En la cocina, hay momentos en los que la creatividad se mezcla con la despensa y surge la magia, eso me pasó al tener que improvisar una cena con unos amigos con los que no contaba y esa circunstancia dió lugar a este paté de tomates secos, zamburiñas y mejillones
Este paté es una receta sencilla y con mucho sabor. Se prepara en pocos minutos y combina ingredientes fáciles de tener en casa.
Es ideal para untar en tostadas, crackers o como base de canapés cuando tienes invitados.
Una receta rápida, sin complicaciones, pero con un resultado gourmet.
¿Puedo sustituir los mejillones y las zamburiñas?
Pues claro, rebusca en tu despensa y usa esas conservas de atún, sardinas o caballa y disfruta de una variante que te va a encantar.
GRAN VARIEDAD DE PATÉS CASEROS
En mi casa son muchos los patés que concitan grandes amores, como el PATÉ DE XARDA, el PATÉ DE SARDINAS o el que más gusta al conductor de la autocaravana, el PATÉ DE TOMATES Y QUESO, o el PATÉ DE SALMON Y ATÚN todos ellos muy sencillos de elaborar y conservar
Paté marinero de tomates secos, zamburiñas y mejillones
UTENSILIOS
- 1 picadora ver modelo AQUÍ
Ingredientes
- 100 g de tomates secos en aceite (bien escurridos)
- 3 pimientos del piquillo en conserva
- 200 g de queso crema tipo Philadelphia
- 1 lata pequeña de zamburiñas en salsa de vieira (escurridas)
- 1 lata de mejillones en escabeche (escurridos)
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: unas gotas de limón o vinagre de manzana para equilibrar la acidez
Elaboración paso a paso
- Preparar los ingredientes: Escurre bien las conservas para evitar que el paté quede demasiado líquido. Si los tomates secos no están en aceite, hidrátalos en agua caliente durante 10 minutos.
- Triturar: Coloca todos los ingredientes en el vaso de la batidora o procesador de alimentos. Añade también la cucharada de aceite de los tomates para potenciar el sabor
- Ajustar textura: Tritura hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Si queda muy espeso, puedes añadir un chorrito de aceite de oliva o una cucharada extra de queso crema.
- Prueba y ajusta de sal, si fuese necesario, en mi caso estaba bien así porque las conservas suelen tener bastante sal.
- Reposar: Guarda en la nevera al menos 1 hora antes de servir para que los sabores se integren y el paté tome cuerpo.
Frabiconsejos
Consejos de elaboración y presentación
- Escurrido cuidadoso: asegúrate de escurrir muy bien tanto los tomates secos como las conservas de marisco, así evitarás que el paté quede demasiado líquido o con un sabor a escabeche excesivo.
- Toque de acidez: las gotas de limón o vinagre de manzana ayudan a equilibrar la grasa del queso crema y realzar los sabores marineros, así que no dudes en añadirlas poco a poco y probar.
- Textura cremosa: si quieres una textura más ligera, puedes sustituir parte del queso crema por yogur griego natural, que además aporta frescura.
- Intensidad de sabor: si prefieres un paté más potente, añade un par de anchoas o unas alcaparras, que refuerzan el carácter mediterráneo.
- Toque de hierbas frescas: un poco de perejil, cebollino o albahaca picada le dará un contraste aromático y fresco.
- Reposo: deja reposar el paté en la nevera al menos un par de horas antes de servir; así los sabores se asientan y se integran mejor.
- Presentación: acompáñalo con tostaditas, colines o pan de cristal, y añade por encima un chorrito de aceite de oliva virgen extra o unas semillas de sésamo para darle un acabado vistoso.
-
En la nevera: guárdalo en un recipiente hermético, cubriendo la superficie con una fina capa de aceite de oliva. Así se conservará en perfecto estado entre 3 y 4 días.
-
En el congelador: también puedes congelarlo en pequeñas porciones (mejor en tarritos de cristal o en cubiteras de silicona). Cuando lo vayas a usar, déjalo descongelar en la nevera unas horas antes; la textura puede cambiar un poco, pero sigue siendo muy rico.
A disfrutar de este Paté de tomates, zamburiñas y mejillones
Otras recetas que no te puedes perder
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bacalao a la portuguesa
- Empanada de atún
- Filloas de caldo
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Arroz negro
- Tarta de manzana y almendras. Fácil
- Pollo asado
- Calabaza (zapallo) en almíbar
- Bizcocho de Normandía
- Donuts caseros (Thermomix, manual y panificadora)
- Calabaza cocida en el microondas
- Callos a la gallega
- Flan de huevo
- Torrijas al horno
- Rosquillas de anís
- Masa de empanada. LA MEJOR
Olga
Me parece riquísimo y las fotos divinas. gracias