El verano invita a disfrutar de postres frescos, y pocos tan irresistibles como este helado casero de dulce de leche. Cremoso, sencillo y con todo el protagonismo del inconfundible sabor del dulce de leche, es la tentación perfecta para combatir el calor con una sonrisa.
Preparar helados en casa es mucho más fácil de lo que parece, y lo mejor de todo es que puedes dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar con los sabores que más te gusten. Esta versión es ideal para los amantes del dulce de leche (como yo), aunque, si eres de los que no se resisten a un toque extra, siempre puedes añadir una cucharada más y hacerlo aún más goloso.
En verano, lo que menos apetece es pasar horas en la cocina, y por eso esta receta es perfecta: rápida, sin complicaciones y con un resultado delicioso. Un capricho helado que demuestra que lo casero no está reñido con la practicidad.
¿Mis 5 consejos para un helado casero perfecto?
- Cremosidad: En la mayoría de los casos la busco en yogures cremosos como el yogur griego, siempre sin azúcar o también utilizo como materia grasa un buen queso crema que nos regale helados bien untuosos.
- Endulzante: Puede ser azúcar glas, leche condensada,miel o azúcar invertido, ésta última es óptima para un helado cremoso sin cristalitos. Si el helado tiene mucha materia grasa como es el caso del helado de dulce de leche,la cremosidad está garantizada.
- Protagonista del sabor: Casi siempre es una fruta, la que sea, puede ser frambuesas, papaya, manzana, fresas, plátano, pero también el inefable chocolate que tanto enamora.
- ¿Ponemos licor? Si es un helado de adultos, yo recomiendo poner alguna cucharada de licor porque da sabor y mejor la textura siempre, no olvidéis que el alcohol no congela, así que nuestro helado quedará a salvo de cristalitos.
- Frutas congeladas: Si congelamos las frutas (fresas, frambuesas, o cualquiero fruta cortada en taquitos) el helado comenzará su proceso de congelación ya cuando lo estemos elaborando y resultará más cremoso
El mejor TIP para un buen helado casero:
Ser generoso con la materia grasa y cuidar el proceso de congelación.
Helado de dulce de leche
Ingredientes
- 200 ml. de nata 35% MG (también conocida como crema de batir)
- 375 g de yogur griego sin azúcar
- 300 g de dulce de leche
Para acompañar
- - Barquillos , galletas, conos de helados, frutos secos, etc
Elaboración paso a paso
- Vierte en un bol, el yogur, la nata y el dulce de leche, mezcla, mejor utiliza el brazo de la batidora y tritura y así queda bien mezclado.
- Vierte en un recipiente y congela.
CON HELADERA
- mete la tarrina de la heladera en el congelador durante 24 h y luego sigue las instrucciones del fabricante de tu heladera.
SIN HELADERA
- mete la tarrina del helado en tu congelador y cada media durante las 2 primeras horas (total 4 veces), retira la tarrina y remueve bien (de este modo no se cristalizará el helado y quedará más cremoso).
- Sirve
Frabiconsejos
-
Es un helado muy fácil de hacer y con un resultado realmente bueno, no dejes de hacerlo.
Si nunca has hecho helado en casa, no te pierdas todos los consejos que te he explicado AQUÍ y que te ayudarán a triunfar.
¡¡Otros helados que no puedes perderte!!
- Helado de fresa que sabe a fresas
- Salsa de chocolate para helados
- Polos helados de frambuesas y queso
- Helado de fresas y mascarpone
- Helado de manzana caramelizada
- Helado de cerezas picotas
- Helado de vainilla
- Helado de yogur sin heladera
- Helado refrescante de café
- Helado de moras y arándanos
- Helado de mango
- Polos 100% fruta
- Helado casero de papaya
- Helado de pistachos
- Helado marmolado de dulce de leche
- Helado de galletas OREO
- Helado de turrón con salsa de chocolate
- Helado de chocolate y castañas
- Helado de castañas
- Helado de dulce de leche
- Helado de chocolate
- Sorbete de papaya, naranja y menta
- Helado de crema de galletas LOTUS
- Helado de plátano y straciattella
- Helado de manzana y salvia
- Tarta de chocolate y crocanti
- Helado de arroz con leche
- Helado de fresas con y sin azúcar
- Helado de plátano y chocolate
- Semifrío de turrón NAVIDAD
- Helado de fresas con azúcar invertido
- Helado de chocolate y licor café
- Polos de moras y chocolate blanco
- Helado de yogur y plátano
- Polos de GALLETAS LOTUS
Emilia
Un lujo de receta. gracias
Pedro
Lo voy a hacer, se ve súper rico
Cris
Hola, la receta tiene una pinta fabulosa. Justo ayer hice dulce de leche y estaba buscando una receta para utilizarlo. Se le pueden añadir frutos secos picados a la mezcla? Gracias!
Merche
Yo lo hice la semana pasada. Se lo llevé a mis amigas y nos encantó a todas. Les hablé de tu blog y se que alguna ya te sigue.
Este helado es muy rico y facilísimo. Lo repetiré porque, aunque tengo heladera, me pasa lo que a tí que no me cabe en el congelador y a esta receta no le hace falta. Me gusta la textura que tiene simplemente batiendo la mezcla.
Disfruta tus vacaciones.
frabisa
Qué bueno, cuánto me alegra lo que me cuentas!!!!!
Nieves
Hola, hice el helado de dulce de leche siguiendo los pasos que tienes publicados en tu blog con heladera y no mantequeo. ¿Me puedes decir que hice mal?.
Gracias
frabisa
Hola, Nieves!! Los ingredientes tienen suficiente materia grasa como para que salga un helado muy cremoso, lo que se me ocurre es que el recipiente de la heladera no estuviese lo suficientemente frío, el mío hay que tenerlo 24 horas en el congelador antes de utilizarlo. Por lo demás, no se me ocurre porque con la nata y casi un kilo de dulce de leche, resulta casi imposible que cristalice, debería mantecar perfectamente- Tampoco te agobies, la cocina es ensayo-error, a mí una misma receta no me queda siempre igual. Te animo que otra vez pruebes con la mitad de los ingredientes y seguro que te queda genial. Un besito