Si disfrutas de la repostería casera, seguro que más de una vez te has encontrado con el clásico problema de tener que engrasar o encamisar un molde. A veces no tienes papel de hornear para forrarlo, o temes que la mantequilla no llegue a todos los rincones, especialmente en moldes complejos como los bundt cakes.
Usar spray desmoldante puede parecer una solución cómoda, pero en mi opinión tiene dos inconvenientes: suele ser caro y su aroma no siempre resulta agradable.
Por eso hoy quiero compartir contigo una receta de desmoldante casero para repostería que descubrí hace un tiempo en la red.
La he probado, ajustado un poco las cantidades y usado durante meses, y ahora estoy lista para que la conozcas. Es fácil, económica y efectiva… ¡todo lo que necesitamos en la cocina casera!
Cómo Hacer Desmoldante Casero para Repostería | Truco Fácil y Efectivo”
Ingredientes
- 90 g de aceite de oliva suave
- 65 g de harina de trigo (floja, la que se usa para hacer bizcochos)
Elaboración paso a paso
- Pesar los ingredientes y ponerlos en un mismo recipiente, mezclar bien y guardar en un tarro de cristal con tapa.
- Pintar con la mezcla el interior del molde y dejar secar un mínimo de 10 minutos antes de volcar la masa.
- Cuando pasa un rato desde que se hace la mezcla, los ingredientes se separan dentro del frasco y podemos observar las 2 texturas, la harina se queda abajo y en la parte de arriba tenemos el aceite, no pasa nada, mezclamos facilmente otra vez, incluso podemos usar el propio pincel con el que vamos a pintar el molde para mezclar el desmoldante.
Frabiconsejos
Conservación
- Guarda tu desmoldante casero en un frasco de vidrio limpio y hermético.
- Manténlo en nevera para que se conserve mejor.
- Si contiene aceite, revisa que no se ponga rancio; suele durar varias semanas.
2. Aplicación
- Aplica con brocha sobre el molde .
- Asegúrate de cubrir rincones y moldes con formas para un desmolde perfecto.
Ver esta receta en video
.
Y así de fácil tienes tu desmoldante casero listo para usar en cualquier bizcocho, tarta o bundt cake.
Es económico, sencillo y garantiza que tus reposterías caseras salgan perfectas, sin que se peguen y con un acabado profesional.
Si pruebas esta receta, me encantaría que me contaras tu experiencia en los comentarios: ¿qué molde usaste? ¿qué bizcocho hiciste? También puedes guardar esta receta para tenerla siempre a mano y compartirla con amigos que aman la repostería tanto como tú.
Porque en la cocina, los pequeños trucos marcan la diferencia, y este desmoldante casero es uno de esos secretos que facilitan la vida y mejoran cualquier receta.
Otras recetas que no te puedes perder
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bizcochon gallego
- Bacalao a la portuguesa
- Filloas de caldo
- Empanada gallega de mejillones
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Tarta de queso LA VIÑA
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Arroz negro
- Cake de manzanas. El bizcocho que sirve de postre
- Pollo asado
- Calabaza (zapallo) en almíbar
- Bizcocho de Normandía
- Donuts caseros (Thermomix, manual y panificadora)
- Calabaza cocida en el microondas
- Callos a la gallega
- Flan de huevo
- Rosca gallega
- Torrijas de crema pastelera
- Arroz con pollo
- Rosquillas de anís
- Tarta de galletas LOTUS
Graciela
Maravilloso!
Tina
Gracias por este TIP tan estupendo!