Este bizcocho de ricotta y ciruelas rojas es una deliciosa muestra de cómo la repostería sencilla puede convertirse en algo extraordinario. La ricotta, con su suavidad y cremosidad únicas, aporta a la miga una textura tierna, húmeda y ligera, que se funde en el paladar desde el primer bocado.
Las ciruelas rojas de temporada, jugosas y ligeramente ácidas, al hornearse liberan sus jugos y se caramelizan, creando un contraste vibrante de color y sabor que transforma la superficie en una capa irresistible.
Ideal para disfrutar con un café a media tarde o como postre ligero después de una comida, este bizcocho une lo casero y lo refinado en cada porción, convirtiéndose en una auténtica joya de temporada.
El uso de los huevos DEMILLO, de gallinas alimentadas con maíz, aporta a la miga un color dorado y un sabor intenso que realzan el bizcocho
Ver esta receta en video
Bizcocho de ricotta y ciruelas rojas fácil y esponjoso
UTENSILIOS
- 1 molde de 22 cm ver modelo AQUÍ
Ingredientes
- 100 g de mantequilla en pomada
- 250 g de ricotta
- 1 cdta vainilla
- 200 g. de azúcar
- 3 huevos L DEMILLO
- 210 g de harina de repostería
- 7 g de impulsor o levadura de repostería (tlipo Royal)
- Azúcar glas para espolvorear.
Para la decoración
- 5 ciruelas rojas
- 3 cdas de mermelada de albaricoque o melocotón mezclada con un par de cucharadas de agua
Elaboración paso a paso
- Engrasa el molde antes de empezar a hacer la masa del bizcocho para que seque un poco mientras
- Mezclamos la mantequilla con el azúcar y la vainilla hasta obtener una crema homogénea
- Agregamos la ricotta continuamos mezclando.
- Añadimos los huevos ligeramente mezclados poco a poco hasta que se haya integrado totalmente.
- Incorporamos la harina tamizada con el impulsor y en 2 o 3 tandas, con movimientos suaves hasta obtener una mezcla bien integrada y sedosa.
- Volcamos la masa en el molde y cubrimos con las ciruelas peladas y cortadas en gajos finos.
- Horneamos en horno precalentado a 180º, unos 55 minutos más o menos o hasta que pinchando con un palillo o brocheta, salga limpio, en caso contrario deberás de hornear unos minutos más.
- Finalizado el horneado, retira el molde del horno, aguarda 10 -12 minutos y desmolda sobre una rejilla hasta que enfríe totalmente.
- Pinta con la mermelada y disfrutamos
Frabiconsejos
- Es muy importante tamizar la harina con la levadura, así daremos aire a la masa.
- Los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente para que se integren bien y así poder formar una masa homogénea y receptiva al calor del horno.
- Cuando termine el tiempo de horneado, apaga el horno, entreabre un poco la puerta y deja templar poco a poco el bizcocho. A veces si sacamos enseguida el bizcocho del horno con los cambios bruscos de temperatura se nos puede bajar o apelmazar.
- Pasados 10-15 minutos de finalizada la cocción, podemos desmoldar sobre una rejilla y dejar enfriar.
- CONGELADO: Puedes congelar este bizcocho entero o en trozos y para descongelarlo basta retirarlo del la bolsa en la que lo has congelado y dejarlo a temperatura ambiente, en un rato lo tendrás listo para consumir.
- ¿Se puede sustituir la RICOTTA? podrías usar requesón y pasarlo antes por un colador ya que suele tener mayor cantidad de agua y podría alterar la composición de la receta y el resultado no sería el mismo.
TODO lo que debes saber para que tus bizcochos te salgan PERFECTOS, lo tienes AQUÍ dedica unos minutos, asimila la información y comienza.
A disfrutar
Otras recetas de bizcocho
- Bizcocho de naranjas
- Bizcocho de mantequilla
- Bizcocho de yogur y mascarpone
- Bizcocho de calabaza y ron
- Bizcocho de mandarina
- Bizcocho de ricotta y limón
- Bizcochón gallego
- Bizcocho de queso y melocotón
Otras recetas que te pueden interesar
- Torrijas al horno
- Pan para torrijas
- Arroz con leche en Thermomix
- Pollo asado al horno con patatas y boniatos
- Merengues caseros
- Masa de empanada de mi tía Aurita
- Rosquillas de Anís
- Tortilla de patatas
- Nata de crema de leche montada para repostería
- Guisantes frescos con jamón
- Torrijas tradicionales
Luis
Tiene una pinta extraordinaria. Gracias
Patricia
¡Qué combinación tan deliciosa! La ricotta le debe dar una jugosidad increíble
Yudith
Este bizcocho tiene pinta de convertirse en mi favorito del otoño