Las “Peras al Vino Tinto” son un postre clásico pero de los que no pasan de moda, sigue vigente y en las cartas de los mejores restaurantes.

Hago este postre  desde hace años, es facilísimo, ideal para cuando tenemos poco tiempo porque practicamente se hace solo, es muy vistoso y si consigues darle al almíbar el punto ese denso tan maravilloso, es todo un espectáculo para el paladar.

Puedes aromatizar con vainas de vainilla, canela o anís estrellado, a mí me gusta que el sabor sea limpio pero lo dejo a tu elección.

Este postre solo tiene un truco a mi entender y es que el vino tiene que tener cierta calidad o podemos estropearlo. Hay ingredientes en los que conviene rascarse un poco el bolsillo, eso es lo que pasa en esta receta con el vino, tampoco tiene que ser un Reserva, con un Crianza es suficiente, pero esta salsa que véis en estas PERAS y ese color tan arrollador sólo se consigue con un buen vino. El MENCÍA es un vino que le va muy bien a esta elaboración, no sólo por su sabor, sobre todo por su color tan intenso.

Peras al Vino, un postre de ensueño. Fácil.

Frabisa
4 comensales
4.28 from 373 votes

Ingredientes
  

  • 4 peras Conferencia NO muy maduras, no deben de estar como piedra pero si duritas para que aguanten la cocción sin deshacerse
  • 400 ml de vino tinto conviene que no sea de los peores, recuerda, vino bueno, almíbar divino
  • 150 g de azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Pelar las peras cuidadosamente para que conserven bonita forma, sin quitarle los rabos.
  • Escoger una olla pequeña donde las peras quepan justas, añadir el vino y el azúcar, calentar y remover hasta que se disuelva el azúcar.
  • Incorporar las peras y cocer a fuego lento hasta que estén tiernas (media hora aproximadamente) y se haya evaporado parte del vino hasta quedar a punto de almíbar denso.
  • Deja enfriar dentro del almíbar.

Frabiconsejos

Puedes acompañar con nata montada mezclada con chocolate blanco derretido, una vez formada esa mezcla la guardas unos minutos en el congelador y sirves una o dos cucharadas con cada pera.
Otra buena opción es acompañar con una bola de helado de nata o vainilla o simplemente nata montada

Un lujo de postre que puedes hacer en casa incluso sin saber apenas cocina.

Un postre facilísimo y que queda precioso, al menos a mí me encanta.


Las puedes cortar en abanico para servir , quedan preciosas.

A disfrutar

Publicidad
Publicidad
  1. José Colomer Trias

    Las peras al Vino Tinto con un poquito de Crema Catalana son divinas.
    José Colomer Trias. Hotel Trias. Palamós.-Costa Brava-

  2. Yo también te sigo , me gustan la mayoria, pero al no estar en España el acceso a algunas cosas o porque aqui en Holanda no les gusta, pues lo vamos adaptando al gusto de ellos, la idea de la canela , como aquí gustá, le pondré.Saludos Frabisa

    • Muchas gracias, Carlos!! Me alegra que te gusten mis recetas y que las adaptes con lo que consigas ahí. Un saludo

  3. Yo echo, canela en rama, clavos, azúcar y pieles de naranja. Luego a la hora de servir pongo en vez de yogurt nata fresca agria y están de muerte!!

  4. Hola Frabisa, me permito agregar un dato importante ya que es un postre que me encanta y hago en su temporada con frecuencia desde muchos años, por recomendaciòn de un amigo que es encargado de los dulces en un restoràn de Buenos Aires, comenzè a hacerlas cuando estàn verdes aùn, duritas que no dan para comer al natural, y realmente la textura es mas agradable que cuando las preparaba con maduras, hagan la prueba y veràn la diferencia.
    Me apasiona cocinar y utilizo muchas de tus recetas por lo sencillas, sabrosas y sanas, muchas gracias por tu pàgina, un saludo desde el otro lado del charco.

    • Muchas gracias, Carlo por la aportación a esta receta que seguro que es de valiosa ayuda para muchos lectores. Gracias también por leerme desde esa hermosa tierra que es Argentina y concretamente desde Buenos Aires, lugar que conozco por cierto y es maravilloso. Muy felices fiestas!!!!!

  5. Antonio lourés Suárez

    Veo todo muy bien recetas sencillas, y muy amenas.

    Todo lo-punteo de 10..
    saludos de un profesional jubilado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!