Dentro de los dulces típicos de navidad os quiero enseñar estos mazapanes rellenos que son muy fáciles de hacer y lo mejor, se pueden tener elaborados con antelación guardando perfectamente la frescura del primer día. Es más, les viene bien que con el discurrir de los días se sequen un pelín.
No dudéis que dejaréis a los vuestros con la boca abierta ante este delicioso bocado navideño con el valor añadido de «hecho en casa»
Así lo hice…
- 400 gr. de almendra molida
- 400 gr. de azúcar glas
- 2 cucharadas de agua o de vino oloroso (yo he puesto Moscatel)
- Ralladura de 1 limón y 1 naranja.(opcional)
- 2 claras de huevo batidas L
- 1 huevo batido (para pintar antes de hornear)
- Relleno
- Cabello de ángel (ver AQUÍ)
- Membrillo (el que yo puse no es muy dulce y es casero)
- Terminación
- azúcar glas
- Amasamos a mano, se hace rápido y es importante ir viendo el punto que vaya tomando la masa.
- Ponemos en un cuenco la almendra, el azúcar.
- Revolvemos bien con una cuchara de madera y tamizamos para que queden bien mezclados
- Agregamos las cucharadas de vino o agua, las ralladuras de limón y naranja y la mitad de las claras (previamente batidas ligeramente como agua jabonosa), revolvemos y vemos si necesitamos agregar el resto de claras o no (yo tuve que ponérselas enteras) y seguimos mezclando hasta que todo esté bien integrado y veamos que la textura sea apta para estirar, si estuviese demasiado recia, agregamos un poquito más de clara y si al contrario estuviese demasiado blanda, añadimos un poco más de azúcar glas.
- Guardamos la masa envuelta en papel vegetal y dentro de una bolsa plástica y lo dejamos en reposo durante un par de horas mínimo, en mi caso yo la dejé de un día para otro.
- Cuando nos dispongamos a trabajar la masa la estiramos sobre una lámina de silicona( o papel vegetal) espolvoreada con azúcar glas.
- Partimos la masa a la mitad, usaremos una mitad para hacer los mazapanes rellenos de membrillo y la otra mitad los rellenaremos con cabello de ángel.
- Estiramos un rectángulo (aprox de 40 x 19 cm),lo dividimos a la mitad (nos quedarán 2 rectángulos de 20 x 9,50 cm aprox), colocamos el relleno , pintamos con agua todo el perímetro para que selle mejor y lo envolvemos con si fuese un brazo. A continuación cortamos de un tamaño apróx de 3 o 4 cm,
- Colocáis los mazapanes en una bandeja de horno sobre papel vegetal o lámina de teflón o silicona. Pintamos con huevo batido y se horneamos a 180º durante 15 o 20 minutos o hasta que tengan un poquito de color.
- Retiramos del horno, dejamos enfriar un poco, cuando están muy calientes no se pueden manipular porque se rompen, así que una vez más fríos y usando una espátula que podamos ir levantándolos con cuidado los pasamos a una rejilla, los dejamos enfriar, espolvoreamos azúcar glas. Los guardamos en una caja hermética.
- Repetimos la misma elaboración para la otra mitad de masa que rellenaremos con cabello de ángel.
Es un dulce mucho menos complicado que a priori pudiera parecer y estupendo para tener preparado con antelación a las fechas señaladas. Los guardáis en un recipiente hermético (si es tipo tupper, forradlo con papel vegetal para que no contacte con el plástico y pueda sudar el azúcar) y los tendréis perfectos durante días y días.
El comprar dulces de navidad, se va a acabar :)))
Espero que os hayan gustado!

Gema Rodriguez Montalvo
El año pasado los hice y me salieron fenomenal y hoy los he vuelto a hacer y al meterlos en el horno quedaron aplastados. Podrias decirme a qué puede deberse? De todas formas voy a hacerlos de nuevo. Gracias
frabisa
Hola, Gemma.Pues te digo que yo que llevo años queriendo repetir fotos, los hice ayer, de hecho la foto de la cabecera es ya de los nuevos, también hice VIDEO pero ya lo publiaré para las próximas navidades. Seguí la receta paso a paso y me quedaron perfectos. No imagino que variable te haya podido ocurrir, ni idea, no es una receta que haga tanto, es más, hace años que no la hacía. Un abrazo
Eva Carroceda
Hola Isabel. Con esta receta se pueden hacer figuritas. A mis hijos no les gustan los rellenos. Gracias y felices fiestas
frabisa
Igualmente, Eva, muy felices fiestas para ti y los tuyos. Un abrazo
Irasema
Saludos, me puedes dar una ideas de vinos olorosos, son tintos? Te sigo desde Puerto Rico. Gracias.
frabisa
Hola, Irasema!!! Lo siento, no soy especialista en nada, pero mucho menos en vinos. Si te refieres a vinos dulces, puedo decirte que los hay dulces y también rosados y tintos, pero te aconsejo que busques ayuda en alguien que en Puerto Rico pueda orientarte además de marcas que puedas comprar. Un saludo y felices fiestas.
María Dolores
Hola buenos días:
Nunca me he decidido a hacer los mazapanes, pero creo que con esta receta que explicas tan bien no me será muy difícil y es que a mi prole les encantan.
Quisiera que me orientaras… ¿Después de hechos y fríos los podría congelar?. Es que tengo que irme fuera a una boda y no volvemos hasta el día de nochebuena, así que tengo que dejar todo hecho. Ayer y hoy llevo todo el día cocinando y congelando todo.
Muchas gracia y que tengas muy felices fiestas, besitos
frabisa
Hola, María Dolores. El mazapán, requiere que esté lo más sequito posible, con lo cual no procede congelarlo. Igualmente, puedes hacerlos y dejarlos en una lata cerrada o en un bote o cubiertos de papel de hornear, en un tupper. Se te aguantan perfectamente. Un abrazo
MamaChus
Los hice el año pasado y están espectaculares. Nada que ver con el mazapán comprado. Gracias Isabel
frabisa
Felices fiestas!!! y un besazo7