Después está el tema del envoltorio, nosotros siempre hemos hecho y hacemos los canelones con filloas, puedes pensar que es mucho trabajo y no te diría que no, pero siempre insisto en lo mismo, en la cocina como en la vida misma, hay que organizarse.
Yo he trabajado fuera toda mi vida y en mi casa los “Canelones de verdura” han sido siempre plato de domingo, así que los sábados por la tarde hacemos las filloas y los domingos por la mañana el relleno y la bechamel, se montan y estás listo para irte a dar un paseo y a la vuelta, enciendes el horno y mientras pones la mesa tienes la comida lista. De todas formas, puedes acudir a las láminas de canelones que venden en el supermercado si lo prefieres.
Como es misión básica hacer un relleno delicioso y lo vamos a hacer de verdura, debemos comprar una verdura de calidad, fresca, impecable, en su punto justo de madurez que podamos escoger y llevarnos a casa la de mejor calidad, yo como el resto de mi compra, los frescos los compro siempre en mi supermercado favorito, GADIS.
- 18 filloas (receta AQUÍ) o 18 láminas de canelones
- ¼ pimiento verde
- ¼ pimiento rojo
- ¼ pimiento amarillo
- 1 manojo de espárragos verdes
- 1 berenjena
- 2 tomates
- 150 g de judías verdes
- 300 g de champiñones
- 1 cebolla
- 1 chalota
- 2 dientes de ajo sin gérmen
- 1 calabacín
- 2 o 3 zanahorias
- 350 g de calabaza
- Hierbas aromáticas (orégano)
- Queso rallado especial para gratinar
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 trozo de guindilla (opcional)
- Hierbas aromáticas (romero, orégano, perejil)
- Bechamel.
- - 1 litro de leche (Feiraco)
- - 80 g. de mantequilla
- - 2 cucharada sopera de aceite
- - 80 g de harina (NOMEN)
- - Sal y pimienta
- - Pizca de nuez moscada.
- Bechamel
- Derrite muy despacio la mantequilla en un cazo, sin dejarla burbujear ni tostarse, añade el aceite.
- - Retira el cazo del fuego y añade la harina. Vuelve a poner el cazo al fuego y revuelve la mezcla durante 2 minutos hasta que quede suave y ligeramente tostada.
- - Aparta del fuego el cazo que contiene la harina, añade la leche caliente o fría, (da igual), mezcla vigorosamente para evitar grumos y continúa revolviendo.
- Cuando la mezcla esté tersa y bien incorporada, vuelve a poner el cazo al fuego y haz que hierva la salsa moviendo continuamente. Salpimenta e incorpora la nuez moscada.
- - Baja el fuego, y deja cocer durante 8-10 minutos más (revolviendo constantemente) hasta que esté cremosa.
- Relleno
- Ponemos un chorro de aceite a calentar en una olla o sartén amplia .
- Sofreímos el ajo picadito, dejamos unos segundos y añadimos la cebolla, la chalota y los pimientos picaditos. Salpimentamos. Dejamos rehogar unos minutos.
- Agregamos las zanahorias,mezclamos y dejamos cocinar 2 minutos. Añadimos un tomate pelado y picadito.
- Agregamos los champiñones picaditos, mezclamos.
- Incorporamos el calabacín pelado y picado, espolvoreamos un poco de sal, revolvemos.
- Agregamos la berenjena muy picadita, ponemos una pizca de sal y pimienta, revolvemos.
- Lavamos las judías, las pelamos por los lados para sacarle los hilos y despuntamos, las cortamos cada una en 4 o 5 trozos.
- Lavamos y cortamos los espárragos en trozos pequeños y los añadimos, mezclamos.
- Agregamos la guindilla, las hierbas aromáticas, tapamos la olla y dejamos cocinar unos minutos.
- Mientras cocinamos las calabaza cortada en trozos en el microondas como te expliqué AQUÍ.
- Añadimos un par de cucharadas de bechamel, mezclamos bien.
- Agregamos la calabaza cocida.
- Mezclamos bien, retiramos la guindilla y las hierbas aromáticas, rectificamos de sal.
- Comenzamos a rellenar las filloas o las láminas de canelones y envolvemos, las vamos pasando a una fuente de hornear enmantequillada
- Cubrimos con bastante bechamel y espolvoreamos queso de gratinar.
- Tenemos una fuente llenita de canelones y los vamos a hornear a 200º con calor abajo y grill durante 15 minutos o hasta que los veas doraditos.
María Jesús
Buenos días, primero felicitarle por su blog me parece muy bueno, he hecho varías recetas y me han salido muy bien, gracias por sus consejos.
frabisa
Muchas gracias, María Jesús, eres muy amable por pasarte por aquí a dejar un comentario tan cariñoso. Un abrazo
victoria e
Unos canelones que me han encantado,sobretodo porque ya estoy en modo S Santa……..
Me llevo un par para probarlos
Besitos¡¡
Enrique
Buenas tardes,
Primero quería felicitarte por el blog, lo acabo de descubrir y realmente hay recetas muy muy buenas, hacía tiempo que había dejado de cocinar como dios manda y leyendo el blog me has devuelto las ganas de pasar tardes cocinando como hacía antes.
Luego quería preguntar si los canelones que sobran se pueden congelar con la bechamel o mejor sin ella.
Muchas gracias
frabisa
Hola, Enrique!! Bienvenido al blog!! Sí, se puede congelar con el bechamel, es algo que yo hago a menudo y quedan estupendos. Un saludo