La “Tarta RÁPIDA de queso”, es esa receta que puedes hacer en apenas un momentito y que te permitirá tener algo dulce para poner de postre aunque vayas muy pillad@ de tiempo, al final, es un todo mezcla y al horno.
No lleva base de galletas pero si te gusta ya sabes que solo tienes que moler 140 g de galletas tipo MARÍA, añadirle 40 g de mantequilla diluida o aceite de girasol, extender por el fondo y refrigerar mientras haces el relleno.
Las tartas de queso son una fuente inagotable de placer. Salvo que no te guste el mundo dulce en general o tengas alguna indicación médica que te lo desaconseje, hay tantas recetas deliciosas de tartas de queso que seguro que de entre todas ellas hay una que te robará el corazón. ¿Será esta?
Tarta RÁPIDA de queso.
Ingredientes
- 250 g de queso crema tipo Philadelphia
- 3 huevos M
- 1 yogur natural sin azúcar 125 g
- 100 g de harina de trigo de todo uso o maizena
- NO lleva levadura
- 200 ml de leche de vaca o bebida de avena, soja, almendras, etc
- 75 g de azúcar yo puse 2 cucharaditas de edulcorante sucralin
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita de pasta de vainilla o esencia.
- Para la terminación
- Azúcar glas
- Para acompañar opcional: mermelada a gusto
Elaboración paso a paso
- Mezclar los huevos con el azúcar.
- Agregar la vainilla , la ralladura de limón.
- Añadir el queso y el yogur
- Agregar la mitad de la harina y mezclar. Incorporar la mitad de la leche, mezclar.
- Añadir el resto de la harina hasta integrar y a continuación agregar el resto de leche.
- Si ves que te quedan grumo, utiliza el brazo de la batidora y tritura.
- Forra la base de un molde desmontable y corta tiras de la altura del mismo y forra también los laterales.
- Por la parte exterior del molde, envuelve con un poco de papel de aluminio para evitar que si el molde no cierra bien se escurra la mezcla.
- Vierte la mezcla en el molde y coloca el molde en otro más grande al que deberás agregar agua hirviendo que cubra la mitad del molde de la tarta de queso.
- Hornea en horno precalentado a 190º con calor abajo y arriba y la rejilla colocada en la segunda guía del horno comenzando a contar desde abajo , durante 50 minutos aproximadamente o hasta que pinchando con una brocheta salga limpia.
- Una vez horneada, retira del horno, deja enfriar primero a temperatura ambiente y despues refrigera durante una hora mínimo antes de desmoldar.
- Una vez desmoldada, espolvorea azúcar glas y sirve.
Frabiconsejos
Siempre es buen momento para una tarta de queso.
Puedes ver AQUÍ como forrar un molde desmontable para tartas de queso.
AQUÍ te explico como formar la pasta de galleta en la tarta de queso y lo más importante, como pasar tu tarta a la fuente de servir sin peligro.
A disfrutar!!
Matibro
Si dispongo de un horno que tiene función vapor, es necesario utilizar el baño maría?.
Saludos
frabisa
Hola!! la función vapor del horno no tiene nada que ver con el proceso de cocción a baño María, son compatibles pero no se sustituye una por otra. En realidad la función vapor va muy bien para hornear pan, para hacer asados, pero no para mucho más. saludos
Juan
Buenos días, felicidades por el blog ….
¿El agua del baño maría es necesario que esté hirviendo, serviría del tiempo y que calentarse en el horno ….?
Saludos.
frabisa
Hola, Juan. La receta dice: Vierte la mezcla en el molde y coloca el molde en otro más grande al que deberás agregar agua hirviendo que cubra la mitad del molde de la tarta de queso. Eso dice la receta, pero bueno, si por alguna razón que se me escapa prefieres ponerla más fría, puedes ponerla y aguardar a que se caliente. SAludos
Fina Marí Buigues
Hola Isabel,
Me parece que no leo en la explicación cuándo añadir el queso y el yogur.
La tarta promete y me apetece hacerla. Un abrazo.
frabisa
Gracias, Fina, me había olvidado el paso, ya lo agregué. La verdad es que está muy rica y verás que rápido. un abrazo y gracias nuevamente