar.
- Vierte en el vaso de tu robot de cocina todos los ingredientes y mezcla hasta que todo se haya integrado por completo.
- Rellena el molde y colócalo en una fuente honda con agua caliente suficiente para cubrir la mitad de las paredes de los moldes.
- Hornea a Baño Maria a 170ºC entre 50 y 60 minutos o hasta que se cuaje el centro.
- Retirar del horno y dejar enfriar totalmente.
- Una vez frío cubre con papel de aluminio o film transparente o con tapa y refrigera hasta el momento de consumir.
DESMOLDAR
- Pasa un cuchillo fino alrededor de la pared interior del flan para ayudarle a despegarse. Pon un plato del tamaño adecuado al revés sobre el molde del flan. Inviértelo con cuidado, si fuese necesario puedes darle un pequeño golpecito.
- Sirve el flan solo o con fresas
Frabiconsejos
- Puedes cocer la calabaza rápida en el microondas, te explico como hacerlo AQUÍ.
- Puedes acompañar el flan con yogur griego sin azúcar, nata montada o frutas frescas como fresas.
- Utilizo la función ventilador que es más potente que la de calor abajo y arriba, controla tu horno y ponlo a más o menos temperatura según veas que funcione mejor
Otras recetas de FLANES que no puedes perderte






Lazara Ledesma González
Me encantan tus recetas
frabisa
Muchas gracias
Arantzazu
Hola, ¿se podrá sustituir la leche de vaca por una leche vegetal? Gracias.
frabisa
Sí, puedes perfectamente, aunque yo añadiría un huevo más para asegurarme que cuaja bien. A lo mejor no es necesario pero yo nunca hice la receta con leche vegetal y prefiriría asegurar. saludos