Este bizcocho de canela es pura ternura horneada: esponjoso, aromático y con una miga tan suave que se deshace en la boca. Perfecto para empezar el día con alegría, regalarse un momento dulce por la tarde, o cerrar cualquier comida con un postre casero.
La canela en la repostería tiene algo mágico, y en casa nunca falta cada cierto tiempo un bizcocho con aroma a canela. Si se acaba, siempre hay algún trozo esperándome en el congelador: ideal para acompañar el desayuno o sorprender a una visita improvisada con un té y un pedacito de cariño.
A mi madre le encantaba mi bizcocho de melocotón en verano pero cuando llegaba el otoño empezaba su temporada de bizcochos de manzana y nueces y no la terminaba hasta primavera. Yo reconozco que adoro el bizcocho de cerezas, es mi preferido de todos los bizcochos con frutas, pero mi marido tiene desde hace muchos años su bizcocho estrella y es el bizcocho de zanahoria y manzanas.
Bizcocho de canela. Esponjoso y aromático
UTENSILIOS
- 1 molde de 18 cm (puede ser de 20 cm) ver modelo AQUÍ
Ingredientes
Para cubrir
- azúcar común mezclado con 1/4 de cdta de canela
Para engrasar
- mezcla desmoldante
Elaboración paso a paso
- Engrasa el molde con desmoldante casero y reserva
- Mezcla los huevos con el azúcar con varillas eléctricas durante 3 o 4 minutos, hasta que blanqueen. Añade la vainilla e integra.
- Agrega el aceite y la mantequilla, bate hasta que se hayan integrado perfectamente.
- Baja la velocidad de las varillas eléctricas al 1 (o incorpórala manualmente) e incorpora en 3 veces la harina tamizada con la pizca de sal, el polvo de hornear y la canela.
- Vierte la mezcla en el molde, ayúdate de una espátula para alisar la superficie. Espolvorea azúcar y canela mezclado
- Hornea en horno precalentado a 170º C durante 40 o 45 minutos. Pincha con una brocheta en el centro del bizcocho y comprueba que salga limpia o deja unos minutos más
- Finalizada la cocción, retira el bizcocho del horno, aguarda 10 minutos a que se enfríe un poco y desmolda sobre una rejilla para enfríe totalmente.
- Sirve.
Frabiconsejos
Frabiconsejos:
Si donde vives las harinas tienen otro nombre, busca AQUÍ la denominación que corresponde a tu lugar de residencia.
Conviene que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente.
¿Te has olvidado de sacar los huevos de la nevera?
Un remedio casero para cuando te has olvidado sacarlos de la nevera con antelación es sumergirlos en agua tibia durante unos minutos, de ese modo conseguiremos atemperarlos.
¿Congelado? Este bizcocho se conserva en perfectas condiciones en nevera durante 3 o 4 días pero también puedes congelar el bizcocho en porciones individuales en envoltorios indicados para congelador.
TODO lo que debes saber para que tus bizcochos te salgan PERFECTOS, lo tienes AQUÍ dedica unos minutos, asimila la información y comienza.
A disfrutar
Otras recetas de bizcocho
- Bizcocho de naranjas
- Bizcocho de mantequilla
- Bizcocho de yogur y mascarpone
- Bizcocho de calabaza y ron
- Bizcocho de mandarina
- Bizcocho de ricotta y limón
- Bizcochón gallego
- Bizcocho de queso y melocotón
Otras recetas que te pueden interesar
- Torrijas al horno
- Pan para torrijas
- Arroz con leche en Thermomix
- Pollo asado al horno con patatas y boniatos
- Merengues caseros
- Masa de empanada de mi tía Aurita
- Rosquillas de Anís
- Tortilla de patatas
- Nata de crema de leche montada para repostería
- Guisantes frescos con jamón
- Torrijas tradicionales