El “Lomo a la mostaza” es una carne estupenda para hacer cualquier domingo antes de ir a dar una vuelta porque fría está tan o más rica que caliente. En mi casa si la hago para el mediodía, después lo que queda se consume como fiambre cortado en finas lonchas, pudiendo de este modo hacer ricos y suculentos sandwiches.
Así la hago yo…
- Ingredientes (4 personas)
- – Un trozo de lomo de cerdo de 1 kg. y cuarto aproximadamente.
- – 200 ml. de nata.
- – Mostaza de semillas
- – Sal y pimienta negra molida
- -1/2 vaso de vino blanco (100 ml.)
- – 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Guarnición
- – Arroz salvaje y cherrys.
- Elaboración
- 1- Salpimenta la carne y dórala en una sartén u olla baja de tal manera que quede bien sellada y no pierda los jugos.
- 2- Pása la carne a una fuente de hornear, úntala abundantemente con la mostaza, vierte el medio vaso de vino blanco y hornea durante 30 minutos a 180º.
- 3- Vierte la nata por encima y hornea diez minutos más. Si te gusta la carne más hecha, déjala unos minutos más pero no te lo aconsejo o quedaría muy seca, al contrario, puedes restarle cinco minutos y dejar esos minutos la carne dentro del horno con este apagado, ayudará a reposar los jugos y terminará de hacerse con el calor residual.
- 4- Retira la carne para una fuente. Reserva
- 5- Vierte toda la salsa en un cazo u ollita pequeña y ponla a fuego fuerte, revolviendo con unas varillas a fin de que se mezcle bien y ligue. Si ves que está muy aguada la dejas unos minutos para que evapore líquidos y quede espesita. También le puedes agregar media cucharada de maizena, sigues removiendo con las varillas y tendrás una salsita espesa y deliciosa. Rectifica de sal.
- 6- Corta la carne en lonchas y sirve bien caliente con la salsa por encima.
- 7- Acompaña del resto de la salsa en salsera y del arroz.
Espero que la disfrutéis!
- Frabiconsejo – Puedes tambien acompañar la carne con una ensalada, un puré de patata o pasta.
Angeles
Esta receta sale riquísima Isabel. Felicidades!! Yo la he hecho con una mostaza Maille con miel que tenia en casa y le da un toque de sabor dulce que le queda muy bien al plato.
Un abrazo
frabisa
Gracias por pasarte a compartir tu experiencia con la receta, Ángeles. un abrazo y feliz año
Cristina
Hola, la receta tiene una pinta estupenda, estaba buscando una forma distinta de hacer el lomo y pienso probarla mañana. Quedaría bien con mostaza Dijon? No tengo de semillas, y no sé si cambiaría el sabor o lo estropearía. Algunas hemos aprendido a cocinar con tus recetas!
frabisa
Hola, Cristina. A falta de pan…. usa la que tengas, yo nunca la he hecho con otra mostaza pero que le cambie el sabor no quiere decir que incluso no lo mejore, lo que no va es a estropear nada, tranquila. un abrazo
Concha
La he hecho y queda muy rica, así que pienso hacerla en Navidad y no me quiebro más la cabeza.
frabisa
Me alegra que te guste, Concha, es sencillo pero a mí también me encanta la carne así. Un saludo
Angel
Hola cuanta nata hay que poner?
frabisa
Hola, Ángel!! Lo pone en los ingredientes, 200 ml. Mira que casualidad que he comprado lomo para hacer esta receta y así poder mejorar las fotos. Espero que te haya salido rico. Un saludo
Vicky
Estaria bien explicar que la mostaza de semillas como tu dices, es la llamada “antigua”, la que tiene una textura lisa es la conocida como Dijon, no hay que mezclar conceptos porqué sino liamos al personal.
frabisa
Muchas gracias por tu visita y por tu comentario. Saludos
Vicky
Hola Isabel, claro que conozco la mostaza de semillas como tu la llamas, lo que te digo es que estaria bien llamarla por el nombre con el que se define, antigua es como se conoce. P@ra quién la tenga que encontrar y para que hablen con propiedad ese es su nombre.
frabisa
Y yo agradezco y valoro todas las aportaciones que ayuden a mejorar todas las recetas, del mismo modo que valoro el tono, la educación y hasta el cariño que tienen la mayoría las personas que se asoman hasta aquí y también lo agradezco. Saludos
Carlos
Hola, me gusta mucho tu blog y lo sigo sistematicamente pero quería hacer este lomo el finde y no sé la cantidad de vino que hay que aañadir?????…podrías indicarmelo, por favor. Gracias y saludos.
frabisa
Hola, Carlos!! Esta receta es riquísima, pero fue de mis primeras recetas y se nota, no está tan detallada como las que hago ahora y encima, me olvidé de poner el vino, ufff, que desastre, ya la he completado. Es medio vaso, unos 100 ml. Te va a encantar le queda una salsita deliciosa. Gracias por avisar. Saludos
Antonia
Me encanta este plato , me propongo de hacerlo en cuanto me haga de la mostaza de semillas , ya que esta no la conocía ,, besitos