Estas “Madalenas de plátano y nueces” las hice hace un par de días a fin de darle salida a unos plátanos que se habían vuelto muy maduros . Fue tal el éxito que tuvieron que ya he comprado nuevamente plátanos (y bastantes) con el fin de dejar madurando algunos y así poder volver a repetir esta espléndida receta.

Cuando llega el otoño  y refresca lo que más me gusta es hornear bizcochos y madalenas, sin duda son el dulce favorito de mi casa, nos gusta a todos. Además son estupendos de guardar, yo suelo congelar parte de lo que horneo para así consumirlo bien tierno y fresco.

Conviene (a poder ser) hacer el doble de la receta para amortizar el trabajo y el gasto de electricidad del horno. Si enciendo el horno procuro, hornear una empanada, cuando la saco,meto un bizcocho o una bandeja de madalenas o un pan, ya puestos, que se vea.

Tienen una miga suave y esponjosa con mucho sabor a plátano.

Magdalenas de plátano y nueces. MANUAL y THERMOMIX

Frabisa
4.32 from 56 votes
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 55 min
Tiempo total 1 h 5 min
Cocina repostería casera
Raciones 10

UTENSILIOS

  • Moldes de papel y bandeja de hornear para magdalenas

Ingredientes
  

  • 200 g de harina
  • 125 g de azúcar o su equivalente en edulcorante
  • 100 g de aceite suave girasol u oliva
  • 150 g de puré de plátanos de Canarias muy maduros 1 o 2 plátanos
  • 2 huevos L
  • ½ cucharada de bicarbonato sódico
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • Ralladura de media naranja
  • 8 g de levadura en polvo química tipo Royal polvode hornear
  • 1 pizca de sal
  • 50 g de nueces
  • Para decorar
  • 80 g de azúcar glas + 1 cucharada y 1/2 de zumo de limón
  • 2 o 3 nueces peladas
  • Puedes prescindir del glaseado y dejarlas tal cual o espolvorear con apenas azúcar glas

Elaboración paso a paso
 

  • MANUAL
  • Precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo y la rejilla en la segunda guía del horno contando desde abajo.
  • Triturar el plátano o chafarlo con un tenedor hasta conseguir un puré. Reservar.
  • Tamizar en un bol la harina con el bicarbonato, el polvo de hornear y la sal. Reservar.
  • Colocar los moldes de papel en los huecos de la bandeja de hornear para madalenas.
  • Batir con varillas el azúcar con los huevos hasta montar y blanquear.
  • Incorporar el aceite en dos tandas no añadiendo la siguiente hasta que lo anterior no esté incorporado.
  • Agregar el puré de plátano igual que en el paso anterior, en dos tandas.
  • Incorporar la vainilla y la ralladura de naranja, mezclar.
  • Añadir los ingredientes secos (harina, bicarbonato, polvo de hornear ) y los vamos a añadir en 2 o 3 tandas
  • Agregar las nueces y mezclar suavemente con una espátula de silicona.
  • Vertemos la masa en los moldes de papel (yo relleno casi hasta el borde) , lo golpeamos suavemente sobre un paño en la encimera para asentar bien la masa.
  • Introducimos en el horno durante 20 minutos a 200º o hasta que pinchando con un palillo o tester salga seco.
  • Retiramos del horno y dejamos enfriar.
  • Hacemos la glasa mezclando el azúcar con el zumo de limón, vertemos encima de cada madalena y decoramos con trocitos de nueces encima de la glasa.
  • Dejamos secar la glasa y servimos.
  • THERMOMIX
  • Precalentar el horno a 200º con calor arriba y abajo y la rejilla en la segunda guía del horno contando desde abajo.
  • Colocar los moldes de papel en los huecos de la bandeja de hornear para madalenas.
  • Verter en el vaso los ingredientes secos, la harina, el bicarbonato, la levadura y la sal 30 segundos a velocidad 3 para tamizarlos y mezclarlos bien. Se saca del vaso la mezcla y se vuelca en un bol, y reserva.
  • Seguidamente se introducen en el vaso los plátanos, y el azúcar y se trituran 3 segundos a velocidad 4 hasta obtener un puré, a continuación agregamos el aceite a temperatura ambiente,la vainilla, la ralladura de naranja y programamos 2 minutos, 37º, velocidad 4, hasta que la mezcla quede cremosa. Seguidamente, se ajustan otros 2 minutos, 37º a velocidad 6 para ir introduciendo los huevos uno a uno por el bocal.
  • Ahora es el momento, de añadir la mezcla de ingredientes secos reservada y programamos 10 segundos a velocidad 6 para terminar.
  • Agregamos las nueces picadas y las revolvemos dentro del vaso con una lengua de silicona.
  • Vertemos la masa en los moldes de papel (yo relleno casi hasta el borde) , lo golpeamos suavemente sobre un paño en la encimera para asentar bien la masa.
  • Introducimos en el horno durante 20 minutos a 200º o hasta que pinchando con un palillo o tester salga seco.
  • Retiramos del horno y dejamos enfriar.
  • Hacemos la glasa mezclando el azúcar con el zumo de limón, vertemos encima de cada madalena y decoramos con trocitos de nueces encima de la glasa.
  • Dejamos secar la glasa y servimos.

Frabiconsejos

¿Qué usamos para rellenar los moldes de papel con la masa?
Yo uso un sacabolas de helado, es cómoda y se mancha menos. También puedes rellenar una manga pastelera o simplemente ir rellenando con una cuchara sopera.
¿Cuánto duran las magdalenas?
Se mantienen tiernas 3 o 4 días en perfecto estado si las guardas en una bolsa plástica en la nevera o en un tupper.
¿Las magdalenas se pueden congelar?
Sí, congelan estupendamente y descongelan sin dificultad en apenas un ratito.

Las meriendas o desayunos serán diferentes con estas madalenas caseras tan llenas de sabor.

A disfrutar!!

Otras recetas que te pueden interesar

Otras recetas de MADALENAS que no deberías PERDERTE!

 

 

Publicidad
Publicidad
  1. Buenas tardes Frabisa,
    Si quiero con estos ingredientes hacer un bizcocho tipo cake. La temperatura y el tiempo de horneado es el mismo?.
    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!