Si hay una tarta que todos conocemos  es la tarta de la abuela o tarta de galletas, o también hay quien le llama la tarta de los cumpleaños porque sin duda es la tarta más fácil y que más gusta de todas las que podamos imaginar.

Podemos escoger galletas tipo María o las de tipo Digestive, las hojaldradas o las que a mí me gustan más, las de canela porque son muy finitas, no necesitan remojo previo y aportan un sabor delicioso.

La clave del éxito de esta tarta

Las cremas son otro punto importante a tener en cuenta, o bien podéis hacer la tarta de la abuela con FLANIN, hacer la crema pastelera de vainilla de modo tradicional, lo mismo que la crema de chocolate, o hacerlas en microondas como en esta receta con lo cual os ahorraréis tiempo y mancharéis menos.

Hay infinidad de versiones de esta tarta, incluso se puede hacer en vasitos y de cualquiera de las maneras siempre queda riquísima.

Menos azúcar

Esta tarta es poco dulce porque lleva muy poquita cantidad de azúcar en las cremas y he completado el punto de dulzor con sucralosa que es el único edulcorante que conozco que no ataca el gusto de mi paladar.  No obstante, a pesar de que no resulte excesivamente dulce, a mí me parece que tiene un punto correcto de dulzor y eso que me gusta el dulce. Creo que no viene mal ir acostumbrándonos a bajar un poco la cantidad de azúcar en repostería.

Una tarta para celebrar lo que sea, la vida por ejemplo

TARTA DE LA ABUELA

 

➡️Pequeño video de esta receta❤️

Tarta de la abuela con crema de chocolate y vainilla en microondas. BAJO EN AZÚCAR

Frabisa
Una tarta que te hará revivir los momentos más felices de tu niñez y que nunca pasa de moda. Siempre gusta y hoy viene con MENOS AZÚCAR e igual de rica
4.46 from 11 votes
Plato cocina dulce, postres
Cocina dulce, dulce de repostería
Raciones 10

UTENSILIOS

Ingredientes
  

CREMA DE CHOCOLATE

  • 100 g de nata crema de leche o crema de batir
  • 500 ml de leche
  • 1 cdta de vainilla
  • 3 yemas L
  • 30 g de azúcar (o 90 g de azúcar si no pones sucralosa)
  • 30 g de sucralosa (yo uso sucralin)
  • 50 g de harina de maíz (maizena)
  • 30 g de mantequilla
  • 130 g de chocolate el mío negro 70%

crema de vainilla

  • 500 ml de leche
  • 3 yemas
  • 30 g de azúcar
  • 20 g de sucralosa (yo uso sucralin)
  • 1 cdta de vainilla
  • 50 g de harina de maíz (maizena)
  • 30 g de mantequilla

Para la tarta

  • 400 g de galletas de canela (yo utilizo las de marca ELIGES)

Cobertura

  • 100 g chocolate negro
  • 2 cucharadas de dulce de leche

Para la terminación

  • crocanti de almendras y pistachos picaditos

Elaboración paso a paso
 

Crema de chocolate

  • Poner en un bol el chocolate troceado con la mantequilla y derretir en el microondas en fracciones de 30 segundos revolviendo de cada vez, repetir hasta que esté derretido y mezclado con la mantequilla. Reservar.
  • Poner en un bol la maizena, agregar un poco de leche y diluir, agregar el resto de los ingredientes y mezclar hasta integrar
  • COCINAR EN MICROONDAS:
  • A MÁXIMA potencia, PROGRAMAR 2 minutos y revolver con varillas
  • Volver a PROGRAMAR 1 minuto y medio y revolver con varillas
  • Volver a PROGRAMAR 1 minuto y medio y revolver con varillas
  • Agregar el chocolate derretido con la mantequilla y revolver energicamente con varillas.
  • Cubrir "piel con piel" con film transparente, dejar enfriar y refrigerar hasta usar.

Crema de vainilla

  • Vierte todos los ingredientes en el vaso de la batidora y mezcla.
  • A MÁXIMA potencia, PROGRAMAR 2 minutos y revolver con varillas
  • Volver a PROGRAMAR 1 minuto y medio y revolver con varillas
  • Volver a PROGRAMAR 1 minuto y medio y revolver con varillas
  • Cubrir "piel con piel" con film transparente, dejar enfriar y refrigerar hasta usar.

Montaje de la tarta

  • Mojar el molde y cubrir todo alrededor con una tira de acetato, unir con una grapa.
  • Cubrir la base con una capa de galletas, distribuir una capa de chocolate, cubrir con otra de galletas, capa de crema de vainilla, otra de galletas, otra de chocolate, otra de galletas, otra de crema de vainilla y por último se cubre con una de galletas.
  • Derretir el chocolate en microondas (o a baño María), añadir el dulce de leche, mezclar bien y recubrir la tarta con toda la crema. Decorar con el crocanti de almendras y los pistachos picados
  • Refrigerar, cuando esté fría, retirar el acetato retirando la grapa y separando con un cuchillo el chocolate de acetato todo alrededor, tirar hacia arriba del acetato y servir.

Frabiconsejos

  • ¿Qué pasa si tu horno tiene una potencia máxima de 800 o 1000W?, pues sigues exactamente la receta tal cual indico y los tiempos, si la crema aún no está en su punto, deberás añadir un minuto más, revolver y continuar añadiendo algún minuto más si fuese necesario.
  • Si se dejan las cremas varias horas en la nevera, puede que se solidifique bastante y no resulte fácil de utilizar para rellenos , etc. en este caso, volvemos a triturar con la batidora hasta obtener una crema suave y sedosa.

¿QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA?

  • ➡️Puedes puntuar la receta o dejar un comentario acerca de lo que te parece.
  • Muchas gracias, tu opinión es muy importante para mí.❤️

OTRAS TARTAS FRÍAS QUE NO PUEDES PERDERTE

Publicidad
Publicidad
  1. Otra para hacer ya!!! Miles de gracias Frabisa. Una pregunta, si no pongo sucralosa, pongo la misma cantidad de azucar común?

    • Hola, Lourdes. Si no pones edulcorante puedes poner entre 90 y 100 g de azúcar. Gracias por puntuar la receta. un abrazo

  2. 5 stars
    Veeeeenga!!!!!! No soy golosa pero hay ciertas tartas que me las zampo en 3 días, una pregunta porque pones nata en la crema de choco y no en la de vainilla, supongo que sí le añades algo de nata saldrá más cremosita, gracias y un saludo

    • Hola, Isabel. Me alegra que te guste es una tarta que queda espectacular. Las cremas no son comparables salvo que ambas son cremas, la de chocolate requiere nata como ingredientes porque lleva chocolate con un alto porcentaje de cacao. un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!