La Navidad siempre es época de celebraciones y de comidas especiales en las que agasajamos a nuestros comensales y a nosotros mismos así que dentro de los dulces de navidad no podían faltar estos rollos de anís con los que acompañar nuestros desayunos y meriendas más festivos.
¿CUATRO razones para que estos rollos de anís se conviertan en el dulce más especial de esta navidad?
- Su miga esponjosa y tierna te resultará inolvidable
- La crema de almendra y queso del relleno les da un punto de jugosidad extraordinario.
- El toque de anís, discreto y sutil le otorgan personalidad y los hacen únicos
- El glaseado y su decoración de frutas le dan un colorido muy navideño y una cremosidad en el bocado espectacular
La textura de su miga nos recuerda mucho al clásico roscón de Reyes. o a la trenza de huevo, pero sin duda no exagero si os digo que estos rollitos volarán de vuestra mesa mucho antes que cualquier otro dulce similar.
Ver esta receta en VIDEO
Rollos de anís. Desayunos y meriendas de Navidad
Estos bollos de anís son bollería festiva para nuestros desayunos y meriendas de navidad, cuando los pruebes conocerás uno de los momentos más mágicos de estas fechas
Ingredientes
- 150 g de harina floja o de repostería
- 360 g de harina de fuerza
- pizca de sal
- 2 huevos
- 50 g de azúcar
- 75 g/ml de leche templada (a 20º C aprox)
- 60 g/ml de agua templada (a 20º C aprox)
- 30 g/ml de anís
- 70 g de mantequilla en pomada
- 12 g de levadura fresca de panadería o 4 g de levadura seca de panadería
Relleno
- 100 g de frutas escarchadas
Crema para el relleno
- 100 g de almendra molida
- 1 huevo
- 150 g de queso crema (puede ser mascarpone)
- 80 g de azúcar
- 1 cda de anís (anissete Marie Brizard)
Glaseado
- 150 g de queso crema
- 100 g de azúcar glas
- 1 chorrito de anís
Para la decoración final
- Cerezas rojas y verdes, naranjas confitadas, nueces
Elaboración paso a paso
- Poner en el vaso de la batidora el anís, la leche y el agua templada, los huevos, la miel y triturar.
- Mezcla en un bol grande las dos harinas,la pizca de sal y añadir los ingredientes líquidos que tenemos en el vaso de la batidora. Mezclar hasta que se amalgamen por completo y quede una masa uniforme.
- Espolvorea de harina la superficie de trabajo, vuelca la masa, moja las manos con unas gotitas de aceite para evitar que la masa se te pegue y amasa con ganas durante unos 5 minutos. Forma una bola y tapa con el bol en el que habías hecho la mezcla, deja reposar la masa unos 10 minutos.
- Recupera la masa, vuelve a amasar unos minutos, estírala con la punta de los dedos y añade la mantequilla en pomada, envuelve la masa y amasa hasta que masa y mantequilla se integren bien. Forma una bola, guarda en un bol aceitado, cubre con una cofia y deja fermentar hasta que duplique su tamaño.
Mientras hacemos el RELLENO
- Poner en un bol el anís, el huevo, el azúcar , el queso crema y la almendra molida, mezclar bien y refrigerar hasta usar para que mientras tome cuerpo.
El glaseado
- Ponemos todos los ingredientes del glaseado en un bol y mezclamos bien. Refrigeramos hasta el momento de usar. Si vemos que vamos justos de tiempo, podemos poner el bol en el congelador unos minutos. El glaseado debe de estar bien frío para que espese bien.
seguimos con la masa...
- Recuperamos la masa que ya ha duplicado su tamaño, desgasificamos y estiramos formando un rectángulo de unos 40 x 30 cm aprox, cubrimos con la crema del relleno (dejamos unos 5 cm libres en el extremo porque al enrolla el relleno siempre se desplaza un poco), espolvoreamos las frutas escarchadas cortadas menudas y envolvemos.
- Ya tenemos el rollo formado, ahora conviene medirlo y dividir en 8 rollos de tamaño similar, los pasamos a un molde, pintamos con leche, tapamos con una cofia y dejamos fermentar unos 40 minutos (podemos encender el horno para que se vaya precalentando)
- Una vez fermentados los bollitos, pintamos nuevamente con leche y horneamos a 180º C con calor abajo y aire unos 40 minutos. Controlamos a mitad de cocción por si se dorase demasiado la superficie y fuese convieniente cubrir con papel de aluminio.
- Finalizado el horneado, pásalos a una rejilla, deja enfriar y una vez frío, glasea abundantemente y decora con las frutas escarchadas y nueces.
- Sirve y disfruta
Frabiconsejos
- El MOLDE: Lo puedes conseguir AQUÍ
- ¿Quieres utilizar MASA MADRE en esta receta? entonces puedes utilizar 150 g de MM bien activa y apoyar con 5 g de levadura fresca o 2 g de levadura seca.
- Los tiempos de fermentación son indicativos ya que la temperatura en todas las cocinas no es la misma y depende también en la época del año en la que se haga esta receta.
- TIEMPOS DE HORNEADO: Los tiempos de horneado son tiempos de referencia, nunca se deben tomar como EXACTOS ya que los diferentes modelos de hornos difieren mucho entre sí y conviene estar vigilante y controlar y conocer el funcionamiento del horno propio.
- ¿Quieres congelar algún bollito? admiten perfectamente la congelación, cubre cada rollito con un trozo de papel vegetal, deslízalo con cuidado en el interior de una bolsa de congelación (conviene congelar de modo individual o de a dos), cierra la bolsa y congela. Descongela a temeratura ambiente o siguiendo las instrucciones de tu microondas.
- ¿Un bollito por persona? bueno, quedan grandecitos así que se podrían cortar a la mitad, pero si es alguien con potencia, podría comerse uno entero tranquilamente
A disfrutar de estos riquísimos Rollitos de ANÍS.
QUÉ OPINAS DE ESTA RECETA?
- ➡️Puedes puntuar la receta o dejar un comentario acerca de lo que te parece.
- Muchas gracias, tu opinión es muy importante para mí.❤️
Otras recetas que no te puedes perder
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bacalao a la portuguesa
- Filloas de caldo
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Arroz negro
- Pollo asado
- Calabaza (zapallo) en almíbar
- Bizcocho de Normandía
- Donuts caseros (Thermomix, manual y panificadora)
- Calabaza cocida en el microondas
- Callos a la gallega
- Flan de huevo
- Torrijas al horno
- Rosquillas de anís