Los Libritos de ternera de jamón y queso son un clásico de la cocina de siempre. Mis hijos adoraban este plato cuando eran pequeños y a día de hoy que son adultos es mejor no ponerles en el dilema de escoger entre el mejor de los mariscos y los libritos de ternera porque tendrían un problema complicado de resolver.
Busca una carne tierna, consulta con tu carnicer@, cuéntale que vas a hacer estos libritos y seguro que te encuentra la mejor opción para esta receta.
Acompaña con la guarnición que más se adapte a tus gustos, en mi casa este plato siempre va con patatas fritas o puré de patata.

Libritos de ternera de jamón y queso.
6 personas
          Ingredientes
- 6 filetes de ternera tiernos cortados finos indicar en carnicería que son para hacer libritos
 - 100 g de jamón cocido
 - 6 lonchas o rodajas de queso que funda bien yo he usado queso cremoso de Arzúa
 - Sal y pimienta negra.
 - Para el rebozado
 - 2 huevos
 - Pan rallado
 - Aceite en cantidad suficiente
 - Para acompañar
 - Ensalada patatas fritas, puré de patata, arroz blanco
 
Elaboración paso a paso
- Estirar los filetes y salpimentar.
 - En una de las mitades de cada uno de los filetes poner 1/4 de loncha de jamón, una rodaja de queso, cubrir con otro 1/4 de loncha de jamón.
 - Doblar los filetes como un libro.
 - Disponer un plato con los huevos batidos y una fuente con pan rallado.
 - ¿Cómo rebozamos? Yo utilizo pan rallado bien finito y primero rebozo los filetes por pan rallado, después los paso por huevo batido y por último lo paso nuevamente por pan rallado y presiono bien para que el rebozado quede bien prieto sobre el filete. Como OPCIÓN A, puedes pasar por huevo y después por pan rallado, yo utilizo esta última opción cuando veo que ya estoy terminando y me queda poco huevo, por no poner otro huevo, paso el filete directamente al huevo (sin pan rallado la carne absorbe menos huevo)
 - Ponemos una sartén al fuego con aceite suficiente y cuando esté caliente (sobre 175º) más o menos, comenzamos a freir de a dos filetes por vez.
 - Los dejamos unos 2 minutos de cada lado y los vamos pasando a una fuente con papel absorbente a fin de eliminar el exceso de aceite.
 - Servimos con la guarnición y acompañamos de lima o limón.
 
Frabiconsejos
Conviene retirar la carne de la nevera una media hora antes de prepararla a fin de que se atempere.
Quizás puedas encontrar en estas GUARNICIONES alguna que se adapte mejor a tus gustos para acompañar este plato.
A disfrutar
Otras recetas que te pueden interesar
- Bizcocho de mango y naranjas
 - Espárragos con vinagreta de fresas
 - Bizcocho de yogur y canela sin azúcar
 - Bizcocho de yogur y mascarpone
 - Bizcocho de plátano, coco y chocolate
 - Ensaladilla con ventresca y esparragos frescos
 - Torrijas al horno
 - Pan para torrijas
 - Arroz con leche en Thermomix
 - Pollo asado al horno con patatas y boniatos
 - Merengues caseros
 - Masa de empanada de mi tía Aurita
 - Rosquillas de Anís
 - Crema de espárragos y polvo de jamón
 - Tortilla de patatas
 - Espárragos con vinagreta de tomate y aguacate
 - Nata de crema de leche montada para repostería
 - Guisantes frescos con jamón
 - Torrijas tradicionales
 
A disfrutar!
						







