En casa los bizcochos siempre triunfan, y si son caseros… ¡ni te cuento!

Cuando algún plátano se queda olvidado en el frutero, ya sabemos lo que toca: bizcocho de plátano, y de los buenos. ✨

Este, con chocolate y nueces, ha quedado jugoso, tierno y lleno de sabor. Un bocado irresistible que no dura ni un suspiro.

Este Bizcocho de plátano, chocolate y nueces resultó exquisito porque los ingredientes han combinado a la perfección y nos han regalado una miga untuosa, húmeda, delicada y llena de sabor para deleitar nuestro paladar.

¿Te gustan los bizcochos? ¡No te pierdas estas recetas!

Adoro los bizcochos con plátano, y endulzan las masas y si haces el bizcocho de plátano, chocolate y nueces, te va a encantar y si tienes problema de intolerancia no puedes perderte  el bizcocho de plátano castañas sin gluten , y si quieres un espectáculo de bizcocho no dejes de probar el cake de plátano, avellanas y caramelo, y si te gustan los cítricos, no dejes de ver el bizcocho de plátano y naranja porque te va a sorprender su rico sabor.

Ver un pequeño video SIN VOZ de esta receta

bizcocho de platano, chocolate y nueces

Bizcocho de plátano, chocolate y nueces

Frabisa
La textura de su miga esponjosa y tierna, la humedad y el dulzor que le aporta el plátano, la cremosidad de la ganache de chocolate que lo cubre y el toque crujiente de las nueces que lo decoran hacen de este bizcocho un dulce de ensueño con el que acompañar tus momentos más golosos.
4.80 from 15 votes
Plato desayunos, postres, POSTRES, DESAYUNOS, MERIENDAS
Cocina duce, Repostería tradicional, resposteria casera
Raciones 12

UTENSILIOS

  • 2 moldes de 20 cm o 1 molde de 28 cm (yo hice 2 bizcochos en moldes de 20 cm c/u)

Ingredientes
  

  • 440 g plátano en puré (4 plátanos muy maduros)
  • 450 g de harina de trigo de todo uso
  • 10 g de levadura de repostería
  • 5 g de bicarbonato sódico
  • 220 g de azúcar común (yo puse 85g)
  • 3 huevos L
  • Ralladura de una naranja o limón (o ambas)
  • 70 g nueces molidas
  • 150 ml de zumo de naranja.
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 180 g de aceite suave
  • Para la terminación
  • nueces para decorar
  • 100 g de chocolate de cobertura
  • 100 g de nata de montar
  • 1 cdta de aceite o mantequilla para darle brillo a la cobertura

Elaboración paso a paso
 

  • Pinta con mantequilla diluida o blandita el molde y refrigera hasta usar, también puedes forrarlo.
  • Enciende para precalentar el horno a 180º con calor arriba y abajo y la rejilla en la guía central.
  • Mezcla el azúcar común con los huevos hasta blanquear
  • Añade el aceite e integra
  • Incorpora el puré de plátano, , mezcla.
  • Incorpora la harina de trigo tamizada con el polvo de hornear y el bicarbonato. y los 75 g de nueces o almendras molidas Añade esta mezcla en varias tandas, intercalando con la adición del zumo de naranja. Añade por último la ralladura de naranja e integra con una lengua de silicona.
  • Recupera el molde engrasado , y vierte la masa. Yo hice 2 bizcochos en moldes de 20 cm (uno lo regalé) puedes hacer un solo bizcocho en un molde de 28 cm tipo cake o uno redondo de 26 cm
  • Hornea entre 55 y 60 minutos o hasta que pinchando con una brocheta salga limpia.
  • Finalizado el horneado, aguarda 10 minutos y desmolda sobre una rejilla. Deja enfriar

Decoración

  • Poner en un bol el chocolate y la nata en el microondas a 700W durante 1 minuto 1/2, revolver y volver a poner en fracciones de 30 o 40 segundos hasta que esté totalmente derretido el chocolate. Batir con un tenedor o mini varillas hasta emulsionar y formar una crema homogénea. Agregar el aceite o mantequilla, batir nuevamente hasta integrar.
    Cubrir con la mezcla el bizcocho, decorar con nueces y dejar enfriar.

Frabiconsejos

  • ¿Se puede congelar? sí, congela perfectamente.
  • Los ingredientes conviene que estén a temperatura ambiente

Frabiconsejos:

Si donde vives las harinas tienen otro nombre, busca AQUÍ la denominación que corresponde a tu lugar de residencia.

No he experimentado esta receta con otro tipo de harina, por tanto no puedo recomendarte otra variación que no sea la harina  que aparece en los ingredientes. Si haces esta receta y pruebas a elaborarla con otra harina, por favor, cuéntanoslo.

Conviene que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.

¿Te has olvidado de sacar los huevos de la nevera?

Un remedio casero para cuando te has olvidado sacarlos de la nevera con antelación es sumergirlos en agua tibia durante unos minutos, de ese modo conseguiremos atemperarlos.

¿Fue la mantequilla la que has olvidado en el frigorífico? (a mí se me olvida siempre) con cortarla en cubos y ponerla unos segundos en el microondas en función descongelar, se ablandará sin dificultad, también puedes rallarla y en pocos minutos alcanzará la temperatura adecuada. Otra opción es cortarla en pequeños cubitos, adquirirá temperatura en unos minutos.

¿Quieres utilizar edulcorante? Si quieres prescindir del azúcar en las recetas de masas abizcochadas puedes sustituir la cantidad indicada de azúcar por su equivalente al edulcorante que utilices. Recuerda que no todos los edulcorantes sirven para hornear, deben especificar en la etiqueta que soportan altas temperaturas. Si haces este bizcocho con edulcorante, bátelo con los huevos.

Stevia en polvo:  Es un edulcorante natural,  obtenido a partir de las hojas de la planta de la stevia  sustitutivo del azúcar común.
Hay varias marcas de Stevia y en algunos casos dejan un regusto un tanto artificial así que se trata de que vayamos probando hasta encontrar el que nos parezca más natural y esté mejor conseguido.
1 kg de azúcar equivale a 6 g de Stevia.

¿Congelado? Este bizcocho se conserva en perfectas condiciones durante 3 o 4 días. Puedes congelarlo ENTERO O EN TROZOS en bolsas adecuadas y descongelar a temperatura ambiente.

Controla el horneado y si la superficie se tuesta demasiado, cubre con papel de aluminio, si ésto no fuese necesario NO ABRAS EL HORNO durante el proceso de cocción bajo ningún concepto.

TODO lo que debes saber para que tus bizcochos te salgan PERFECTOS, lo tienes AQUÍ dedica unos minutos, asimila la información y comienza.

A disfrutar!

Otras recetas de bizcocho

Otras recetas que te pueden interesar

indice de bizcochos

 

 

Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!