Aunque podemos degustar  helados todo el año,  el verano se muestra como la estación más propicia para su disfrute. En los últimos años vivimos un boom y rejuvenecimiento de los helados clásicos, podemos ver que  numerosas marcas han lanzado nuevos tipos de helados artesanales llenos de sabor y con sabores tentadores.

Lo mismo (o similar) ha ocurrido con los helados caseros, lanzados al estrellato de las recetas caseras.

¿Porqué hacer este helado?

Porqué es muy fácil y saludable, nos lo podemos permitir aunque estemos en época de cuidarnos o que simplemente no queramos postres cargados de calorías

Los helados no sólo son un postre de verano, también están indicados en comidas o cenas muy copiosas donde un helado es lo único que apetece y pondrá el broche dulce a cualquier celebración.

Mi fórmula de helados rápidos, caseros y deliciosos es la de SÚPER FÁCIL, un todo-mezcla, y entre los ingredientes, siempre el yogur , no hay químicas raras y podemos disfrutarlos con tranquilidad

Ver esta receta en VIDEO

polos de frutos rojos

Polos de fresas y arándanos con yogur. SIN AZÚCAR AÑADIDO

Frabisa
Estos polos de pequeño tamaño son un bocado saludable para satisfacer tus ganas de helado sin remordimientos. Deliciosos e inolvidables
4.34 from 3 votes
Plato cocina dulce, helados, polos helados, postres
Cocina cocina casera, cocina española, dulce de repostería, repostería casera
Raciones 8

UTENSILIOS

  • 2 molde de silicona para polos ver modelo AQUÍ

Ingredientes
  

Para el helado

  • 270 g de fresas y arándanos
  • 2 yogur griego natural sin azúcar
  • 100 g de queso crema
  • 15 ml de zumo de limón
  • 60 g de endulzante (yo he utilizado sirope de ágave)

Elaboración paso a paso
 

  • Poner todos los ingredientes del helado en el vaso de tu batidora o en un robot y triturar, rellenar los moldes de los polos y congelar unas 4 o 5 horas.
  • Congelar hasta degustar

Frabiconsejos

  • Una vez que se han congelado, se pueden desmoldar y pasarlos a una bolsa apta para congelación y disponer así de los moldes para otras elaboraciones

Si nunca has hecho helado en casa, no te pierdas todos los consejos que te he explicado AQUÍ y que te ayudarán a triunfar.

Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Valora esta receta!