Las magdalenas clásicas de nata son pura repostería casera, tradición y aromas que inundan la casa y crean recuerdos que perduran.
La receta de magdalenas de nata que te encantará
Me estoy aficionando mucho a hacer magdalenas, sobre todo porque tengo épocas que tengo poquísimo tiempo y hacer magdalenas me permite congelar la mitad de las que hago y las voy sacando del congelador a medida que las voy necesitando.
Estas magdalenas son más esponjosas que las habituales, tienen una miga realmente espectacular, para mí sin duda se han convertido en una de mis preferidas.
Aunque pensándolo bien en mi casa cada uno tiene sus preferidas, las magdalenas caseras tienen un encanto especial, pero uno de mis hijos adora las magdalenas de la abuela desde que las probó por primera vez siendo bien chiquito, y si los tuyo son los cítricos las magdalenas de naranja te van a encantar.
Magdalenas de nata
UTENSILIOS
- 1 bandeja de magdalenas
Ingredientes
- 12 moldes de papel
- 3 huevos M
- 170 g de azúcar común
- 75 ml de nata 35% MG
- 180 ml de aceite de girasol u oliva o 200 g de mantequilla derretida
- 210 g de harina
- 8 g de levadura de repostería tipo ROYA o 1 sobre doble de gaseosas El Tigre
- Pizca de sal
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para la terminación
- Azúcar glas
Elaboración paso a paso
- Monta con varillas los huevos, el azúcar, la ralladura y la vainilla hasta que doblen su volumen (unos 4 o 5 minutos)
- Agrega la nata y continúa batiendo.
- Incorpora el aceite y sigue mezclando.
- Agrega con movimientos suaves la harina tamizada con la pizca de sal y el impulsor químico en dos tandas no añadiendo la siguiente hasta que la anterior no se haya integrado.
- Guarda la masa en un tupper, y refrigera un mínimo de 1 HORA (o toda la noche)
Horneado
- Enciende el horno con calor arriba y abajo a 250º con calor arriba y abajo y la rejilla en la guía central del horno
- Baja la temperatura a 210º y hornea durante unos 20 o 30 minutos o hasta que pinchando con una brocheta salga limpia.
- Finalizado el horneado, retira las madalenas para una rejilla, deja enfriar y espolvorea con azúcar glas.
- Sirve.
Frabiconsejos
¿Sirve cualquier harina para hacer magdalenas de nata?
Si donde vives las harinas tienen otro nombre, busca AQUÍ la denominación que corresponde a tu lugar de residencia. No he experimentado esta receta con otro tipo de harina, por tanto no puedo recomendarte otra variación que no sea la harina que aparece en los ingredientes. Si haces esta receta y pruebas a elaborarla con otra harina, por favor, cuéntanoslo.¿Cómo puedo tamizar la harina para la receta de magdalenas de nata?
Siempre me ha resultado incomodísimo tamizar harina, después de haber probado varios artilugios distintos, por fin me he comprado EL TAMIZ PERFECTO, es baratito, cuesta entre 9 y 10 euros y va fantástico, le vas dando a la palanca y sale muchísima cantidad de harina tamizada. Si quieres, puedes comprarlo AQUI.¿Te has olvidado de sacar los huevos de la nevera?
Un remedio casero para cuando te has olvidado sacarlos de la nevera con antelación es sumergirlos en agua tibia durante unos minutos, de ese modo conseguiremos atemperarlos.¿Quieres utilizar edulcorante?
Si quieres prescindir del azúcar en las recetas de masas abizcochadas puedes sustituir la cantidad indicada de azúcar por su equivalente al edulcorante que utilices. Recuerda que no todos los edulcorantes sirven para hornear, deben especificar en la etiqueta que soportan altas temperaturas. Si haces este bizcocho con edulcorante, bátelo con los huevos.¿Se pueden congelar las magdalenas de nata?
Estas magdalenas se conservan en perfectas condiciones durante 3 o 4 días. Puedes congelarlas en bolsas adecuadas y descongelar a temperatura ambiente.Trucos para hornear el bizcocho
¿Quieres ver en VIDEO como hacer magdalenas?
¿Veis que miga tan súper rica?
¡A disfrutar de estas magdalenas de nata!
Otras recetas que te pueden interesar
- Torrijas al horno
- Pan para torrijas
- Arroz con leche en Thermomix
- Pollo asado al horno con patatas y boniatos
- Merengues caseros
- Masa de empanada de mi tía Aurita
- Rosquillas de Anís
- Tortilla de patatas
- Nata de crema de leche montada para repostería
- Guisantes frescos con jamón
- Torrijas tradicionales
Otras recetas de MADALENAS que no deberías PERDERTE!
- Madalenas de aceite
- Madalenas marmoladas de almendras
- Madalenas de naranja
- Madalenas de limon en 15 m
- Madalenas de la abuela
- Madalenas terroríficas de Samain
- Madalenas con HARINA DE COCO, s/azúcar añadido
- Madalenas de nata y 4 harinas
- Madalenas esponjosas con copete
- Madalenas caseras
- Madalenas de nata y chocolate
- Madalenas esponjosas
- Madalenas de limon glaseadas
- Madalenas de chocolate
- Mojicones esponjosos de mascarpone y naranja
- Madalenas clasicas de NATA
- Madalenas de avena S/AZÚCAR AÑADIDO
- Mantecados de EMILIA PARDO BAZAN
- Mojicones de limon
- Madalenas de platano y nueces
- Madalenas de dulce de leche y chocolate
- Bizcochitos de limon BREAKFAST
- Madalenas de chocolate y cafe
- Madeleine francesa al azafran
- Madeleine francesa de chocolate y pistachos
Cris
Hola buenos dias ,soy Cris
Una pregunta , tienes esta receta de las madalenas en termomix ? Me la puedes proporcionar ? Muchas gracias
frabisa
Claro que se puede hacer en thermomix pero yo ya no pongo las recetas para ese robot (ni para otros) porque la mía hace 15 años que la tengo, es un modelo muy antiguo, yo ya no la uso y no sabría indicar tiempos ni velocidades. Pero tú seguro que conoces tu máquina, y adáptala, busca cualquier receta de bizcocho en el libro de recetas de la máquina y sigue los pasos con los ingredientes de esta receta, si es que al final hay que perderle el miedo, es un robot que no muerde, tú eres la dueña, dile lo que quieres y que no sea al revés. un abrazo y ánimo
Ana García
Fracaso total!!!, ingredientes pesados, segui instrucciones una a una …y es aceite pura.
Las saqué a los 25 minutos, bañadas en aceite y quemadas. No sé cual sería el error,
pero no se parecen en nada a las tuyas.
frabisa
Si sacaste las madalenas quemadas no seguiste las instrucciones que dicen que vigiles tu horno. No sé qué has hecho mal o si tu harina no era la adecuada, algo te pasó, a veces estas cosas pasan, uno tiene un mal día y se nota en el resultado. Te animo a que lo vuelvas a intentar, la receta es estupenda y yo he hecho esta receta muchísimas veces con óptimo resultado. Saludos
María
Hola, acabo de hacer la masa para hornearlas mañana. Tengo un par de preguntas; al añadir la nata, estaba a temperatura ambiente, se ha bajado la masa, a perdido todo el volumen adquirido al batirlas, ¿es normal? Y la siguiente es ¿ hay que batir o mover la masa antes de verterla en las capsulas ? Muchísimas gracias.
frabisa
Hola, María, sigue los pasos de la receta y cuando la termines si no obtienes el resultado esperado, pregúntame, no puedo decirte paso a paso lo va ocurriendo porque entre otras cosas, no me acuerdo si se baja o si se subre. Un abrazo
María José Ortega
Hola , me gustaría hacerlas pero que harina uso la de trigo normal o de repostería, gracias.
frabisa
es lo mismo una cosa y otra, ojo, no confundas harina que contenga polvo de hornear
RAQUEL Mujer QUINTANILLA LOZANO
Buenos días el pasado viernes hice estas magdalenas, eran mis primeras magdalenas, y me quedaron aceitosas. Pesé todos los ingredientes, tal y como indicas en la receta, pero el papel estaba grasiento y al morderla se notaba el excedente de grasa. A qué se debe? utilice aceite y nata para montar, debo utilizar mantequilla y nata de cocinar?
frabisa
Buen día, Raquel! La receta está correcta y para nada quedan aceitosas, yo las he repetido varias veces. Sin embargo esto no quiere decir que dude de lo que me cuentas, al contrario, te ha podido pasar porque el tipo de harina que hayas usado no absorba bien las grasas, por el tipo de aceite, etc. Te aconsejo que pruebes la próxima vez a mermar la cantidad de aceite y en vez de 180 ml, le pongas 100ml y veas si te gusta más el resultado, también puedes sustituir la nata de montar por su mismo peso en yogur natural sin azúcar. Un saludo
Loli
No puedo con los bizcochos que llevan entre sus ingredientes aceite.Puede sustituirse por mantequilla? Gracias
frabisa
Hola, Loli.
Puedes sustituir el aceite por 200 g de mantequilla derretida. Saludos
Alondra
Hola:
La primera vez que hice magdalenas, me salieron fatales. Era recién casada y me quería lucir.
Estás tienen una apariencia buenísima.Tendré que hacerlas.
Aunque la buena repostera de la familia,es mi hija pequeña,cocina muy bien.
Un abrazo de paz.
Alondra
frabisa
Seguro que si repites ya te irán quedando mejor, aunque claro, con una hija buena repostera, déjate agasajar. Un abrazo