Los “Cupcakes de plátano, dulce de leche y chocolate” son un bocado exquisito. La miga de las madalenas resultan muy esponjosas y por la humedad que le aporta el plátano se corona con el dulce de leche y el baño de chocolate, todo un capricho con el que disfrutar en compañía.
Meriendas de otoño o invierno, lluvia, frío, viento y una mesa puesta con estos dulces caseros constituyen una fiesta incomparable.
Estos dulces pastelitos también los puedes congelar e ir sacando del congelador uno a uno , este TIP va dedicado a lector@s que viven solos para que no dejen de regalarse repostería casera porque pueden congelar e ir regalándose cada día un trozo. Para descongelar simplemente tenéis que sacarlo del congelador y dejarlo a temperatura ambiente un rato.
- 100 ml de aceite de girasol (u oliva suave)
- 250 g de harina de todo uso o harina de avena
- 50 g de almendra molida
- 2 huevos L
- 2 sobres de gaseosas "El tigre" o 1 sobre de impulsor químico tipo ROYAL
- 130 g de azúcar blanco o 150 g de azúcar moreno o su equivalente en edulcorante.
- 2 plátanos (bananas) maduros chafados en puré.
- 125 g de yogur natural sin azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Para el acabado.
- 180 g de chocolate negro (mejor 70% cacao)
- 200 g de dulce de leche (mejor repostero que consigues AQUÍ)
- Virutas de chocolate para decorar.
- Coloca los papeles en la bandeja de madalenas. Reserva
- En un cuenco tamiza la harina con el impulsor químico de repostería, agrega la almendra molida, revuelve con una cuchara y reserva.
- Chafa o tritura los plátanos y reserva.
- Enciende el horno con calor arriba y abajo a 180º, coloca la rejilla en la segunda guía del horno comenzando a contar desde abajo.
- En un cuenco grande bate los huevos con el azúcar y la vainilla hasta que blanqueen.
- Agrega el aceite y el yogur, mezcla hasta integrar.
- Añade la mitad de la harina, la mitad del puré de plátano, mezcla.
- Repite la operación con el resto de la harina y del plátano.
- Rellena los moldes en ⅔ partes y hornea 15 minutos, baja la temperatura a 170º y hornea unos 15 minutos más o hasta que pinchando con una brocheta salga limpia.
- Finalizado el horneado, aguarda 10 minutos y desmolda sobre una rejilla. Deja enfriar.
- Terminación.
- Derrite el chocolate a baño María o en el microondas en fracciones de 30 segundos revolviendo de cada vez. Reserva.
- Coloca en una manga pastelera una boquilla rizada y rellena con el dulce de leche.
- Forma un rosetón de dulce de leche en cada muffin y con una cucharita, vierte el chocolate derretido. Decora con las virutas de chocolate.
- Deja enfriar para que se solidifique el chocolate, puedes ponerlos un poco en la nevera para ayudar a que esto suceda con mayor rapidez.
- Sirve.
Puedes prescindir del copete y degustar estos muffins solos.
Puedes congelarlos de modo individual y con cuidado de que no se aplaste el copete.
He utilizado dulce de leche repostero que yo compro AQUÍ, pero podéis usar el que tengáis a mano. El dulce de leche repostero tiene más consistencia que el normal.
Si os gusta el dulce de leche, estos bizcochitos con copete os van a entusiasmar.
¿Os animáis?
Tampoco es necesario que le pongáis el copete de dulce de leche sino os gusta, podéis dejarlos sin nada y tomarlos como simples y deliciosas madalenas.
Yo sólo decoré la mitad, el resto los tomamos sin copete.
A disfrutar!