Salmorejo Cordobés: tradición y sabor en cada cucharada

El salmorejo cordobés es mucho más que una crema fría: es un homenaje a la cocina de Córdoba, una delicia que descubrí hace unos años y a la que me sigo manteniendo fiel. Su sabor intenso, su textura cremosa y su frescura lo convierten en uno de esos platos que siempre apetecen, especialmente en los días calurosos.

Aunque se trate de una receta tradicional, en la cocina siempre hay espacio para los ajustes personales. No dudes en adaptarla a tu gusto: juega con la cantidad de vinagre, añade más o menos miga de pan, busca la textura que te haga sonreír… y, sobre todo, disfruta mientras lo preparas.

Cómo lograr un salmorejo perfecto:

  • Tomates maduros: elige aquellos de un rojo intenso, cuya pulpa ceda ligeramente al tacto.

  • Pan de unos días: absorberá mejor los jugos del tomate y el aceite, logrando la textura ideal.

  • Sal con cuidado: el jamón serrano ya aporta sal, así que úsala con prudencia.

  • Temperatura óptima: guárdalo en la nevera, pero sácalo unos cinco minutos antes de servir para que se atempere y se disfrute al máximo.

  • Textura sedosa: tritura todos los ingredientes y, al final, añade el aceite en hilo por el bocal de la batidora. Conseguirás un salmorejo más cremoso y con un color intenso.

Disfruta de esta joya de la gastronomía cordobesa y convierte cada cucharada en un pequeño homenaje a su tradición. ¡Buen provecho!

De las mejores sopas frías, junto con el GAZPACHO ANDALUZ  y la PORRA ANTEQUERANA del verano que no faltan nunca en nuestra nevera para disfrute de todos.

salmorejo cordobés

 

Recetas de samorejos hay muchas, hay incluso quién le añade vinagre, podéis tunear la receta según os guste más en vuestra casa.

 

Ver esta receta en video

salmorejo cordobés

Salmorejo Cordobés Irresistible: Cremoso, Fácil y Lleno de Sabor

Frabisa
Cremoso, intenso y tradicional: así es el salmorejo cordobés que conquistará a todos en tu mesa
4.35 from 129 votes
Plato Acompañamiento, almuerzo, aperitivos, basicos, cena ligera, cena saludable, cenas rapidas
Cocina cocina española, cocina saludable
Raciones 6

UTENSILIOS

  • 1 batidora

Ingredientes
  

  • 1 kg. de tomates maduros mejor tomates pera
  • 200 g de pan de telera cordobesa o si no encontráis un pan de miga densa (del día anterior)
  • 150 ml. de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal
  • Para acompañar
  • 2 Huevo cocido picaditos
  • 100 g de jamón serrano picado fino

Elaboración paso a paso
 

  • Trituramos los tomates en un robot de cocina junto con el resto de los ingredientes .
  • Puedes pasarlo por un pasapuré o un tamiz para obtener una crema bien fina.Yo no lo pasé porque mi batidora tiene mucha potencia y lo deja muy triturado
  • Rectifica de sal (recuerda que el jamón ya la lleva)
  • Deja macerar en el frigorífico durante un mínimo de media hora.
  • Sirve frío espolvoreado del huevo y el jamón serrano y de un chorrito de aceite de oliva.

Frabiconsejos

Consejos para un salmorejo perfecto:
  • Tomates maduros: elige de pulpa firme y color rojo intenso.
  • Pan de unos días: absorberá mejor los jugos y el aceite, logrando una textura cremosa.
  • Cuidado con la sal: el jamón serrano aporta sal, así que modérala.
  • Temperatura ideal: refrigéralo y sácalo cinco minutos antes de servir para que se atempere.
  • Textura sedosa: añade el aceite en hilo al final mientras bates; así el salmorejo queda más cremoso y brillante.

El salmorejo es en esencia una deliciosa  sopa fría.

salmorejo cordobés

Disfrutar de un buen salmorejo cordobés es mucho más que saborear una crema fría: es sentir la tradición de Córdoba en cada cucharada. Con tomates maduros, pan de calidad y un buen aceite de oliva, conseguirás un plato cremoso, refrescante y lleno de sabor que hará las delicias de tu familia y amigos.

Anímate a prepararlo, ajusta la receta a tu gusto y haz de cada bocado un pequeño homenaje a la gastronomía andaluza. ¡Comparte tu versión y sorprende a todos con esta maravilla culinaria!

A disfrutar!!

Otras recetas que no te  puedes perder

Publicidad
Publicidad
  1. Muchas Gracias por l receta. Prueba a añadirle dos manzanas y triturarlas junto con el tomate. Ya verás que textura y sabor :-) (azúcar nooooo)

    • Gracias, Antonio. Probaré con las manzanas. El azúcar ayuda a mitigar la acidez del tomate y es efectivo :) Gracias por la visita

  2. Juan Miguel

    Hola!
    Como Cordobés que soy, te diré que tu receta es bastante “ortodoxa”! ;-)
    Sólo una sugerencia. No pongas azúcar. Deja que sea la acidez del tomate la que imprima ese carácter agrio al salmorejo. Y usa sólo el vinagre para aumentarla si te apetece.
    Saludos

    • Muchas gracias, Juan Miguel por tu visita y por tu sugerencia. No es mi intención ofender a nadie ni a los cordobéses ni a los gallegos, las recetas son solo eso, recetas que cada uno va adaptando a sus gustos. Probaré a no ponerle azúcar y ya te contaré si la acidez no me obliga a dejar de comer salmorejo para siempre. un saludo cordial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!