MI MEJOR RECETA DE POLVORONES DE AVELLANAS

Me gustan mucho los polvorones caseros y todos los años los hago de todos los sabores pero sin duda, mis favoritos son estos POLVORONES DE AVELLANAS por su delicado toque  tostado de la avellana que le da textura y un sabor extraordinario. Estoy segura que si os animáis con esta receta os va a encantar.

Dentro de la amplísima oferta de dulces navideños no pueden faltar los polvorones que ofrecen dura competencia a los turrones. Una vez que pruebas los polvorones artesanos es cuando te das cuenta el verdadero sabor de este riquísimo dulce navideño.

Si os gustan los polvorones pero no os habéis animado aún a prepararlos en casa, esta receta  de POLVORONES DE AVELLANAS puede ser una buena iniciación en el mundo de estos dulces navideños. Son fáciles de preparar pero como en todas las recetas, seguir los pasos indicados son lo que garantiza el éxito.

polvorones de avellanas

Después del éxito de la receta de mis Polvorones de canela y almendra y de que como os gustaron los Polvorones de chocolate, y los Polvorones de almendra y avellanas este año he probado estos Polvorones de aceite y cacao sin azúcar añadido  que os tengo que decir que han tenido muchísimo éxito y los habéis hecho mucho.

¿Sois más de polvorones o turrón?

Ver esta receta en video

polvorones de avellanas

Polvorones de avellanas

Frabisa
Cuando probéis los polvores caseros veréis lo extraordinario de su sabor y de su textura, imposible comer uno solo, son tan adictivos como deliciosos
3.89 from 44 votes
Plato dulces caseros, dulces navideños, postres
Cocina cocina española, Repostería de Navidad
Raciones 32 polvorones

UTENSILIOS

Ingredientes
  

  • 170 g de azúcar glas
  • 300 g de harina
  • 150 g de manteca cerdo ibérico a temperatura ambiente
  • 150 g de avellanas molidas
  • 2 g de sal
  • Ralladura de 1 limón
  • Azúcar glass para espolvorear

Elaboración paso a paso
 

tostar la harina, y las avellanas molidas

  • Disponer la harina de trigo y las avellanas molidas en una fuente de hornear y tostar en horno precalentado a 150º con calor abajo y aire durante 15 o 20 minutos e ir removiendo las harinas cada 8 minutos aproximadamente para conseguir un tostado lo más uniformemente posible.
    Cuando veas que las harinas adquieran un color ligeramente tostado, retirar la bandeja del horno y dejarla enfriar
  • Poner en un bol las harinas de trigo y de avellanas a modo de volcán, añadir el azúcar , la pizca de sal y la ralladura de limón. En el centro agregamos el la manteca de cerdo, mezclamos con la punta de los dedos hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados, y mezclamos hasta que consigamos una mezcla homogénea. Dejamos refrigerar entre 30 y 60 minutos.
  • Sacar de la nevera y con las manos ir aplastando la masa conservando una altura de 2 a 3 cm, . Ir arreglando los bordes porque se van abriendo, es normal que así sea. Ir formando los polvorones con un cortagalletas de unos 4 cm de diámetro (os dejo el link en frabiconsejos donde lo podéis conseguir).
    Cuando va sobrando masa, volver a unirla y volver a hacer más polvorones. Conviene tener el rodillo de amasar a mano aunque la verdad es que yo no lo uso apenas porque manejo mejor esta masa con la punta de los dedos. Pasamos con cuidado los polvorones a la bandeja de hornear y cuidamos de que tengan separación entre ellos.
  • A esta altura tendremos el horno precalentado a 190º con calor abajo y aire e introducimos la bandeja, hornearemos entre unos 15 minutos o hasta que los veamos ligeramente dorados.
  • Retiramos la bandeja del horno, dejamos templar antes de pasar a una rejilla porque cuando salen del horno están calientes y frágiles y se rompen facilmente.
  • Cuando enfríen totalmente espolvoreamos con azúcar glas, los envolvemos y guardamos en caja hermética hasta consumir..

Frabiconsejos

  • ¿Se pueden hacer polvorones CON MANTEQUILLA? Yo nunca los he hecho, tampoco hago tantos polvorones, pero me consta que hay gente que los hace con mantequilla , simplemente sustituye la cantidad indicada de manteca de cerdo por mantequilla/manteca de vaca.
  • Si los haces con aceite, con 100 ml es suficiente.
  • .Los polvorones se conservan perfectamente hasta 15 o 20 días en una caja hermética.
  • Los papeles de envolver los polvorones los compré en María LUNARILLOS y me costaron 100 papeles,

polvorones de avellanas

 

Anímate, verás que una vez que tengas tus propios polvorones, ya nunca comprarás los industriales.

Los puedes tener hechos 15 días antes de las navidades, así que manos a la obra.

Aquí tenéis un RECOPILATORIO DE RECETAS NAVIDEÑAS Y DE REYES que podéis consultar siempre que os apetezca y al que iré sumando las nuevas recetas que publique en los próximos días. Si hay alguna foto que véis en este recopilatorio y no la encontráis, es que aún no está publicada y se publicará antes de Navidad

navidad

A disfrutar

¡¡Otras recetas que no puedes perderte!!

 

 

 

Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!