Tarta estilo Sacher con dulce de leche y brownie
La clásica Sacher, es uno de los grandes clásicos de la repostería, un postre elegante y con historia que nunca pasa de moda. En esta ocasión te traigo una versión muy especial: una Tarta estilo Sacher con dulce de leche y base de brownie, perfecta para quienes disfrutan de los sabores intensos y las texturas golosas.
El bizcocho tipo brownie, denso, húmedo y profundamente chocolatoso, sirve de base a esta delicia. Encima, una capa generosa de dulce de leche añade cremosidad y ese punto irresistible que conquista al primer bocado. Y como no podía ser de otra manera, todo se cubre con un glaseado de chocolate brillante, que aporta el toque final de elegancia y convierte cada porción en un auténtico capricho.
Una receta pensada para sorprender, ideal tanto para una celebración especial como para darse un buen homenaje en cualquier momento.
Es una receta pensada para compartir en ocasiones especiales o simplemente para disfrutar de un buen momento en casa.
Si eres amante del chocolate y te gusta experimentar con los clásicos de la repostería, esta receta te va a conquistar.
La decoración con physalis y hojas frescas de hierbabuena no solo aporta un contraste visual apetecible, sino también un toque fresco que equilibra la intensidad del conjunto.

Tarta estilo Sacher con dulce de leche y brownie
UTENSILIOS
- 1 molde de 20 x 20 cm
Ingredientes
Bizcocho
- 200 g de chocolate negro 70% cacao (puede ser chocolate con leche)
- 100 g de mantequilla
- 4 huevos L
- 60 g de azúcar blanco
- 40 g de azúcar moreno
- 40 g de harina de trigo
- 1 cdta de polvo de hornear (tipo ROYAL)
- 35 g de cacao sin azúcar
- 1 cdta de vainilla
Para la cobertura
- 500 g de dulce de leche repostero
- 140 g de chocolate negro 70% sin azúcar
- 140 g de nata para montar 35% MG
- 1 nuez de mantequilla
- physalis para decorar y hierbabuena
Elaboración paso a paso
Bizcocho
- Poner en un bol el chocolate y la mantequilla y derretir a baño María (puede ser por el método tradicional) en el microondas 700W en fracciones de 40 segundos revolviendo de cada vez. Mezclar bien y reservar.
- Mezclar con varillas las dos azúcares y los huevos hasta que se integren perfectamente y añadir la vainilla.
- Añadir el chocolate derretido con la mantequilla, e integrar.
- Incorporar la harina, el cacao y el polvo de hornear tamizado en dos tandas, integrando con suavidad.
- Volcar la mezcla en el molde y hornear en horno precalentado a 180º C calor abajo y arriba entre 40 y 45 minutos aproximadamente (dependiendo del horno)
- Retirar, aguardar hasta que esté casi frío para desmoldar a fin de que no se rompa por estar caliente.
Cobertura
- Derretir el chocolate con la nata a baño María en microondas en fracciones de 40 segundos revolviendo de cada vez. Cuando ya tengamos una crema homogénea, agregar la nuez de mantequilla y mezclar energicamente. Reservar
- Cubrir el bizcocho con el dulce de leche de modo uniforme sobre la superficie del bizcocho.
- Volcar el chocolate sobre el dulce de leche, distribuyendo la mezcla uniformemente.
- Aguardar a que el chocolate seque, decorar con los physalis y unas hojitas de hierbabuena.
- Servir
Frabiconsejos
Espero que te animes a preparar esta versión casera de la tarta Sacher, porque estoy segura de que conquistará a todo el que la pruebe. Su combinación de brownie, dulce de leche y cobertura de chocolate es un auténtico festín para los amantes del cacao y de los postres intensos.
Ya sea como broche de oro en una comida especial, para celebrar un cumpleaños o simplemente para darte un capricho dulce, esta tarta es garantía de éxito. Anímate a probarla y cuéntame qué te ha parecido, ¡seguro que repetirás!
-
¡¡Otras recetas que no puedes perderte!!
- Ensaladilla rusa tradicional
- Tarta de chocolate estilo SACHER
- Bizcochon gallego
- Bacalao a la portuguesa
- Filloas de caldo
- Empanada gallega de mejillones
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Tarta de queso LA VIÑA
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Arroz negro
- Cake de manzanas. El bizcocho que sirve de postre
- Pollo asado
- Calabaza (zapallo) en almíbar
- Bizcocho de Normandía
- Donuts caseros (Thermomix, manual y panificadora)
- Calabaza cocida en el microondas
- Callos a la gallega
- Flan de huevo
- Rosca gallega
- Torrijas de crema pastelera
- Arroz con pollo
- Rosquillas de anís
- Tarta de galletas LOTUS





JAVIER CRESPO MENDEZ
Muy buenas.
Los 60 ml de leche….¿Donde se usan?
Supongo que después de batir los huevos estará bien.
Un saludo.
frabisa
Buenas tardes, Javier. Es una errata, lo he eliminado. Lamento las molestias. un saludo
Roberto
Es una joya de la pastelería doméstica. Gracias por este lujo de receta