El brownie de chocolate y nueces es, sin duda, uno de los bocados más irresistibles para los amantes del cacao. Con su textura densa y su sabor intenso, se ha convertido en un clásico que nunca falla, especialmente pensado para los auténticos chocoadictos. Cada trozo es un pequeño momento de felicidad que se deshace en la boca, combinando lo crujiente de las nueces con la humedad y jugosidad de un buen brownie casero.

Prepararlo en casa es mucho más fácil de lo que imaginas, y tan rápido que probablemente tardes más en decidirte que en tenerlo listo. Eso sí, el secreto de un brownie perfecto está en el horneado: debe quedar con una superficie fina y ligeramente crujiente, y un interior tierno, húmedo y jugoso. En esta receta te cuento cómo lo consigo en mi horno, aunque te animo a ajustar los tiempos según el tuyo, porque cada horno tiene sus propias mañas.

Si os preocupa el azúcar también os podéis decantar por la versión de brownie sin azúcar añadido incluso por el brownie en freidora de aire

Brownie de chocolate y nueces ¡¡¡CHOCOLATE!!

Frabisa
El brownie de chocolate y nueces es pura tentación: intenso, jugoso y con ese punto crujiente irresistible. Fácil, rápido y perfecto para los amantes del cacao, ¡te costará más decidirte a hacerlo que tenerlo listo!
4.44 from 352 votes
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 16 min
Tiempo total 26 min
Plato dulces caseros, dulces con chocolate, postres golosos
Cocina cocina de reposteria, dulce
Raciones 8

UTENSILIOS

  • 1 molde de 20 x 20 cm

Ingredientes
  

  • 3 huevos L
  • 200 g de chocotale con 60-70% de cacao
  • 90 g de mantequilla + 15 gr. para el molde.
  • 150 g de azúcar
  • 80 g de harina tamizada.
  • 80 g de nueces o pacanas.
  • Terminación
  • Chocolate en polvo para espolvorear en la terminación opcional

Elaboración paso a paso
 

  • Precalentar el horno a 200ºC y colocar una rejilla en la segunda guía contando desde abajo y yo he puesto ventilador y calor abajo..
  • Dorar las nueces en una sartén para que desprendan su aroma.
  • Untar con mantequilla un molde cuadrado de unos 20 cm. de lado (o una fuente para gratinar) (si te quieres asegurar que lo vas a poder desmoldar sin problema, forra con papel vegetal por lo menos el fondo)
  • Poner el chocolate troceado a fuego muy lento o al baño María. Cuando el chocolate empiece a derretirse remover suavemente con una espátula.
  • Cuando el chocolate esté derretido, agregar la mantequilla cortada en dados. Mezclar hasta que la mantequilla quede incorporada al chocolate.
  • Batir los huevos con el azúcar. Añadir poco a poco la harina tamizada y después las nueces. Agregar por último el chocolate con una espátula de plástico flexible, mezclar bien y verter en el molde.
  • Hornear durante 16 minutos. (o el tiempo necesario en tu horno, aquí no sirve la prueba del palillo porque el interior ha de quedar húmedo) Una fórmula puede ser que presiones suavemente sobre la superficie, si tiene cierta consistencia, estará listo y debes dejarlo enfriar para que se solidifique un poco más.
  • Finalizado el horneado, sumergir el molde en otro más grande lleno de agua con hielo para cortar la cocción y mantener así un interior húmedo. (solo para moldes metálicos)

Frabiconsejos

Consejos para un brownie perfecto

  1. Usa buen chocolate: La calidad del chocolate influye directamente en el sabor del brownie. Un chocolate con un mínimo de 50-60% de cacao dará un resultado intenso y delicioso.
  2. No sobrebatir la masa: Mezclar demasiado puede hacer que el brownie pierda su textura húmeda y quede más seco. Mezcla solo hasta que los ingredientes estén integrados.
  3. Controla el horneado: Cada horno es diferente. El brownie debe quedar con una superficie ligeramente crujiente y un interior húmedo y jugoso. Haz la prueba del palillo: debe salir con unas migas húmedas, no totalmente limpio.
  4. Nueces recién tostadas: Si quieres potenciar el sabor, puedes tostar ligeramente las nueces antes de añadirlas. Esto les dará un aroma más profundo y un crujido extra.
  5. Reposar antes de cortar: Deja que el brownie se enfríe un poco antes de cortarlo. Esto ayuda a que las capas se asienten y los trozos queden más limpios al servir.
  6. Variante extra: Puedes añadir un toque de sal maldon por encima antes de hornear, para un contraste delicioso con el chocolate.
  7. Acompañamientos: Este brownie se disfruta solo, con un café o con una bola de helado de vainilla para los más golosos.

El éxito está garantizado, animaros a hacer este “Brownie de chocolate y nueces”

¡¡No olvidéis que los mejores platos dependen siempre de un detalle!!

A disfrutar!!

Otras recetas de brownies

Otras recetas que te pueden interesar

 

Podéis encontrar otras recetas de BROWNIES, AQUÍ.

 

 

Publicidad
Publicidad
  1. Espectacular, lo he hecho este fin de semana. He seguido tus instrucciones y ha salido en su punto, la única variación calor arriba y abajo y ventilador (no tenía opción a solo calor abajo y ventilador) y el molde tipo Pyrex. Además muy rápido de hacer, he hecho otras recetas y sin dudarlo ésta es la mejor, nos ha gustado mucho. Mil gracias Frabisa

    • Enhorabuena por hacer tan bien mis recetas, así da gusto, jajjaja. Un abrazo y sigue cocinando que se te da genial

  2. Frabisa como me gustan tus recetas y es que además siempre acierto y eso que no soy cocinera avanzada. Una pregunta el unico molde que tengo de 20 x 20 cm es de cristal (Pyrex)… que tal me quedará para hornear? Un abrazo y gracias mil.

    • Claro, lo puedes hornear en tu fuente pyrex sin problema, por seguridad mejor no lo sumerjas al final en agua con hielo, lo dejas a temperatura ambiente y listo. un abrazo

  3. Cecilia Martín Mateos

    Muchas gracias por la receta !! Has probado alguna vez a hacer el brownie en la parte superior del horno? Crees que esto podría acelerar la formación de la costra superior? Quería hacer el brownie, pero tengo miedo que al hornearlo en la parte baja me lo seque mucho. Gracias!

    • Muy buenas!! Voy a hacer el brownie de chocolate con nueces pero se me ha planteado una duda, ¿el horno sólo lo pones con calor por abajo y ventilar también sólo por abajo? Gracias de antemano.

          • Inma, todos los hornos que conozco y todos los que he tenido tienen un ventilador en la parte posterior del horno, y la función de aire es una sola que no distingue entre arriba y abajo. Por tanto, la receta sigue siendo la misma y la función del horneado es ventilador y calor abajo. Si tu horno no tiene la opción de las dos funciones al mismo tiempo, entonces puedes poner calor abajo y arriba. Un saludo

          • Gracias, no tenía ni idea. Soy nueva en ésto de la cocina. Con la cosa del confinamiento he descubierto que me gusta cocinar y hacer dulces, pero todavía me queda muchísimo que aprender. Entonces perdona mi ignorancia. Entonces al final , para que me quede claro, para el brownie cómo tiene que darle el calor, superior e inferior con ventilador? Muchas gracias por tu paciencia.

  4. Belinda Ibarra Arguelles

    Muchisimas gracias. Eres una maravilla, hice muchisimas de tus recetas y me , nos encantaron. Pero sobre todo la empanada con la masa de tu tia. gracias, para mi ya no existe otra receta. un abrazo y que tengas un gran año

    • Ohhhh, muchas gracias, Belinda!!! Inmensa alegría me produce tu comentario. También te deseo un año estupendo para ti y los tuyos. Un abrazo

  5. MARTA GONZALEZ PEREZ

    Una pregunta: si quiero llevar el brownie a una comida, es mejor hacerlo el mismo día aunque esté templado, o hacerlo el día anterior?

    Gracias por adelantado!!

  6. Hola. He hecho la receta en varias ocasiones y siempre con un resultado espectacular. La he variado un poco a fin de buscar una humedad “distinta”, y para ello he incorporado un huevo más, 80 gramos de harina de castañas y he reducido casi a la mitad ha harina que tu incorporas y he puesto más nueces (casi el doble). Merece la pena probar. El tiempo de horneado es igualmente de 17/18´.
    Me encantan tus recetas, y me inspiran.
    Muchas gracias!!!

    • Me encanta, Mónica lo que me cuentas!!! Y la próxima vez que lo haga, haré tu propuesta porque me encanta la harina de castañas y probar será un placer. Me entusiasma que hagáis vuestras las recetas y que las adaptéis a vuestros gustos. Un abrazo, guapa y sigue as

  7. Hola!
    Hoy hice esta receta y quedó muy deli y eso que me atreví solo con la mitad de mantequilla, pero me quedo una duda sobre si la harina es con levadura o si tiene algún tipo de levadura porque quedó mucho más delgado que en la foto.
    Saludos y que continúe cosechando éxitos en su blog!

    • Hola, Alice!! No, no lleva levadura, lo que pasa es que hay que hacerlo en un molde muy chiquito para que quede alto, las medidas del molde que he usado las pongo en la receta. Muchas gracias por compartir conmigo tu experiencia. Un beso

  8. Buenos días, me encantan tus recetas y lo bien que lo explicas todo. Haces que platos increíbles sean fáciles de cocinar. Valoro mucho el trabajo que ello conlleva. Así que no dejes de hacerlo por favor!!!
    Quería pedirte un consejo, porque voy a cambiar el horno y quería que me aconsejaras si cogerlo con vapor o sin el.
    Muchas gracias.
    Un saludo.

    • Hola, Alicia!!! Yo tuve 2 hornos con VAPOR y estaba muy contenta en ese punto, sin embargo con el último no tuve mucha suerte en otros aspectos. Ahora desde hace un año tengo un MIELE que tiene función CLIMA que es algo similar pero que no uso en absoluto, sin embargo en todo lo demás es un pedazo de horno que no admite comparativa con ninguno de los que tuve, claro que duplica el precio de cualquiera. Ya sabes que influye las prioridades de cada uno, para mí el horno es muy importante. Mucha suerte en la elección. Saludos

      • Muchas gracias por la respuesta. Para mí también es muy importante el horno, a ver si tengo suerte en la elección y tus recetas me siguen saliendo tan ricas como hasta ahora. Un saludo.

  9. Hola Frabisa y a todos los que seguis estas recetas estupendas, la verdad es que salen todas buenisimas, en este momento me quedo con la de la empanada, que la hago casi todos los fines de semana, nos gusta mucho.
    muchas gracias por facilitarnos las cosas con recetas sencillas que todo el mundo puede hacer……
    un abrazote.

    • Hola, Raúl!!!
      Maadre mía, que alegría leer comentarios así, me carga la pila para toda la semana, jajajjaa.
      Muchas gracias, Raúl, es muy grato poder compartir con aprovechamiento y la empanada, ufffff, es un TOP, que maravilla, la de gente que hacéis la masa de mi tía Aurita, no sabes que alegría. Sigue cocinando en casa, es más sano y mucho más barato, además, los olores de la cocina, crean hogar. Un abrazo

  10. Justo, justo me había agarrado un deseo irrefrenable de brownies, que no comía desde hace 9 años cuando vivía en USA.
    Hace 2 días compré el chocolate y el cacao en polvo porque iba a hacerlos con otra fórmula pero voy a probar la tuya.
    Respecto a lo que le contestas a Mónica: tienes experiencia con los moldes de silicona? Yo todavía no me animé.
    Un beso, amiga

  11. Hola Isabel.
    Ya hemos probado a hacer en casa bastantes de tus recetas y la verdad es que salen de maravilla.
    Nos gustan mucho ,sobre todo,las recetas de pasteles,cremas,bizcochos etc, sin desmerecer las demas categorias.
    Solo una pregunta, cuando añades el chocolate a la mezcla anterior, antes de verterlo en el mol ¿lo mezclas todo bien verdad?
    Muchas gracias
    Un saludo

    • Hola, Pablo!! Lo importante es que cocinéis, es lo que más me mola que me digáis, da igual que sea una cosa que otra. Ya aclaré en la receta que sí, que se mezcla antes de añadirlo al bol. Queda riquísimo y es muy fácil. Saludos y gracias por la visita

  12. Hola Frabisa.
    Ayer hice el brownie, está buenísimooooo, me salio todo bien, pero tuve un pequeño problema, se me pegó todo al molde y eso que lo embadurné de mantequilla, por que me pasaría? pero bueno comer lo comimos todito, lo fuimos sacando a trozos y listo.
    Muchas gracias por compartir tus recetas, me encantan
    Un saludo desde Miño
    Besos Mónica

    • Me alegra, Mónica que te animaras a hacerlo, la verdad es que a mí también me encanta.
      Mira, lo de los moldes es otro misterio sin resolver, a veces incluso no es cuestión de precio, algunos moldes carísimos se pegan, yo te aconsejo que para la próxima vez, pongas papel vegetal aunque solo sea en el fondo del molde, así por lo menos los laterales le pasas el cuchillo y lo despegas fácil y lo puedes sacar del molde. Biquiños, preciosa

  13. Hola, me encanta tus recetas ya he hecho varias y con éxito, Gracias!
    En esta receta me gustaría modificar la harina por harina de almendra, me puedes decir si echarías la misma cantidad? o sino cuánta. Muchas gracias y sigue así.

    • Hola, Sara!!
      La harina de almendra y la de trigo no tienen nada que ver, así que si las variamos debemos pensar que no estamos sustituyendo y que la textura va a ser totalmente diferente. Yo probaría con 50 gr. de harina de trigo y pondría 30 gr. de harina de almendra y ves el resultado, si te gusta muchísimo, la siguiente vez, aumentas la proporción de harina de almendra. Este brownie es de los que se repite mucho en invierno, es rápido, riquísimo y le queda una textura de infarto. Besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!