La porra antequerana más que un simple plato, es un homenaje a la tradición culinaria de la ciudad de Antequera, donde el tomate, el pan y el aceite de oliva se combinan para crear una crema espesa, llena de sabor y perfecta para disfrutar bien fresquita.

Su historia se remonta a la época romana, cuando los campesinos aprovechaban el pan duro y otros ingredientes para preparar un plato nutritivo y refrescante. El nombre “porra” proviene del utensilio (mazo o porra) que se utilizaba para machacar los ingredientes en un cuenco de madera, creando una crema espesa.

A diferencia del salmorejo, la porra tiene una textura más espesa y se suele acompañar con jamón serrano, huevo duro y/o  atún. Y lo mejor de todo: prepararla es sencillísimo. Solo necesitas buenos ingredientes y el deseo de degustar algo realmente delicioso.

Así que, si nunca has probado esta joya gastronómica, ha llegado el momento de hacerlo en casa. Sigue los pasos y disfruta de un plato que, con cada bocado, te transportará directamente a tierras andaluzas.

porra antequerana

De las mejores sopas frías, junto con el salmorejo y  el GAZPACHO ANDALUZ del verano que no faltan nunca en nuestra nevera para disfrute de todos.

¡Vamos a ello!

Ver esta receta en video

porra antequerana

Porra antequerana. Receta tradicional

Frabisa
5 from 9 votes
Plato cena ligera, crema de tomate, entrante saludable
Cocina cocina andaluza
Raciones 4

UTENSILIOS

  • 1 batidora de jarra ver modelo AQUÍ

Ingredientes
  

  • 1 kg de tomates pera maduros
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1/4 de pimiento rojo
  • 180 g de pan (o más si gusta una textura más espesa)
  • 1 cda de vinagre de jerez (o más, según gustos)
  • sal a gusto

Para decorar el plato

  • huevos cocidos
  • ventresca de bonito
  • jamón serrano
  • aceite de oliva virgen extra

Elaboración paso a paso
 

  • Puedes poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora y triturar, o mejor primero pones todos los ingredientes MENOS el pan que abulta bastante y una vez que trituras, entonces es cuando recién agregas el pan y trituras. Ves la consistencia, decides si te parece bien o añades un poco más de pan, rectificas de sal y a la nevera un mínimo de media hora antes de servir..
  • En cada plato decorar como más te guste, yo pongo medio huevo partido a la mitad, jamón serrano picadito, un poco de ventresca, riego con un fino hilo de aceite de oliva, a modo de decoración pongo un poco de cebollino y hala, a disfrutar.

Frabiconsejos

  • Se conserva en nevera cuatro días.
  • Si consideras que el tomate puede resultar muy ácido, siempre puedes añadir media cucharadita de azúcar para compensar la acidez
  • Utiliza un pan con mucha miga y poca o nada de corteza, mejor del día anterior

porra antequerana

A disfrutar de esta riquísima Porra Antequerana!!

Otras recetas que no te  puedes perder

Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!