Dentro del amplio abanico de salsas que empleamos en la cocina, hay una que destaca por su sencillez y versatilidad: la vinagreta francesa o vinagreta de mostaza. Es una aliada infalible que realza desde una ensalada fresca hasta una fuente de verduras asadas, y siempre garantiza un resultado delicioso.
¿Qué es una vinagreta?
Se trata de una emulsión básica elaborada a partir de vinagre y aceite, con la sal como tercer pilar fundamental del sabor. A partir de ahí, las posibilidades son infinitas: podemos personalizarla con toques dulces como miel o mermeladas, incorporar frutos secos para añadir textura, o aromatizarla con hierbas, especias o incluso salsa de soja. Cada ingrediente aporta matices únicos que transforman la vinagreta en una experiencia diferente cada vez.
Ver esta vinagreta en video
Vinagreta de mostaza o vinagreta francesa. Aliño perfecto
Esta vinagreta de mostaza es el aliño perfecto para tus ensaladas o verduras, en cuanto la pruebes, no dejarás de hacerla.
Ingredientes
- 1/4 cdta de sal
- 1 cda de miel (o sirope de ágave o de arce)
- 1 cdta de mostaza
- 1 cda de vinagre de Módena
- 3 cdas de vinagre de manzana o de vino o de sidra
- 15 cdas de aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Poner en un tarro de cristal con tapa la miel y ponerla en el microondas 10 segundos para que a miel se vuelva líquida y pueda emulsionar mejor con el resto de los ingredientes
- Una vez que la miel esté líquida, agregar el resto de los ingredientes, poner la tapa, ajustar y agitar bien hasta que todo se mezcle y se consiga una vinagreta bien emulsionada.
- Conserva en nevera hasta 2 semanas
Frabiconsejos
- VARIANTE: Podemos añadir (teniendo en cuenta para que elaboración la vayamos a utilizar) una cucharada de miel y el resultado es extraordinario.
¿Cuando añadiría miel por ejemplo?
- Si hago una ensalada con rulo de cabra y nueces, siempre añado miel a esta vinagreta.
Otras variantes posibles
- Podemos añadirle hierbas aromáticas, verduras picaditas o frutos secos para enriquecerla.
Espero que disfrutéis de ricas ensaladas o verduras aderezadas de esta vinagreta.
¡¡Otras recetas que no puedes perderte!!
- Ensaladilla rusa tradicional
- Bizcochon gallego
- Bacalao a la portuguesa
- Filloas de caldo
- Empanada gallega de mejillones
- Tarta de queso NEW YORK cheesecake
- Bizcocho de yogur y limón (manual y Thermomix)
- Verdinas con almejas y langostinos
- Tarta de queso LA VIÑA
- Bizcocho de yogur sin azúcar
- Arroz negro
- Cake de manzanas. El bizcocho que sirve de postre
- Pollo asado
- New York CHEESECAKE
- Bizcocho de Normandía
- Donuts caseros (Thermomix, manual y panificadora)
- Calabaza cocida en el microondas
- Callos a la gallega
- Flan de huevo
- Ensaladilla con tomate y FALSA MAYONESA
- Rosca gallega
- Torrijas de crema pastelera
- Salpicón de rape y langostinos
- Arroz con pollo
- Merluza RELLENA
- Rosquillas de anís
- Tarta de galletas LOTUS
- Tarta de la abuela deliciosa
- Chocolate con churros
- Tortilla de pulpo
- LA MEJOR sopa de pescado y marisco
- TABLA DE QUESOS. Como prepararla
- CORDERO LECHAL al horno. Delicioso
- Brazo de pan de sandwich. PRECIOSO
jose
He nacido en Francia, he vivido media vida en Francia… NUNCA he visto estos ingredientes…
miel??
vinagre de Módena??
Llámadme purista.
frabisa
No, no le llamo purista, lo que si es verdad que la cocina francesa como muchas otras ha ido evolucionando con el tiempo y yo que llevo casi 20 años pasando un mes entero del verano recorriendo Francia en autocaravana y que tengo más 200 libros de cocina francesa, tengo esta receta en varios de ellos. Haber nacido en Francia, amigo, no le otorga una cátedra en cocina ni en ninguna otra cosa, solo acredita que usted (al igual que yo) ha nacido por casualidad en un lugar concreto del mundo. un saludo