Esta “Tosta de berenjena” es una buena muestra de nuestra dieta mediterránea basada en el consumo habitual de cereales integrales, pescado, legumbres, fruta, verdura, aceite de oliva virgen extra y una ingesta moderada de carne y lácteos tiene unos beneficios para nuestra salud más que demostrados.
Adaptar la dieta mediterránea a deliciosos platos, es muy fácil, esta tosta es buena prueba de ello y nos puede arreglar una cena o un entrante delicioso
Ensalada Marroqui de berenjenas
2 personas
Frabisa: Frabisa
Cocina: Mediterránea- Saludable
Ingredientes
- 1 berenjena
- 1 tomate
- 1 cucharaditas de ajo asado
- Pizca de comino (o más si fuese de tu gusto)
- Olivas negras.
- 1 huevo cocido
- Aceite de oliva virgen extra
- vinagre suave de sidra o manzana
- Sal y pimienta negra de molinillo
- 2 rebanadas de pan de pueblo tostadas
Instrucciones
- Pelamos y cortados los tomates en dados.
- Cocemos el huevo en agua y sal (12 minutos desde que empiece a hervir) Retiramos y pelamos, cortamos en cuartos.
- Cortamos las berenjenas a la mitad, cortamos en rombo la pulpa sin llegar a la piel y las asamos en el horno a 180º durante 45 minutos apróximadamente.
- ¿Quieres hacerlas en 9 minutos en el microondas? Mira AQUI como hacerlas.
- Una vez cocidas, retira la pulpa para un colador a fin de que escurran bien el agua, ayúdate de una cuchara sopera para este menester.
- Escurrida la carne de las berenjenas, picamos con un cuchillo y salpimentamos.
- Coloca en un bol la berenjena, el tomate picado y por encima de esta, las olivas, el huevo cortado en cuartos.
- Mezcla hasta emulsionar, 4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra, 1 cucharada de vinagre, el ajo asado, la pizca de comino, sal y pimienta negra de molinillo.
- Vierte la vinagreta por encima.
- Cubre las tostas con la mezcla, y ten cuidado de colocar los ingredientes con armonía.
Frabiconsejos
Puedes saltear en la sartén el tomate antes de añadirlo , a mi me gusta más crudo.
carmen
cada receta mejor que la anterior te veo desde argentina sos genial te felicito
frabisa
Muchas gracias, Carmen, es un placer recibir tu visita de ese país hermano. Un beso
Andres Carrasco
Solo te ha faltado decir que para que no se rompa la piel hay que dejarlo enfriar en la misma agua durante 20 min.
LaCocinadeLasCasinas
Querida Isabel, el domingo cené un riquísimo pulpo en Ribadeo, con sus cachelos, creo que el tuyo aún está más!!! como siempre tus preciosas fotos me encantan y también el nuevo look del blog, bsssssss
frabisa
Yo creo que el pulpo en Galicia es rico en todas partes, jajjajajjaa. Gracias por el comentario, preciosa. Un besazo