En mi casa, pocas recetas han sido tan queridas como esta tarta de manzana, la favorita de mi familia en todas las celebraciones importantes. Año tras año, ha estado presente en cumpleaños, aniversarios o el día de la madre, convirtiéndose en un postre imprescindible que siempre arranca sonrisas.

Se trata de una tarta clásica que nunca pasa de moda, de esas recetas que se transmiten de generación en generación y que durante mucho tiempo formaron parte de las cartas más prestigiosas. Su secreto está en la sencillez: una base de masa quebrada crujiente, una crema pastelera casera suave y delicada, manzanas horneadas hasta quedar tiernas y jugosas, y ese toque final de mermelada que le da un brillo irresistible.

Puede que existan tartas más llamativas, pero pocas logran conquistar tanto con cada bocado como esta tarta de manzana hecha en casa.

La tarta de las mejores celebraciones

Da igual que haya mil tartas más espectaculares, originales y apetitosas, si en mi casa hay una celebración de las “importantes”, ellos no perdonan que no haya tarta de manzana preferida , el día de la madre es uno de esos días.

También te digo una cosa, puedes hacer una crema pastelera artesana  o acortar camino y hacer la CREMA PASTELERA EN MICROONDAS EN 4 MINUTOS, que está divina, y darle a esta tarta un complemento muy del gusto de todos como es la crema pastelera.

 La base está hecha de una masa quebrada que me acompaña desde hace muchísimos años y que a nosotros nos gusta mucho porque queda con la textura crujiente de galleta.
Esta Tarta de manzana   con su masa crujiente, su crema pastelera, la manzana y el coco os aseguro que se convierte en alta pastelería de la repostería doméstica, todo el mundo caerá rendido antes esta ricura.

Ver esta receta en VIDEO

 

Tarta de manzana con crema pastelera | Receta tradicional fácil y deliciosa

Frabisa
4.42 from 584 votes
Plato celebración, culmpleaños, desayuno, merienda, postre, dulces
Cocina cocina española, dulce, dulce de repostería
Raciones 10

UTENSILIOS

  • 1 molde desmontable de 30 cm ver modelo AQUÍ

Ingredientes
  

Masa quebrada

  • 225 g de harina de repostería sin levadura
  • Una pizca de sal
  • 10 ml. 2 cucharaditas de azúcar en polvo
  • 175 g de mantequilla NO puede ser margarina
  • 1 yema de huevo mediana
  • 10 ml. 2 cucharaditas de agua helada

crema pastelera

  • 500 ml leche entera
  • 100 g azúcar
  • 4 yemas
  • 40 g de maizena
  • Pieles de limón y naranja

Para cubrir

  • 2 manzanas + Zumo de un limón yo utilizo Golden
  • 30 g de coco rallado de la marca ELIGES
  • Cerezas confitadas o similar. HELIOS
  • 3 cucharadas soperas de mermelada de albaricoque o melocotón. HERO DIET
  • 15 g de almendras láminadas

Elaboración paso a paso
 

  • Tamizad la harina con la sal en el cuenco enfriado.
  • Mezclar el azúcar en polvo con la harina y la sal. cortar en trozos la mantequilla y añadírsela.
  • Con las yemas de los dedos, sobar tan rápida y suavemente como se pueda hasta que tenga el aspecto de migas de pan.
  • Agregar entonces la yema de huevo batida y mezclada con las cucharadas de agua helada y mezclar (mejor si lo hacemos con una espátula previamente enfriada, yo me salto este paso y lo hago rápido con las manos).
  • Pasar la bola a una superficie espolvoreada (apenas) con harina, amasad rápido y envolved la masa en un papel film y ponedla en el frigorífico por espacio de media hora (puede ser más).
  • Encender el horno calor arriba-abajo a 180º
  • Enmantequillar el molde y cubrir la base con un papel de hornear.
  • Estirar la masa con un rodillo y cubrir el molde.
  • (En este punto sería ideal refrigerar el molde con la masa ya colocada durante media hora para conservar mejor la forma de los bordes, yo casi siempre me salto este paso porque siempre ando escasa de tiempo cuando la hago :(
  • Pinchar con un tenedor o la punta de un cuchillo toda la base para evitar que se infle,o cubrir con un papel vegetal y rellenar de garbanzos(tengo una bolsa con garbanzos que uso solo para esto) o piedritas de hornear. Hornear 10 minutos, retirar el papel y los garbanzos, ahora hornea 10 minutos más hasta conseguir que la base se dore ligeramente y retira.
  • Retira y deja enfriar.

Crema pastelera

  • Poner al fuego la leche (dejar medio vaso para diluir la maizena luego) con las pieles de los cítricos y el azúcar. Una vez que tome punto de hervor, apagar el fuego y dejar infusionar 10 minutos..
  • Diluir la maizena en la leche reservada, añadir las yemas y mezclar, agregar la leche infusionada y colada, mezclar bien y devolver el contenido al cazo y otra vez al fuego revolviendo constantemente hasta que la crema espese con la consistencia adecuada. Volcar en un bol y cubrir piel con piel con film transparente.
  • Pelar las manzanas y laminarlas, rociar con zumo de limón para que no se oxiden, mezclar y reservar.
  • Extiende la crema (da igual que esté caliente) sobre la masa ya enfriada y cubrir con las manzanas peladas y laminadas.
  • Riega con el zumo de limón para evitar que las manzanas se oxiden.
  • Hornea durante 30 minutos o hasta que veas que las manzanas comienzan a tomar un color tostado. Si han pasado los 30 minutos y las manzanas siguen muy blanquitas, programa el horno en función GRILL a 200º 1 1/2 minuto, cuidado en este último punto,no apartes la vista del horno, es importante que apenas tomen color las manzanas y ya retirar la tarta.
  • Retira y deja enfriar.
  • Decoracion
  • Desmolda (puedes dejar la base del molde desmontable, es una masa muy frágil, quizás no te convenga arriesgarte a pasarla sin base a una fuente y que se rompa)
  • Mezcla la mermelada con dos cucharadas de agua y calienta en el microondas durante un minuto, mezcla bien y pincela toda la superficie de la tarta, incluidos los bordes.
  • Toma coco con una mano y aproxímala a los bordes para que se vaya pegando el coco.
  • Tuesta ligeramente las almendras laminadas en una sartén (sin agua y sin aceite) caliente revolviendo todo el tiempo, atentos porque se dora muy rápido. Espolvorear por encima de la tarta, le da un toque crujiente, queda muy rica.
  • Decora con las frutas que escojas.
  • Sirve.

Frabiconsejos

  • Sería interesante que leyeras el tutorial en el que te explico todos los detalles para que esta MASA PERFECTAresulte perfecta. La receta es ligeramente diferente pero si crees que una masa quebrada con un poquito de almendras te podrá gustar más, utiliza esa receta de masa para hacer esta tarta sin problema.
  • MOLDE DE LA TARTA, lo puedes conseguir AQUI

Es una tarta sencillísima cuyo éxito radica sin duda en la exquisita masa y en la crema casera que resulta deliciosa.

La masa se congela perfectamente,  casi siempre tengo una bola de masa congelada y cuando la necesito la dejo descongelar a temperatura ambiente , procedo a estirarla,  a hornearla y queda como si la acabase de hacer.

Si tengo que regalar una tarta porque vaya de visita o me inviten a comer, el 90% de las veces llevo esta tarta, le gusta a todo el mundo, no es pesada de mantequillas o chocolates , a todo el mundo le parece rica, apuesta segura.

Otras recetas que te pueden interesar

 

Publicidad
Publicidad
  1. Se ve una tarta exquisita y espectacular.
    Me gustaría preguntarte si crees que utilizando masa quebrada comprada quedará igual de rica y con la misma presentación.
    Imagino que nunca la habrás hecho así, pero si se anda escasa de tiempo—-crees que podría utilizarse ??
    Ahh…. y enhorabuena por tu maravilloso blog. Muchas gracias.
    Asya

    • Hola, como estás? A ver, seguro que ya intuyes la respuesta, igual que una masa quebrada casera, no va a resultar, pero claro que la vas a poder hacer. Si te sirve de algo te digo que yo he hecho muchas veces hasta 2 bolas de masa quebrada y las he congelado, de ese modo el día que quería hacer esta tarta u otra similiar, ya tenía media elaboración adelantada. En caso de congelar la masa, se debe pasar a la nevera la noche anterior, o incluso dos días antes y después en el momento de ir a usarla, se saca de la nevera una media hora antes para que atempere y resulta fácil estirarla. un abrazo

      • 5 stars
        Muchisimas gracias. Tienes toda la razón.
        No había caído en lo de poder congelarla y, releyendo la receta, veo que claramente lo pones.
        Creo que ha sido un pequeño lapsus.
        La haré en estos días y ya te contaré……

  2. Riquísima!! doy fe la hice el sábado para el cumpleaños de mi nieta y es la mejor tarta de manzana q he comido, y la base muy rica. Te doy las gracias por tu receta.

  3. fina lucas

    En la receta de la tarta ha aparecido aatroz con langostinos.

    no he podido entrar, ha desaparecido.

    Como encontrarlo?
    Gracias

    com

    • Hola, Fina. la verdad es que no entiendo tu comentario, ¿has visto la receta de la tarta, tienes alguna duda? me comentas de arroz con langostinos… no entiendo nada, en esta receta hay una TARTA DE MANZANA. Si quieres otra receta puedes buscarla aquí en el blog o buscarla e google. un saludo

  4. Hola. Siempre que he hecho esta tarta ha salido muy rica, pero el otro día algo no hice bien que salió la tartaleta que se desmigaba completamente. ¿Sabes qué ha podido ser, para no volver a repetirlo? Gracias

    • Hola, Edurne. La repostería es pura química, un ingrediente fuera de lugar descabalga el resto. Supongo que existen múltiples variantes para que salga mal la receta, yo hace muchiiiiiiisimos años que la hago y la verdad, no he tenido ninguna mala experiencia. Se me ocurre (por decir algo) que hayas usado una harina que no sea la indicada, a lo mejor utilizaste harina para hacer pan…. ya te digo, ni idea.. Un saludo

  5. ¡La haré porque tiene una pinta espectacular!

    Sólo una cosilla, el enlace que pones para la masa quebrada está roto https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/la-masa-quebrada-enriquecida-dulce-trucos/

    Y otra cosa, para la crema pastelera, ¿valdría esta receta verdad? https://lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/crema-pastelera-en-4-minutos-microondas/ La usé para un hojaldre de manzana que habías puesto hace tiempo y queda perfecta.

    ¡Enhorabuena por tus recetas!

  6. La masa no lleva nada de levadura? Imagino que la intención es que quede bajita no. te ha quedado estupenda, tiene muy buena pinta, estaba buscando una receta de tarta de manzana que no fuera con hojaldre y esta me convence totalmente. La probaré :D

    Yo he subido también una de manzana pero es con hojaldre, lo único que le he dado un toque más modernito. Te la dejo por si quieres echarle un vistazo ;)
    https://justfoodlovers.wordpress.com/2016/01/21/tarta-de-manzana-especial/

  7. Estupenda tarta, también en casa es la que mas gusta yo creo que es suave , pero yo no savia hacer esa masa, tiene que estar deliciosa. Un saludo.

  8. Isabel qué tarta más bonita, original, rica….es una de las que más me gusta y la tuya es distinta a cualquiera de las que hago así que queda apuntada. Me encanta la decoración y el toque del coco, yo también le pongo. No me extraña que triunfes con esta tarta. besos y gracias por compartirla…

  9. ¡Qué maravilla de tarta! Es muy bonita y el corte dice lo buena que debe de estar.
    Me quedo con tu masa quebrada, me gusta.
    Un truqui muy bueno lo de la crema pastelera, aunque SOLO para una urgencia ¿eh?

    Un beso

  10. En primer lugar felicidades por los premios ,muy muy merecidos.
    La tarta de manzana …Deliciosa y espectaculaaaaaaaar no me extraña que sea la tarta preferida de tu hijo y tu hermano ,esta tarta gusta a todo el mundo y con esa presentacion es un postre de lujo.
    La ensalada con los restos de merluza y la ensalada de algas se ve divinaaaa ,peazo receta has exo con las sobras de la comida que hiciste para tu tia Toña.
    Bicos mil wapa.

  11. huuummm que tarta mas rica te ha quedado de lujo … estas son las que mas me gustan con diferencia …con tu permiso me quedo de seguidora .. un besito

  12. Frabisa, me he quedado boquiabierta. La tarta de manzana es igualmente de mis preferidas, así que comprenderás que me he quedado con ojitos de cherne al ver esa preciosidad. Madre mía… es perfecta!. Y unas fotos realmente sugerentes.
    Un besoteeeeeeeee

  13. Isabel a partir de hoy esta tarta será la preferida de tu hermano, de tu hijo mayor y mía, seguro que no les importará que me una a su club, verdad?? jajajajaj!!!

    Tiene una pinta deliciosa, vamos que estoy lamiendo la pantalla, la foto espectacular.

    Eres una maravillosa, repostera, además de cocinera.

    Por cierto tomo nota de esta maravillosa tarta.

    Un abrazo.

  14. Nena te ha quedado espectacular!!! La verdad es que las tartas de manzanas son siempre resultona y gustan a todos. Las fotos preciosas. La tarta se sale ¡¡¡A lo mejor quería venirse conmigo!!!
    Besitos,

    Suny

  15. En eso estoy de acuerdo, es una tarta ligera, que suele gustar a todo el mundo, pero si vienes de visita a mi casa, a mi me traes chocolate, que aunque este a punto de explotar, yo me la como …jajaj

    Que tarta más bien presentada y la fruta le da un toque tan bonito.

    Un beso

  16. La tarta está diciendo cómeme o soy yo que oigo voces???jejeje.
    Creo que tienen razón tu hermano y tu hijo porque tiene que estar buenísima.
    Besos!!!
    Ah! y enhorabuena por tus premios!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!