Hacer pan casero se ha convertido en una aficción muy productiva para mí, todo son beneficios, empezando por el que procura comer un pan hecho en casa y el aroma exquisito que invade mi hogar.
Hoy en día afortunadamente ya hay muchos obradores que trabajan panes de gran calidad y de los que podemos disfrutar, pero la elaboración de panarra aficionado no tiene competencia, es maravilloso amasar en casa, jugar con la masa, hundir nuestras manos en harina y agua, la sensualidad del amasado solo se puede comparar con el relax mental que produce y la felicidad que proporciona el resultado.
Os invito sinceramente a probar a amasar pan en casa por lo menos de cuando en vez.
Pancitos de harinas artesanas y MASA MADRE
Ingredientes
- 175 g de harina del país harina de trigo gallego o harina panificable (175W)
- 200 g de harina de fuerza 350W
- 90 g de MASA MADRE muy activa alimentada ese mismo día y usada 1 hora después AQUÍ
- 250 ml de agua
- 7 g de sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Elaboración paso a paso
- Integrar la MM en el agua.
- Agregar las harinas a un bol, añadir la MM integrada en el agua, el aceite y mezclar hasta integrar.
- Una vez integrado, dejar reposar tapado 40 minutos.
- Añadir la sal y dar pliegues a modo de sobre para integrar bien la sal. Reposo de 1 hora.
- Volver a dar 2 pliegues más con reposos de entre 30 y 40 minutos y después dejar fermentar entre 3 y 4 horas.
- Dar un par de pliegues y pasar a un bol aceitado.
- Guardar en la nevera para que el último fermentado sea en frío entre 8 y 20 horas. Adapta las horas en la nevera a tus ocupaciones.
- Recupera la masa de la nevera,
- Estira la masa con cuidado de no desgasificar demasiado y dobla sobre si misma., moja las manos para evitar que se te pegue lo menos posible porque es una masa muy pegajosa.
- Corta 10 porciones, bolea y forma los pancitos de modo alargado. Colócalos sobre una bandeja de hornear.
- Cubre con film y deja atemperar unos 40 minutos.
- Precalienta el horno a 250º con calor abajo y aire (o calor abajo y arriba). Coloca la rejilla en la segunda guía del horno comenzando a contar desde abajo.
- Pasado el último fermentado,espolvorea un poco de harina..
- Hornea durante 30 minutos o hasta que los veas doraditos.
- Finalizado el horneado, pasa a una rejilla y deja enfriar.
Frabiconsejos
Si no estás familiarizado con este tipo de elaboración y a la terminología propia de los panes con MASA MADRE, te invito a visitar este TUTORIAL en el que te explico como enfrentarte a este reto, el de hacer un pan de los que no se olvidan, conociendo una serie de trucos que siempre conviene saber antes de empezar. En este tutorial te enseño con VÍDEOS como hacer pliegues, formados, , greñados, también tienes fotos de diferentes formas de horneado y otra mucha información de interés.
A disfrutar
Cecília
Totalmente de acuerdo contigo.
El placer de hacer pan (panarrear,como yo digo), es terapéutico.
frabisa
Hola, Cecilia!! Coincidimos!! lástima que se ha puesto tan caro encender el horno o haría pan a diario, menudo placer me proporciona. un saludo