Los calamares, en cualquiera de sus versiones, siempre tienen una legión de seguidores. Da igual cómo se preparen: desaparecen del plato en un abrir y cerrar de ojos, porque siempre están deliciosos.
Si optamos por rellenarlos, el resultado es un plato de cocina casera de toda la vida, de esos que despiertan pasiones en toda la familia. Esta receta, sin duda, es éxito asegurado.

Los calamares rellenos en salsa son uno de esos platos que en casa me piden una y otra vez, aunque confieso que suelo demorarlo un poco.
Pero si observáis bien el vídeo, veréis que no es una receta tan laboriosa como parece, y el resultado compensa con creces. Además, cunde muchísimo, así que tendremos un auténtico platazo de domingo o de fiesta con el que disfrutará todo el mundo.

Para mojar en la salsa sin complejo

No os olvidéis de poner un pan rico en la mesa porque la salsa queda para monumento.

Los guisos triunfan siempre en mi casa, nos encantan y dependiendo de la guarnición que les pongamos, podemos estirar las raciones a una o dos más de las previstas.

CALAMARES RELLENOS EN SALSA

Ver esta receta en VIDEO

calamares rellenos

Calamares rellenos en salsa. Guisos tradicionales

Frabisa
Los calamares siempre triunfan, pero rellenos y en salsa son puro placer casero. No te dejes engañar, no son tan laboriosos como parecen y el resultado es de plato de domingo.
4.60 from 22 votes
Plato comida de celebración, comida de cocina diaria, comida de invitados, comida principal
Cocina COCINA GALLEGA, cocina marinera
Raciones 4

UTENSILIOS

  • 1 olla de 32 cm ver modelo AQUÍ

Ingredientes
  

  • 900 g de calamares

Relleno

  • 150 g de jamón serrano muy picadito
  • 230 g de carne picada tierna de ternera
  • 1 cebolla caramelizada
  • 2 huevos cocidos
  • 1 huevo crudo
  • 20 g de almendra molida
  • 20 g de piñones
  • harina para rebozar y aceite para freír

salsa

  • 1 cebolla picadita
  • 1 diente de ajo
  • perejil
  • 2 guindillas (opcional)
  • 200 g de tomate rallado
  • 100 ml de vino blanco
  • 400 ml de caldo de pescado (y un poco más por si hicera falta)
  • sal y aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

cebolla caramelizada

  • picar la cebolla y ponerla en un cazo al fuego con un chorrito de aceite de oliva a fuego bajo y cocinar hasta caramelizar. Reservar para e relleno

Calamares

  • repasar la limpieza de los calamares, retirar la piel, comprobar que nada ha quedado en el interior de los mismo, lavar debajo del grifo y dejar escurrir.

relleno

  • Poner la carne picada en un bol, añadir los huevos picaditos,la cebolla caramelizada, el jamón serrano picado, la almendra molida, los piñones, el huevo crudo, mezclar bien. No ponemos sal porque el jamón serrano ya contiene suficiente.
  • Poner el relleno en una manga pastelera y rellenar los calamares, terminar el relleno con los tentáculos correspondientes a cada uno de los calamares y cerrar con un palillo.
  • Como sobra relleno, formaremos unas pequeñas albondiguillas
  • Pasar los calamares rellenos por harina y sellarlos en una olla con aceite caliente, los pasaremos a una fuente y lo mismo haremos con las albondiguillas
  • En la misma olla, añadiremos un chorrito más de aceite y pondremos la cebolla y el ajo picadito, una vez que esté todo pochado, haremos un hueco en el centro de la olla, agregamos el vino, dejamos evaporar, incorporamos el tomate rallado, las guindillas, un poco de caldo, pizca de sal, tapamos la olla y dejamos cocinar unos 10 o 12 minutos.
  • Incorporamos los calamares rellenos a la olla, añadimos un poco más de caldo, ponemos la tapa y cocinamos 20 minutos más a fuego medio-bajo. A continuación añadimos las albondiguillas y cocinamos 5 minutos más.
  • Espolvoreamos perejil fresco picadito y servimos

Frabiconsejos

  • Si sobran, podemos rellenar un tupper y congelar.
  • Podemos servir acompañados de patatas fritas, puré de patata, arroz blanco, etc.

CALAMARES RELLENOS EN SALSA

A disfrutar de esta receta de calamares rellenos en salsa

Otras recetas de platos de cuchara

Otras recetas que te pueden interesar

 

Publicidad
Publicidad
  1. Amparo Ruiz

    5 stars
    Hola, Isa. Gracias por esta receta. Siempre quise hacer calamares rellenos y nunca me atreví porque me parecía muy difícil, ahora lo veo sencillo con tus explicaciones. Eres la alegría de mi familia. Gracias por tus recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!