Publicidad
ensalada niçoise

Ensalada Niçoise o Nizarda

Ensalada Niçoise: un clásico francés que conquista paladares

La ensalada niçoise —o nizarda, como se conoce en castellano— es una joya culinaria originaria de la soleada ciudad de Niza, en la Costa Azul francesa. Colorida, sabrosa y equilibrada, esta ensalada es mucho más que un simple acompañamiento: es un plato completo, ideal para comidas ligeras, cenas familiares o escapadas al aire libre. Ya sea en un picnic, en la playa o en la oficina, su versatilidad y frescura la convierten en una opción infalible.

Con una base de verduras frescas, atún, huevos cocidos DEMILLO y una vinagreta con mostaza de Dijon, la ensalada niçoise combina lo mejor del Mediterráneo en cada bocado. Prepárala una vez y te aseguro que se ganará un lugar fijo en tu recetario.

Ver esta receta en video

ensalada niçoise

Ensalada Niçoise o ensalada Nizarda

Frabisa
Con una base de verduras frescas, atún, huevos cocidos DEMILLO y una vinagreta con mostaza de Dijon, la ensalada niçoise combina lo mejor del Mediterráneo en cada bocado. Prepárala una vez y te aseguro que se ganará un lugar fijo en tu recetario.
5 from 7 votes
Plato entrante, entrante saludable, Plato principal
Cocina Cocina francesa
Raciones 4

UTENSILIOS

  • 1 fuente de servir

Ingredientes
  

Para la vinagreta

  • 12 anchoas
  • 50 ml de vinagre
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra

Ensalada

  • lechuga lavada y centrifugada
  • 250 g de judías verdes (mejor redondas)
  • 4 patatas pequeñas
  • 3 huevos DEMILLO
  • 175 g de ventresca de bonito (puede ser atún)
  • 1 tomate de ensalada
  • 1 puñado de aceitunas negras

Elaboración paso a paso
 

  • Poner a cocinar los huevos en un cazo al fuego con una pizca de sal y un pequeño chorro de vinagre. Contar 12 minutos desde que el agua empiece a hervir. Retirar para un bol con agua con hielo, pelar y reservar.
  • Poner a cocinar las patatas enteras y sin pelar (previamente las lavamos debajo del grifo) en un cazo con agua y sal. Cocinaremos hasta que pinchando con un palillo o un cuchillo y se noten tiernas. Retiramos, dejamos templar y pelamos.
  • Lavar y despuntar las judías verdes, la receta original lleva judías verdes redondas, pero utilizaremos las que encontremos, yo utilicé las planas. Después de despuntar, cortaremos los hilos de los laterales y las cortaremos a la mitad primero y después en sentido longitudinal, también a la mitad a fin de que se vean más finas. Las ponemos a cocinar en agua SIN sal hasta que estén tiernas, momento en el que las pasaremos a un bol con agua e hielo. Una vez que cortamos la cocción, las escurrimos.
  • Poner en un mortero las anchoas y majar hasta tenerlas deshechas, ir añadiendo un poco de aceite de oliva para que se amalgame mejor. Cuando esté lista, volvarla en un tarro de cristal, añadir el vinagre, el resto del aceite, tapar el tarro y agitar bien hasta emulsionar.
  • Poner en un bol las patatas cortadas en tamaño bocado, algunas aceitunas y las judías, salseamos con la vinagreta para que la patata absorba bien su sabor.

Montaje de la ensalada

  • Poner en la fuente de servir una primera capa de lechuga, después pondremos las patatas y las judías verdes, los tomates cortados en gajo, los huevos partidos a la mitad, aceitunas, salseamos con la vinagreta y terminamos coronando con la ventresca de bonito.
  • Servimos.

Frabiconsejos

  • Esta ensalada admite una gran variedad de ingredientes. Si te apetece puedes incorporar  alcaparrasalcachofas,…
  • En nuestra receta hemos preparado una vinagreta de anchoas, pero puedes aderezar la ensalada con una vinagreta básica de aceite y vinagre o, también añadir mostaza.
  • La ensalada nizarda se puede servir fría, a temperatura ambiente o con las patatas, las judías verdes y el huevo calientes o templados. De cualquier manera, está deliciosa.

Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!




La Cocina de Frabisa