Si hacemos cocido gallego, casi con total seguridad que nos sobrará carne, porque ponemos un poco de esto, otro poco de lo otro y al final, siempre queda. No pasa nada porque o bien hacemos empanada de ropa vieja, o croquetas de cocido, o unos deliciosos y jugosos canelones de cocido gallego que nos hará nublar el sentido o como dicen los jóvenes, nos hará flipar.

Los canelones son una de las recetas más conocidas de todo el mundo. Dependiendo de donde se hagan el envoltorio varía, en Argentina y Uruguay se hacen con crepes, en Italia se elaboran con láminas de pasta fresca, en la mayoría de las cocina españolas se hacen con las láminas industriales de canelones y yo los hago como siempre se hicieron en casa de mis padres, ¡con filloas! Lo que no me importa es hacerlas con filloas de caldo o con filloas de leche, me gustan mucho ambas y para los canelones sirven las dos.

¿Cómo haremos el relleno?

Muy fácil, desmenuzaremos la carne sobrante del cocido, eliminaremos huesos, pieles y grasas innecesarias, las trituraremos bien que combinaremos con puerro salteado, un relleno bien jugoso y rico y una bechamel muy cremosa.

¿Y si no queremos hacer filloas o crepes?

Utilizamos entonces lo que siempre usamos para los canelones, láminas secas que se venden en GADIS , algunas hay que darles un escaldado previo, otras vienen ya precocidas lo que resultan muy cómodas de usar, debéis leer las instrucciones del fabricante.

Ver esta receta en video

canelones cocido

Canelones de cocido gallego. Aprovechamiento delicioso.

Frabisa
Pocos manjares igualan a unos deliciosos canelones caseros y no olvides que si los haces con filloas conocerás el paraíso con esta delicia gourmet
5 from 2 votes
Plato comida de celebración, comida principal
Cocina cocina tradicional, Mediterránea, Saludable
Raciones 30 canelones

Ingredientes
  

  • 30 filloas receta AQUÍ o 30 láminas de canelones que puedes comprar ya precocidas de la marca EL PAVO

relleno

  • 850 g de restos de carne de cocido triturada
  • 100 g de garbanzos de cocidos
  • 4 puerros (frutas y verduras GADIS)
  • Aceite de oliva virgen extra, sal
  • 1 cucharón de salsa bechamel

Bechamel.

  • 11/2 litro de leche entera
  • 100 g de mantequilla
  • 2 cucharada sopera de aceite
  • 100 g de harina
  • Sal y pimienta
  • - Pizca de nuez moscada.

Para la terminación

  • 250 g Queso rallado especial para gratinar (PASTA&GRATINAR Arla)

Elaboración paso a paso
 

Bechamel

  • Derrite muy despacio la mantequilla en un cazo, sin dejarla burbujear ni tostarse, añade el aceite.
  • Retira el cazo del fuego y añade la harina. Vuelve a poner el cazo al fuego y revuelve la mezcla durante 2 minutos hasta que quede suave y ligeramente tostada.
  • Añade la leche caliente o fría, (da igual), mezcla vigorosamente para evitar grumos y continúa revolviendo.
  • Cuando la mezcla esté tersa y bien incorporada, haz que hierva la salsa moviendo continuamente. Salpimenta e incorpora la nuez moscada.
  • Baja el fuego, y deja cocer durante 8-10 minutos más (revolviendo constantemente) hasta que esté cremosa.

Relleno

  • Desmenuza la carne del cocido, retira huesos, pieles y grasas innecesarias.
  • Tritura la carne del cocido con los garbanzos y reserva
  • Sofríe los puerros bien picaditos y con pizca de sal (yo los piqué en picadora), añade la carne de cocido picada con garbanzos e integra bien. Añade un cucharón de bechamel a fin de que ligue bien la mezcla. Rectifica de sal.

Formado

  • Llega el momento de formar los canelones, tanto si como yo has decidido hacerlos con filloas como si has pensado en utilizar placas de canelones (en este caso deberás de seguir los pasos indicados por el fabricante si tuviesen cocción previa) en este momento rellenaremos los canelones con la mezcla hasta agotarla.
  • Cubrimos con bechamel, queso rallado y nos lo llevamos al horno precalentado a 200º C en función gratinado unos 10 minutos o hasta que los veamos ligeramente doraditos
  • Servimos 2 o 3 por comensal y podemos acompañar con una ensalada de tomates cherrys.

Frabiconsejos

  • Una opción estupenda cuando preparamos esta comida es guardar un tupper en el congelador con los canelones cubiertos de bechamel y queso (sin hornear) así en cualquier momento tendremos unos riquísimos canelones a los que solo tendremos que descongelar y gratinar.

canelones cocido

¿Qué pasa si os ha sobrado un montón de carne del cocido pero os vais de viaje? pues nada, ningún problema, guardáis la carne en una o dos bolsas aptas para el congelado y sin dudarlo la guardáis en el congelador y en el momento que os venga mejor, hacéis esta receta u otra cualquiera como croquetas.

canelones cocido

A disfrutar de estos canelones de cocido!

¡¡Otras recetas que no puedes perderte!!

 

 

Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!